Aranceles entran en vigor el 1 de agosto: Lo que debes saber

Aranceles entran en vigor el 1 de agosto: Lo que debes saber

La administración del presidente Donald Trump ha confirmado que los aranceles comerciales, pausados desde abril, entrarán en vigor el 1 de agosto si no se alcanzan nuevos acuerdos con socios internacionales antes del 9 de julio. Esta medida, parte de una agresiva estrategia económica, intensifica las negociaciones con países y bloques comerciales en un esfuerzo por consolidar pactos bilaterales favorables para Estados Unidos.

Un ultimátum comercial para el 1 de agosto

El domingo, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, anunció que los aranceles, descritos como “recíprocos” por la administración, se implementarán el 1 de agosto si no se logran acuerdos antes del fin del plazo de 90 días, que vence este miércoles 9 de julio. Hablando junto a Trump ante periodistas en Nueva Jersey, Lutnick aclaró: “El presidente está estableciendo las tasas ahora, pero los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto”. La declaración busca presionar a los socios comerciales para acelerar las negociaciones antes de que las tarifas, originalmente anunciadas el 2 de abril como parte del “Día de la Liberación”, regresen a niveles más altos.

Trump, por su parte, expresó confianza en cerrar acuerdos pronto: “Creo que tendremos a la mayoría de los países el 9 de julio, ya sea con una carta o un acuerdo”. A partir de este lunes, Washington enviará cartas formales a numerosos gobiernos detallando las tarifas propuestas, un paso que refuerza la postura de “máxima presión” de la administración.

Cartas para negociar bajo presión

El envío de cartas, inicialmente programado para el viernes pasado, comenzará este lunes 7 de julio. Estas misivas especificarán los aranceles que cada país enfrentará si no se llega a un acuerdo antes del plazo. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, explicó en el programa State of the Union de CNN que se enviarán cartas a cerca de 100 países, con el objetivo de fijar tasas arancelarias y cerrar pactos en los próximos días. “Estamos aplicando la máxima presión para obtener estos acuerdos”, afirmó Bessent, destacando que algunos países ya están cerca de concretar negociaciones.

Bessent enfatizó que el 1 de agosto no representa una nueva fecha límite, sino una confirmación de cuándo se aplicarán las tarifas si no hay avances. “Si quieren acelerar las cosas, adelante; si prefieren volver a las tasas anteriores, es su decisión”, señaló, desmarcándose de interpretaciones que sugieren un aplazamiento.

Respuestas internacionales y negociaciones urgentes

Países como la Unión Europea, Japón, India y Corea del Sur han intensificado sus esfuerzos para alcanzar acuerdos antes del 9 de julio. La Unión Europea, en particular, ha mostrado avances, aunque aún no se han anunciado resultados concretos. Por otro lado, algunos líderes, como el primer ministro japonés Shigeru Ishiba, han adoptado una postura más cautelosa, indicando que no cederán fácilmente en las negociaciones.

La administración Trump ha confirmado que ya se lograron acuerdos con países como el Reino Unido y Vietnam, mientras que con China se pactó una reducción temporal de aranceles mutuos. Estos avances reflejan el enfoque de Trump de priorizar acuerdos bilaterales que refuercen la posición económica de Estados Unidos.

Un contexto de tensiones comerciales

La reactivación de los aranceles forma parte de una estrategia más amplia que Trump ha promovido desde su regreso a la presidencia. En abril, la administración implementó una pausa de 90 días para dar tiempo a las negociaciones, pero la proximidad del plazo ha elevado las tensiones. La amenaza de tarifas más altas, que Bessent comparó con un “boomerang” que regresa a los niveles de abril, busca forzar a los socios comerciales a alinear sus políticas con los intereses estadounidenses.

A medida que se acercan las fechas clave, el impacto de estas medidas en el comercio global será un tema central. Las negociaciones en curso determinarán si los países logran evitar las tarifas o enfrentan un nuevo capítulo de tensiones económicas con Estados Unidos.

Destacados de la semana

¿Hasta cuándo es válido el TPS para venezolanos?

Los venezolanos protegidos por el Estatus de Protección Temporal...

¿Por qué EE.UU. se retira de las negociaciones sobre Gaza?

Estados Unidos anunció que retirará a su equipo negociador...

Mexicanos deportados crean redes de apoyo en TikTok e Instagram

Con miles de mexicanos deportados cada año desde Estados...

¿Qué se sabe de Shane Tamura, atacante del tiroteo en Nueva York?

Un devastador tiroteo en Midtown Manhattan dejó cinco muertos,...

La polémica que envuelve a Pedro Pascal por tocar a actrices

Pedro Pascal, la estrella de The Fantastic Four: First...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS