Permiten a Trump limitar programas de diversidad, equidad e inclusión

Un tribunal de apelaciones del Cuarto Circuito de Estados Unidos dictaminó el viernes que la Administración de Donald Trump puede implementar temporalmente una prohibición de los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, en inglés) dentro de las agencias federales.

El panel de jueces de esta corte, con sede en Richmond (Virginia), consideró que dos órdenes ejecutivas contra la DEI de Trump, que se habían tratado de bloquear en los tribunales, probablemente eran constitucionales, en desacuerdo con un fallo emitido en febrero por un juez federal en Maryland.

Desde su toma de posesión en enero, Trump firmó dos controvertidas órdenes ejecutivas que buscan erradicar las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión en agencias federales y en empresas con contratos gubernamentales.

Las órdenes ejecutivas de Trump contra la inclusión

Una de las órdenes ejecutivas sometería a las agencias federales a abolir todos los programas de DEI dentro del Gobierno federal y la segunda exigiría a los beneficiarios de subvenciones y contratos federales que certifiquen que no implementan programas de inclusión, equidad y diversidad.

Permiten a Trump limitar programas de diversidad, equidad e inclusión
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en una fotografía de archivo. EFE/Erik S. Lesser

El panel de apelaciones, compuesto por tres miembros —incluyendo a dos jueces nombrados por presidentes demócratas—, levantó la orden judicial de un tribunal inferior que había suspendido la política el mes pasado.

Se espera que cumpla con las leyes

«Las órdenes ejecutivas no pretenden establecer la ilegalidad de todos los esfuerzos para promover la diversidad, la equidad o la inclusión, y no deben entenderse como tal», dijo la jueza Pamela Harris, designada previamente por el Partido Demócrata, sobre el fallo.

Y es que, según los magistrados, se debería permitir que la Administración Trump demuestre que cumplirá con las leyes Antidiscriminación y respetará los derechos de la Primera Enmienda al aplicar las órdenes ejecutivas.

Además, estimaron que no está claro qué tipos de programas pretende eliminar Trump y que resultaba prematuro adelantarse.

En un fallo del mes pasado, el juez federal Adam Abelson suspendió disposiciones clave de las órdenes de Trump, argumentando que probablemente resultarían en una «aplicación arbitraria y discriminatoria».

Categorías

Destacados de la semana

Trump presionará para conseguir recortes de gastos superiores a un billón de dólares

Trump presionará para conseguir recortes de gastos superiores a...

Bolsas asiáticas caen por aranceles de EE.UU.

Bolsas asiáticas caen por aranceles de EE.UU. Las principales bolsas...

Grupo Firme respalda a Sheinbaum y apuesta por música sin violencia

Mientras servían tacos a sus seguidores en un evento...

Declarar tus impuestos por primera vez: lo que necesitas saber

El plazo para declarar tus impuestos por primera vez...

México anuncia 15 detenidos por rancho del Cartel Jalisco

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero,...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS