Trump usa graduación en West Point para criticar a militares trans

Trump usa graduación en West Point para criticar a militares trans

Durante su discurso en la ceremonia de graduación de la academia militar de West Point, en Nueva York, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó críticas directas hacia la inclusión de personas transgénero en las Fuerzas Armadas. En un mensaje cargado de tono político, el mandatario reafirmó su visión de un Ejército “enfocado en el combate” y rechazó lo que calificó como “espectáculos de drag” dentro del ámbito militar.

“El trabajo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos no es presentar espectáculos de drag queens o transformar culturas ajenas”, declaró Trump ante cientos de cadetes recién graduados. “Nuestra misión es proteger a este país y eliminar cualquier amenaza que se nos presente”.

El respaldo del Tribunal Supremo a la prohibición trans

El discurso del presidente se da en un momento clave en el ámbito judicial. A inicios de mayo, el Tribunal Supremo permitió al Gobierno aplicar de inmediato su normativa que prohíbe a las personas transgénero servir en el Ejército, mientras se resuelven los litigios legales aún pendientes. Esta decisión reactivó una de las políticas más controvertidas de la administración Trump, suspendida temporalmente por instancias judiciales inferiores.

La norma establece que cualquier miembro del servicio con un diagnóstico de disforia de género, antecedentes médicos relacionados o síntomas activos será apartado del servicio. Las únicas excepciones aplican a quienes ya han iniciado el proceso de transición bajo políticas anteriores y se encuentren en servicio activo.

Trump promete una fuerza militar “imparable”

En su intervención, Trump destacó lo que describió como un “colosal aumento” del poderío militar de Estados Unidos desde que asumió el cargo. “Nuestro Ejército está más fuerte que nunca. Lo hemos reconstruido como nunca antes se había hecho”, afirmó.

El presidente señaló que su objetivo es lograr una capacidad de disuasión tan potente que otros países prefieran no enfrentarse a EE.UU. “No quiero pelear. Pero si lo hacemos, lo haremos para ganar rápidamente. Queremos que nos vean y se rindan antes de intentarlo”, dijo.

Política militar y campaña electoral

Con una retórica que apela a los sectores más conservadores del país, el presidente busca reafirmar su imagen como líder fuerte y defensor de los valores tradicionales dentro de las Fuerzas Armadas.

En sus palabras, Trump también criticó las intervenciones militares prolongadas y con objetivos difusos. “No queremos imponer nuestra forma de vida a otras naciones a punta de pistola. El Ejército no está para eso. Está para proteger nuestra patria”, declaró.

Reacciones de veteranos y defensores de derechos LGBTQ+

Las nuevas declaraciones del presidente y la implementación de la norma contra militares trans han generado una fuerte reacción entre organizaciones defensoras de los derechos LGBTQ+ y veteranos de guerra. Para muchos, esta política no solo discrimina, sino que también atenta contra la cohesión y el profesionalismo del Ejército.

Grupos como Human Rights Campaign han advertido que la medida podría afectar el reclutamiento militar y reducir la diversidad en las filas castrenses. Además, han señalado que no existen estudios concluyentes que demuestren que la presencia de personas transgénero afecta negativamente el rendimiento o la moral del Ejército.

West Point, epicentro del mensaje político

El evento en West Point, más allá de su carácter ceremonial, se convirtió en una plataforma para que el presidente reafirmara su visión ideológica sobre el rol del Ejército. Al hacerlo frente a la próxima generación de oficiales del país, Trump subrayó su intención de preservar una fuerza armada centrada exclusivamente en la defensa y alejada de transformaciones sociales.

Con la campaña electoral en marcha, y mientras se intensifican los debates sobre derechos civiles y diversidad en EE.UU., la postura del presidente sobre el papel de los militares trans promete seguir siendo un tema de fuerte controversia política y social en los próximos meses.

Destacados de la semana

Dramática evacuación de avión de American Airlines en llamas

Un dramático incidente sacudió el Aeropuerto Internacional de Denver...

Coquí: La app que nació del miedo a ICE

Una nueva herramienta digital llamada Coquí ha comenzado a...

Unión Europea responde a Trump: así te afectarán los aranceles

El ambicioso proyecto del tren bala en California, destinado...

¿Qué sigue tras el bloqueo al intento de eliminar la ciudadanía por nacimiento?

El intento del presidente Donald Trump por eliminar la...

¿Tu cita es una red flag? La app Tea Dating promete revelarlo

En un mundo donde las aplicaciones de citas son...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS