¿Por qué EE.UU. enfrenta el peor brote de sarampión en años?

Los casos de sarampión en EE.UU. han alcanzado un preocupante hito en 2025, con 1,277 casos confirmados reportados hasta el 5 de julio, según el Centro para la Innovación en la Respuesta a Brotes Epidémicos de la Universidad Johns Hopkins. Este número supera el récord de 2019, cuando se registraron 1,274 casos, y marca el peor brote desde que el sarampión fue declarado erradicado en el país en el año 2000.

La mayoría de los casos, más de 750, se concentran en Texas, particularmente en el condado de Gaines, donde las tasas de vacunación son notablemente bajas. Tres personas han fallecido, incluyendo dos niños en Texas y un adulto en Nuevo México, todos sin vacunar. En redes sociales, los usuarios expresan alarma, con mensajes como “El sarampión está de vuelta, ¿cómo llegamos a esto?”.

 Texas, el epicentro

El brote de sarampión comenzó en enero de 2025 en el condado de Gaines, Texas, una zona rural donde las tasas de vacunación están por debajo del 80%, según el Departamento de Salud del Estado de Texas (DSHS). De los 1,277 casos nacionales, 718 se han registrado en Texas, afectando principalmente a niños menores de 18 años. La comunidad menonita local, con alta prevalencia de escepticismo hacia las vacunas, ha sido el foco inicial del brote. La DSHS reporta que 96% de los casos involucran a personas no vacunadas o con estado de vacunación desconocido, lo que resalta la importancia de la inmunización.

¿Por qué EE.UU. enfrenta el peor brote de sarampión en años?
Fotografía de archivo de un niño recibiendo una vacuna contra el sarampión. EFE/EPA/ Annie Rice

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se propaga por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Los síntomas iniciales incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal y ojos llorosos, seguidos de un sarpullido característico. Aunque la mayoría de los casos son leves, complicaciones como neumonía o encefalitis pueden ser mortales, especialmente en niños pequeños. La tragedia de las tres muertes en 2025, incluyendo la de un niño en edad escolar en Texas, la primera por sarampión en una década, ha encendido las alarmas.

Vacunación en declive

La vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) es 97% efectiva con dos dosis, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Sin embargo, las tasas de vacunación han caído por debajo del 95% necesario para mantener la inmunidad colectiva, un umbral que EE.UU. no alcanza desde hace cuatro años. En el condado de Gaines, casi uno de cada cuatro niños en preescolar no está vacunado, según datos de la DSHS. A nivel nacional, un récord de 125,000 niños de kindergarten obtuvieron exenciones de vacunas en el ciclo escolar 2023-24, lo que ha dejado vulnerables a muchas comunidades.

¿Por qué EE.UU. enfrenta el peor brote de sarampión en años?
Fotografía de archivo de una vacuna contra el sarampión. EFE/ Fernando Bizerra Jr.

El aumento de exenciones, impulsado por desinformación y escepticismo, ha sido un factor clave. En redes sociales, algunos usuarios han señalado preocupación por la influencia de mensajes mixtos sobre las vacunas, mientras que otros celebran los esfuerzos locales por aumentar la cobertura. En respuesta, Texas ha establecido clínicas de vacunación que han inmunizado a miles, y en Nuevo México, las dosis de MMR aplicadas casi se duplicaron en comparación con 2024. Además, los lineamientos ahora permiten que bebés desde los 6 meses reciban una dosis temprana en áreas afectadas.

Impacto más allá de Texas

Aunque Texas es el epicentro, el brote de sarampión se ha extendido a 38 estados, con 27 brotes reportados, definidos como tres o más casos relacionados. En Colorado, un viajero contagioso provocó casos en un aeropuerto y en la comunidad. En Michigan, los casos están vinculados a un brote en Ontario, Canadá, mientras que en Nuevo México y Oklahoma, se han reportado 74 y 10 casos, respectivamente, ligados a Texas. La CDC también señala casos relacionados con viajes a Chihuahua, México, donde un brote entre la comunidad menonita ha causado nueve muertes.

La CDC ha intensificado sus recomendaciones, instando a que los viajeros internacionales reciban dos dosis de MMR. A nivel local, en Lubbock, Texas, un brote en una guardería afectó a niños menores de 5 años, muchos de los cuales no eran elegibles para su segunda dosis. La DSHS ha respondido con campañas en Low German, un idioma usado por los menonitas, para fomentar la vacunación. A pesar de estos esfuerzos, el brote sigue creciendo, y EE.UU. está al borde de perder su estatus de eliminación del sarampión si los casos persisten hasta enero de 2026.

Destacados de la semana

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis llevan ‘Otro Viernes de Locos 2’ a México

La fiebre por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis...

¿Por qué los republicanos quieren investigar a Obama ahora?

El 24 de julio de 2025, los senadores republicanos...

Trump frena el avance del tren bala en EE.UU.: esto sabemos

El ambicioso proyecto del tren bala en California, destinado...

Todo sobre el tatuaje que detecta drogas en tu bebida

Un nuevo tatuaje temporal podría cambiar la forma en...

Nueva York en alerta: disparan a oficial durante operativo

Las autoridades del condado de Suffolk, en Long Island,...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS