Vocera de Trump califica de “estúpida” pregunta sobre marchas

Vocera de Trump califica de “estúpida” pregunta sobre marchas

En medio de la creciente tensión por las protestas contra las redadas migratorias y el desfile militar en Washington, Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, respondió con contundencia a una pregunta durante la rueda de prensa del miércoles, calificándola de “estúpida”. La periodista había consultado si el presidente Donald Trump respaldaría manifestaciones pacíficas que se planean para el sábado, coincidiendo con la celebración del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos.

Karoline Leavitt responde sobre el apoyo de Trump a protestas pacíficas

En un intercambio breve pero contundente, Leavitt afirmó: “Por supuesto que el presidente apoya las protestas pacíficas. Qué estúpida pregunta”. Estas palabras se produjeron luego de que la periodista preguntara si Trump permitiría marchas pacíficas en el marco del evento militar del sábado.

La declaración se suma al ambiente de confrontación generado por la organización del desfile militar, que coincide además con el cumpleaños número 79 del presidente Trump, y la convocatoria nacional para manifestaciones simultáneas en varias ciudades de Estados Unidos.

La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla durante una rueda de prensa en la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU. EFE/EPA/Yuri Gripas

Protestas y toque de queda en Los Ángeles

La tensión por las redadas migratorias se ha intensificado en varias ciudades, especialmente en Los Ángeles, donde anoche se impuso el primer toque de queda desde el inicio de las manifestaciones. Las autoridades locales implementaron esta medida para intentar controlar los disturbios y mantener el orden público.

Las protestas no se limitaron a California. En Nueva York, manifestantes se enfrentaron a la policía cerca de la sede del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), mientras que en Chicago se reportaron incidentes similares. Otras ciudades como Denver, Las Vegas, Atlanta, Filadelfia, Boston y Washington han visto protestas de menor escala.

Despliegue militar y rechazo local

El presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 4,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines para reforzar la seguridad durante estos días de manifestaciones y el desfile militar en Washington. Esta medida no ha sido bien recibida por las autoridades locales.

El gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, han rechazado públicamente esta acción, calificándola de desproporcionada y advirtiendo que podría aumentar la tensión y el conflicto social.

Además, Trump ha amenazado con invocar la Ley de Insurrección, lo que le permitiría desplegar al Ejército dentro del territorio nacional para contener posibles disturbios civiles, un recurso controversial que genera preocupación entre expertos y opositores.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una rueda de prensa, este 28 de enero de 2025, en Washington. EFE/Jim Lo Scalzo

Trump denuncia una amenaza a la nación

La administración Trump sostiene que las protestas representan una amenaza a la seguridad nacional. En un mensaje difundido el martes, el presidente advirtió: “No permitiremos que una ciudad estadounidense sea invadida y conquistada por un enemigo extranjero”.

Este discurso ha sido cuestionado por los manifestantes y el Partido Demócrata, que lo acusan de crear una crisis artificial para justificar una represión autoritaria contra los movimientos sociales.

Protestas en las ciudades y respuesta ciudadana

En un suburbio de Atlanta, Brookhaven, decenas de manifestantes ondearon banderas de Estados Unidos y México, portando carteles contra las acciones del ICE. Este tipo de expresiones refleja la diversidad y la fuerza de las movilizaciones que buscan visibilizar la oposición a las políticas migratorias del gobierno federal.

Las manifestaciones convocadas para este sábado, coincidiendo con el desfile militar y el cumpleaños de Trump, serán un termómetro clave para medir la tensión social y la capacidad de las autoridades para manejar el orden sin recurrir a la violencia.

Destacados de la semana

¿Por qué los republicanos quieren investigar a Obama ahora?

El 24 de julio de 2025, los senadores republicanos...

¿Juntos al fin? J Balvin insinúa posible colaboración con Shakira

La posibilidad de una colaboración entre J Balvin y...

Ohio: Condenan a expolicía a 15 años por disparar a hombre negro

Un exoficial de policía de Columbus, Ohio, fue sentenciado...

ICE lanza megaoperativo en Texas: Arresta a 200 migrantes

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)...

Colombia vs. ELN: ¿por qué se rompió el proceso de paz?

Desde el inicio de su gobierno, Gustavo Petro apostó...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS