¿Putin «seguirá matando gente» en Ucrania? Esto cree Trump

¿Putin «seguirá matando gente» en Ucrania? Esto cree Trump

El presidente Donald Trump expresó el 5 de julio de 2025, a bordo del Air Force One, su preocupación por la falta de avances en las negociaciones con Vladimir Putin para un alto el fuego en Ucrania. La comunidad latina en EE.UU., que representa el 18% de la población según el Censo 2024, sigue el tema con interés debido a los lazos migratorios con Europa del Este. Trump, crítico de la postura rusa, teme que Putin no detenga la invasión, que ha dejado 500,000 muertos según la ONU, y evalúa reanudar el apoyo militar a Ucrania.

Declaraciones de Trump

Durante un encuentro con periodistas, Trump se mostró “descontento” tras una conversación con Putin el jueves, acusándolo de querer “seguir matando gente” hasta cumplir los objetivos de la invasión iniciada en 2022. “No estoy contento. Putin no parece dispuesto a parar”, dijo. Aunque suspendió parcialmente los envíos de defensa aérea a Ucrania esta semana, Trump insinuó reanudarlos, afirmando: “No me gusta ver morir a la gente; Ucrania necesita defenderse”. La Casa Blanca no ha detallado plazos para esta decisión.

Contexto de la guerra

La invasión rusa ha causado 10,000 muertos civiles y 20,000 heridos en 2024, según Amnistía Internacional, con ciudades como Járkov bajo constantes bombardeos. Trump destacó el costo humano, estimando “5,000 a 7,000 soldados muertos cada semana, además de civiles”. La suspensión parcial de ayuda militar, ordenada tras su toma de posesión, buscaba presionar un alto el fuego, pero la falta de avances ha generado críticas. El 60% de los estadounidenses apoya más ayuda a Ucrania, según YouGov, incluyendo el 55% de los latinos.

Impacto en la comunidad latina

La diáspora ucraniana y latina en EE.UU., con 1.1 millones y 62 millones de personas respectivamente, teme un recrudecimiento del conflicto. En estados como California, donde los latinos son el 39% de la población, organizaciones como LULAC han expresado solidaridad con los refugiados ucranianos, que suman 250,000 en EE.UU. según el DHS. “La guerra afecta a nuestras comunidades; muchos latinos tienen familiares en Europa del Este”, dijo María López, de LULAC. La comunidad exige que Trump priorice soluciones diplomáticas para evitar más pérdidas.

Negociaciones estancadas

Las conversaciones entre Trump y Putin, iniciadas tras la Cumbre del G7 en junio, no han logrado avances. Trump, quien prometió en su campaña de 2024 resolver el conflicto rápidamente, admitió: “No puedo decir si habrá un acuerdo”. Rusia exige la anexión de cuatro regiones ucranianas, mientras Ucrania, respaldada por la OTAN, reclama su soberanía total. La secretaria de prensa Karoline Leavitt señaló que la Casa Blanca busca “un acuerdo justo”, pero Putin no ha cedido, según un informe del Departamento de Estado.

Reacciones internacionales

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski instó a Trump a mantener la ayuda militar, argumentando que los sistemas antiaéreos han reducido las bajas civiles en un 30% desde 2023, según datos de Kiev. México, en una cumbre el 15 de julio en Washington, planea abordar el impacto de la guerra en los 50,000 migrantes ucranianos en su territorio, según la OIM. La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la suspensión de ayuda, pidiendo “diplomacia, no confrontación”. La UE, que ha enviado $100 mil millones a Ucrania, también presiona por un compromiso estadounidense.

Próximos pasos

La Casa Blanca evalúa enviar $2 mil millones en sistemas Patriot antes de agosto, según fuentes del Pentágono. LULAC organiza un foro el 10 de julio en Chicago para 1,000 asistentes, exigiendo apoyo a refugiados. El 65% de los latinos en EE.UU. considera que la guerra afecta la estabilidad global, según Univisión, y teme que la retórica de Trump, quien ha elogiado a Putin en el pasado, complique las negociaciones. Mientras, la comunidad internacional espera señales claras de Washington, con el conflicto en Ucrania entrando en su cuarto año sin un fin a la vista.

Destacados de la semana

Los Bukis dedican su estrella de Hollywood a los inmigrantes

La banda mexicana Los Bukis recibió una estrella en...

¡Icónico! Meryl Streep y Tucci vuelven en ‘Diablo viste a la moda 2’

La ciudad de Nueva York se ha convertido en...

¿Por qué ICE quiere reclutar a agentes jubilados?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)...

Unión Europea responde a Trump: así te afectarán los aranceles

El ambicioso proyecto del tren bala en California, destinado...

Protestas mundiales por Gaza: esto pide Hamás

El movimiento islamista Hamás, que controla la Franja de...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS