La nueva tarifa Visa Integrity Fee de 250 dólares será una realidad para millones de personas que deseen ingresar a Estados Unidos con visa de no inmigrante. Esta medida forma parte de la legislación conocida como One Big Beautiful Bill, la cual busca fortalecer la seguridad en las fronteras y mejorar los procesos de revisión migratoria.
El nuevo cobro se aplicará a solicitantes de visas B-1/B-2 (turismo y negocios), F-1 (estudiantes), H-1B (trabajadores especializados), J-1 (intercambio académico o cultural), entre otras. La tarifa será adicional a los costos actuales. Por ejemplo, la visa B-1/B-2, que cuesta actualmente 185 dólares, pasará a costar hasta 435 dólares cuando la Visa Integrity Fee de 250 dólares entre en vigencia.
Aunque aún no hay una fecha específica, el texto legal indica que el cobro podría iniciar durante el año fiscal 2025, que va del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025.
Te Recomendamos
El cobro podría iniciar durante el año fiscal 2025, que va del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025. Foto: X/@WallStreetMav
Países exentos de pagar la Visa Integrity Fee de 250 dólares
La ley contempla exenciones para ciudadanos de países que forman parte del Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program o VWP). Estas personas pueden ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa, siempre que cuenten con una autorización ESTA válida para visitas de hasta 90 días por turismo o negocios.
Actualmente, más de 40 países están incluidos en este programa, entre ellos:
-
España
-
Chile
-
Francia
-
Alemania
-
Japón
-
Corea del Sur
-
Reino Unido
-
Italia
-
Australia
-
Nueva Zelanda
Los ciudadanos de estas naciones no tendrán que pagar la Visa Integrity Fee de 250 dólares, ya que no requieren visa para viajar bajo el programa VWP. En cambio, personas provenientes de países como México, Colombia, Perú, Argentina, Ecuador, Bolivia y República Dominicana sí deberán asumir el nuevo cargo, pues necesitan una visa para ingresar a territorio estadounidense.
¿Cuándo comenzará a aplicarse la Visa Integrity Fee de 250 dólares?
El gobierno de Estados Unidos no ha dado una fecha definitiva, pero se estima que la tarifa podría aplicarse en cualquier momento del año fiscal 2025. Si hay demoras en su implementación, es posible que entre en vigor a partir del 1 de octubre de 2025, es decir, en el año fiscal 2026.
Imagen referencial del precio de la nueva Visa Integrity Fee. Foto: X/@afondoJAL
Hasta entonces, se mantienen los precios actuales de las visas. Sin embargo, el Departamento de Estado recomienda a los solicitantes estar atentos a los comunicados oficiales y revisar frecuentemente la página web de la embajada o consulado más cercano para conocer posibles actualizaciones sobre el proceso.
Críticas y preocupaciones sobre la Visa Integrity Fee de 250 dólares
La nueva tarifa ha generado preocupación en distintas organizaciones migrantes y entre defensores de los derechos humanos. Muchos advierten que esta medida afectará de forma desproporcionada a solicitantes de países con ingresos promedio bajos, donde el pago de una visa ya representa un gasto considerable.
También se ha expresado inquietud por el impacto que esto podría tener en estudiantes internacionales y profesionales extranjeros que estaban considerando emigrar a Estados Unidos por motivos educativos o laborales.
Además, los críticos sostienen que la Visa Integrity Fee de 250 dólares podría desalentar el turismo y generar menos oportunidades económicas para comunidades que dependen de visitantes internacionales. Aunque el gobierno sostiene que el cobro busca financiar herramientas más eficientes de control migratorio, aún no queda claro cómo se usarán los fondos ni qué beneficios concretos se obtendrán con esta medida.
Por ahora, quienes planean viajar a Estados Unidos deben tener en cuenta esta posible tarifa adicional en sus presupuestos.