24.6 C
California

Walmart anuncia inversión de US$6,000 Millones en México en 2025

La multinacional estadounidense Walmart invertirá US$6,000 millones en México en 2025, según anunció este jueves el director general de Walmart de México y Centroamérica, Ignacio Caride, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este ambicioso plan de inversión incluye la apertura de nuevas tiendas bajo los formatos Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express, así como la construcción de dos centros de distribución de última generación en el Bajío y en Tlaxcala. La iniciativa, que triplica el presupuesto del año anterior, busca fortalecer la presencia de la compañía en el país y generará 5,500 empleos directos, consolidando a Walmart como uno de los mayores empleadores privados de México.

Caride destacó el compromiso a largo plazo de la empresa con el mercado mexicano, afirmando: «Walmart llegó a México hace más de 65 años y aquí estaremos los próximos 30, 60 o 90 años, para fortalecer la mejor experiencia de compra omnicanal para los más de 5 millones de clientes que a diario realizan sus compras con nosotros».

La inversión se produce en un momento de incertidumbre económica, con la amenaza de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, pero también en un contexto donde otras grandes empresas como Mercado Libre, Amazon y Santander han anunciado millonarias inversiones en el país. La presidenta Sheinbaum, por su parte, subrayó que se buscará incrementar el contenido de producción mexicana en las tiendas de la minorista, apoyando así a los proveedores locales.

Walmart en México: Nuevas tiendas y tecnología

El plan de Walmart invertirá US$6,000 millones en México en 2025 contempla la apertura de nuevas tiendas en los 32 estados del país, sumándose a las 3,200 que ya operan en cerca de 700 municipios. Los nuevos centros de distribución, que estarán equipados con tecnologías como inteligencia artificial y robótica, se sumarán a los 21 centros que la compañía ya tiene en México. Estas instalaciones, ubicadas estratégicamente en el Bajío y Tlaxcala, tienen como objetivo mejorar la logística y la cadena de suministro, permitiendo a Walmart atender de manera más eficiente a su creciente base de clientes.

La inversión también refuerza el papel de Walmart como un motor económico en México. Actualmente, la empresa cuenta con una cadena de suministro que incluye a más de 33,000 proveedores, de los cuales el 85% son pequeñas y medianas empresas, según datos de la Secretaría de Economía.

Además, el 83% de los productos que vende Walmart en México son «Hecho en México», lo que subraya su impacto en la economía local. La jefa de la Unidad de Estrategia y Organización Institucional de la Secretaría de Economía, Ximena Escobedo, destacó que esta inversión se alinea con el Plan de México y reconoció a Walmart como una de las primeras empresas en sumarse a la campaña «Hecho en México».

Impacto en el empleo

Con esta inversión, Walmart invertirá US$6,000 millones en México en 2025 y generará 5,500 empleos directos, que se sumarán a los más de 200,000 empleos permanentes que la compañía ya sostiene en el país. Esto reafirma a Walmart de México y Centroamérica como uno de los mayores empleadores privados de la nación, un dato relevante en un contexto donde el empleo formal sigue siendo un desafío para la economía mexicana. Los nuevos puestos de trabajo abarcarán desde roles en las tiendas hasta posiciones en los centros de distribución, ofreciendo oportunidades en diversas regiones del país.

La presidenta Sheinbaum celebró el anuncio, señalando que esta inversión es una muestra de confianza en la economía mexicana, a pesar de las tensiones comerciales con Estados Unidos. «Es una gran noticia que empresas como Walmart sigan apostando por México, generando empleos y apoyando a las familias mexicanas», afirmó. La mandataria también destacó la importancia de que las nuevas tiendas y centros de distribución impulsen el desarrollo económico en comunidades locales, especialmente en áreas rurales donde Walmart tiene una fuerte presencia a través de formatos como Bodega Aurrera.

Retos y Oportunidades

A pesar del optimismo, el anuncio de que Walmart invertirá US$6,000 millones en México en 2025 llega en un momento de retos económicos. La amenaza de aranceles por parte de la administración Trump podría afectar las cadenas de suministro globales, incluyendo las operaciones de Walmart, que depende en parte de importaciones.

Sin embargo, la empresa parece decidida a fortalecer su infraestructura local, lo que podría mitigar algunos de estos riesgos. Además, la inversión en tecnología, como la implementación de robótica en los nuevos centros de distribución, posiciona a Walmart para competir en un mercado cada vez más dominado por el comercio electrónico, donde rivales como Amazon y Mercado Libre han ganado terreno.

Por otro lado, la inversión también enfrenta críticas. En diciembre de 2024, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó a Walmart con 93.4 millones de pesos por prácticas monopólicas, tras una investigación que determinó que la empresa había acaparado el mercado de abastecimiento y distribución mayorista, afectando a competidores como Chedraui.

Este antecedente genera dudas sobre cómo Walmart equilibrará su expansión con las regulaciones antimonopolio, un tema que podría complicar sus planes a futuro. Mientras tanto, los inversionistas han reaccionado positivamente, con un aumento de más del 2% en las acciones de Walmex en la Bolsa Mexicana de Valores tras el anuncio.

Destacados de la semana

China aplicará aranceles del 34% a productos de EE.UU. desde el 10 de abril

China aplicará aranceles del 34% a productos de EE.UU....

Migrantes arriesgan la vida cruzando la peligrosa frontera norte de Chile​

Migrantes arriesgan la vida cruzando la peligrosa frontera norte...

Trump dispuesto a reducir aranceles por acuerdos «fenomenales»​

Trump dispuesto a reducir aranceles por acuerdos "fenomenales"​ El presidente...

UE responde con firmeza a nuevos aranceles de Trump​

UE responde con firmeza a nuevos aranceles de Trump​ La...

Justicia peruana ratifica la anulación del juicio a Keiko Fujimori

La justicia peruana ratificó este jueves la decisión de...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS