En un mundo donde las aplicaciones de citas son la puerta de entrada a nuevas relaciones, la seguridad se ha convertido en una prioridad para muchas personas. Conocer a alguien a través de una pantalla puede ser emocionante, pero también arriesgado. Aquí es donde entra Tea Dating Advice, una aplicación que ha revolucionado la forma en que las mujeres abordan las citas en línea, especialmente en Estados Unidos, donde lidera las descargas en la categoría de estilo de vida en la App Store. Esta app, exclusiva para mujeres, permite compartir experiencias sobre citas, alertando sobre posibles red flags o conductas problemáticas de hombres con los que han interactuado.
La premisa de Tea Dating Advice es simple pero poderosa: crear una comunidad donde las mujeres puedan advertirse mutuamente sobre comportamientos sospechosos. Desde perfiles falsos hasta actitudes deshonestas, la app busca empoderar a sus usuarias con información antes de una primera cita. Sin embargo, su enfoque ha generado un intenso debate sobre la privacidad, la ética y el impacto de reseñar a personas en línea.
Una herramienta para la seguridad femenina
Imagina que estás a punto de salir con alguien que conociste en Tinder o Bumble. Antes de dar el paso, subes su nombre o foto a Tea Dating Advice y descubres si otras mujeres han tenido experiencias negativas con él. La aplicación permite a las usuarias publicar reseñas anónimas, acompañadas a veces de capturas de pantalla de perfiles de redes sociales. Estas publicaciones pueden incluir red flags, como señales de infidelidad o comportamientos irrespetuosos, pero también green flags, que destacan cualidades positivas como el respeto o la honestidad.
Te Recomendamos
Ver esta publicación en Instagram
La app, lanzada en 2023 por Sean Cook tras la experiencia de su madre con un engaño en línea, incluye herramientas avanzadas como verificaciones de identidad y un sistema de moderación con inteligencia artificial llamado SafeSip. Este sistema detecta contenido potencialmente dañino para mantener un espacio seguro.
Además, las usuarias pueden acceder a funciones como búsquedas de antecedentes, verificaciones de números telefónicos y alertas personalizadas para recibir notificaciones si un nombre específico aparece en el foro. Con más de un millón de descargas y una comunidad que supera los 4 millones de mujeres, según la cuenta oficial de TikTok de la app, Tea Dating Advice se ha convertido en un fenómeno viral, especialmente entre la generación Z.
¿Privacidad en riesgo?
A pesar de su popularidad, Tea Dating Advice no está exenta de críticas. La posibilidad de publicar nombres, fotos y detalles personales sin el consentimiento de los hombres mencionados ha levantado preocupaciones sobre la privacidad y el potencial de difamación. Algunos usuarios han compartido historias inquietantes, como la de un hombre que fue rechazado en varias citas tras una reseña negativa y, según él, falsa. Este tipo de situaciones ha llevado a expertos legales a advertir sobre posibles consecuencias legales.

Por ejemplo, la Electronic Frontier Foundation (EFF), una organización dedicada a la protección de derechos digitales, ha señalado que plataformas como esta podrían enfrentarse a demandas por difamación si las publicaciones afectan la reputación o el bienestar de una persona. Aunque la verdad es una defensa absoluta contra la difamación, probar la veracidad de una reseña anónima puede ser complicado. Además, el uso de datos personales sin permiso podría violar leyes de privacidad en algunos países, aunque en Estados Unidos las regulaciones son menos estrictas en este ámbito.
Otro punto de controversia es el reciente incidente de seguridad reportado el 25 de julio de 2025. Según un comunicado oficial de Tea, se detectó un acceso no autorizado a un sistema antiguo de almacenamiento, exponiendo cerca de 72,000 imágenes, incluidas selfies y fotos de identificación usadas para verificar cuentas. Aunque la compañía asegura que está investigando y tomando medidas, este hecho ha intensificado las críticas sobre la seguridad de los datos en la plataforma.
El debate ético en la era digital
El auge de Tea Dating Advice refleja un cambio en la forma en que las mujeres buscan protegerse en el mundo de las citas en línea. La aplicación responde a una necesidad real: según un estudio de Pew Research Center de 2022, el 57% de las mujeres consideran que las aplicaciones de citas no son seguras. En este contexto, Tea ofrece una red de apoyo donde las usuarias pueden compartir experiencias y evitar situaciones de riesgo. Sin embargo, el anonimato y la falta de verificación exhaustiva de las publicaciones plantean preguntas sobre la equidad y el potencial de abuso.
Ver esta publicación en Instagram
Por un lado, muchas mujeres celebran la app como una herramienta de empoderamiento. Una usuaria anónima comentó en la App Store: “Tea me ha salvado de varias citas desastrosas. Es como tener un grupo de amigas que te advierten”. Por otro lado, las críticas no se hacen esperar. En plataformas como Reddit, algunos usuarios han comparado la app con un episodio de Black Mirror, argumentando que fomenta una vigilancia excesiva y puede ser usada para venganzas personales.
Detalles de la aplicación
La app opera con un modelo de suscripción que limita funciones como las búsquedas ilimitadas a un pago mensual de 15 dólares. Aunque dona el 10% de sus ganancias al National Domestic Violence Hotline, esta monetización ha generado críticas por restringir el acceso a herramientas de seguridad.
El fenómeno de Tea Dating Advice no solo destaca los desafíos de las citas modernas, sino también las tensiones entre seguridad, privacidad y responsabilidad digital. A medida que la app sigue creciendo, su impacto en las dinámicas de las citas y en la percepción de la privacidad seguirá siendo un tema candente. Las mujeres que la usan buscan protección, pero el debate sobre cómo equilibrar esa seguridad con el respeto a los derechos de otros apenas comienza.