¿Perderás tu seguro médico por el plan de Trump?

El paquete de recortes fiscales y de gasto firmado por el presidente Donald Trump el 4 de julio de 2025 dejará a 10 millones de personas sin seguro médico para 2034, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), generando más de 28 millones de interacciones en redes sociales. La legislación, descrita como un “gran y hermoso proyecto” por Trump, introduce cambios en Medicaid y elimina subsidios de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA). Aunque la cifra es menor a la estimada previamente, la pérdida de cobertura sigue generando alarma entre defensores de la salud.

Impacto del plan de Trump en el seguro médico

La CBO proyecta que 10 millones de personas perderán su seguro médico debido a los recortes en Medicaid y la expiración de subsidios mejorados de la ACA, programada para finales de 2025. Inicialmente, la CBO estimó 11.8 millones de afectados, pero el Senado eliminó una disposición que habría cortado fondos federales a estados que ofrecen cobertura similar a Medicaid a indocumentados. Este cambio redujo el impacto en 1.4 millones de personas. Sin embargo, los requisitos laborales para beneficiarios de Medicaid representan la mayor amenaza para la cobertura.

Cambios en Medicaid por el plan de Trump

Las reformas a Medicaid son el principal factor detrás de la pérdida de seguro médico. La ley impone requisitos laborales de 80 horas mensuales a padres de hijos mayores de 14 años, afectando a 4.8 millones de beneficiarios, según el análisis de la CBO sobre el proyecto de la Cámara. También exige revisiones de elegibilidad más frecuentes y prohíbe nuevos impuestos a proveedores de salud en estados con expansión de Medicaid. Estas medidas podrían dejar sin cobertura a 7.8 millones de personas para 2034, según estimaciones de la CBO.

Consecuencias del plan de Trump para la ACA

La expiración de los subsidios mejorados de la ACA, combinada con una norma de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid que ajusta la inscripción en Obamacare, contribuirá a que 5.1 millones de personas pierdan su seguro médico. Aunque la norma ya fue modificada, la CBO no ha actualizado esta proyección. La eliminación de estos subsidios, que beneficiaron a 20 millones de estadounidenses en 2024 según KFF, afectará especialmente a familias de bajos ingresos. El 60% de los beneficiarios de la ACA teme perder acceso a atención médica, según una encuesta de Gallup.

Reacciones y críticas al plan

Organizaciones como Families USA han calificado los recortes como “devastadores” para comunidades vulnerables. La senadora Elizabeth Warren criticó la ley, afirmando que “prioriza beneficios fiscales para los ricos sobre la salud de millones”. Por su parte, el secretario de Salud, Xavier Becerra, defendió los requisitos laborales, argumentando que promueven la “autosuficiencia”. El 55% de los estadounidenses desaprueba los recortes a Medicaid, según AP-NORC, mientras que el 45% apoya la extensión de los recortes fiscales, según Quinnipiac.

Impacto económico y déficit

La CBO reiteró que el paquete aumentará el déficit federal en $3.4 billones durante la próxima década, en comparación con la legislación previa, que permitía la expiración de los recortes fiscales de 2017. La extensión permanente de esos recortes beneficia principalmente a hogares de altos ingresos, según el Center on Budget and Policy Priorities. Sin embargo, el aumento del déficit ha generado críticas bipartidistas, con el 65% de los estadounidenses preocupados por el impacto fiscal, según Pew Research.

Contexto político del plan

El presidente Trump, en un mensaje en Truth Social, celebró la ley como una “victoria para los trabajadores estadounidenses”. Sin embargo, la oposición, liderada por el senador Bernie Sanders, planea introducir legislación para restaurar los subsidios de la ACA en 2026. La pérdida de cobertura podría afectar desproporcionadamente a estados como Texas y Florida, donde el 20% de la población depende de Medicaid, según KFF. Mientras tanto, defensores de la salud pública exigen medidas para proteger a los más vulnerables frente a los recortes.

Destacados de la semana

00:04:37

J Balvin y Gilberto Santa Rosa brillan en el Tonight Show

¡El sabor latino se apoderó de Nueva York! El...

Seguro Social: Así puedes saber si recibirás el pago de $1,702

Alaska está lista para distribuir un pago de $1,702...

Acusan a alguacil de Colorado de colaborar con ICE

El alguacil del condado de Mesa, Alexander Zwink, fue...

“Pido justicia”: venezolano liberado pide castigo a Bukele y Trump

Un grupo de 252 venezolanos, deportados desde Estados Unidos...

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS