El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abordó el lunes 28 de julio de 2025 las especulaciones sobre su relación con Jeffrey Epstein, afirmando que terminó su amistad con el financiero tras repetidos incidentes de deslealtad. Durante una conferencia de prensa en su resort de golf en Turnberry, Escocia, junto al primer ministro británico Keir Starmer, Trump explicó que expulsó a Epstein de su club privado en Florida por contratar personal que trabajaba para él, calificándolo como “persona non grata”. La declaración llega en medio de renovadas controversias sobre el caso Epstein, cuya muerte en 2019 sigue generando preguntas y críticas hacia la administración Trump.
Una ruptura por “traición”
Trump, respondiendo a preguntas de periodistas, describió el fin de su relación con Epstein como un asunto “fácil de explicar”. Según el presidente, Epstein, quien frecuentaba los círculos sociales de Palm Beach en los años 90 y 2000, cruzó una línea al contratar personal de Trump sin su consentimiento. “Le dije: ‘No vuelvas a hacer eso nunca más’. Lo hizo de nuevo, y lo eché del lugar”, afirmó. La Casa Blanca, a través de su director de comunicaciones Steven Cheung, había señalado previamente que Epstein fue expulsado de Mar-a-Lago por comportamiento “desagradable”, aunque no se ofrecieron más detalles sobre los incidentes específicos.
Por su parte, Trump insistió en que cortó todo contacto con Epstein 15 años antes de su muerte, ocurrida en agosto de 2019 en una cárcel de Nueva York. Las autoridades concluyeron que Epstein se suicidó mientras aguardaba juicio por cargos de tráfico sexual, aunque teorías de conspiración, impulsadas por aliados de Trump en 2019, han cuestionado esa versión. En 2025, el Departamento de Justicia reafirmó el suicidio tras una revisión, negándose a divulgar más documentos, lo que ha generado críticas de transparencia, especialmente tras promesas de Trump de liberar archivos del caso.
Te Recomendamos
Polémica en torno a la transparencia
El caso Epstein ha perseguido a Trump, tanto en EE.UU. como en el extranjero. Durante una visita del vicepresidente JD Vance a una fábrica en Canton, Ohio, el mismo lunes, un grupo de manifestantes lo recibió con pancartas que lo acusaban de “proteger a pedófilos” y tildaban al Partido Republicano de “Guardianes de los Pedófilos”. Vance, defendiendo la postura de la administración, afirmó que Trump busca “transparencia total” y ha instruido a la secretaria de Justicia, Pam Bondi, para divulgar toda la información creíble disponible. “Algunas cosas toman tiempo, pero no estamos ocultando nada”, aseguró.
Sin embargo, un juez federal rechazó recientemente la solicitud de Trump para divulgar las transcripciones del jurado investigador del caso Epstein, mientras un segundo juez aún evalúa la petición. En 2024, se divulgaron 2,000 páginas de documentos judiciales relacionados con Epstein, pero la negativa a publicar más ha alimentado especulaciones. Trump, visiblemente frustrado, negó rumores sobre su participación en un libro conmemorativo por el 50 cumpleaños de Epstein, que incluía un supuesto dibujo suyo. “No hago dibujos de mujeres, eso se los puedo asegurar”, dijo, refutando un reporte del Wall Street Journal.
Contexto de una relación controvertida
Pese a todo, la relación entre Trump y Epstein sigue generando titulares. Durante los años 90, ambos fueron fotografiados juntos en eventos sociales en Nueva York y Palm Beach, donde Epstein poseía una mansión cerca de Mar-a-Lago. En 2002, Trump describió a Epstein como un “tipo genial” en una entrevista con New York Magazine, pero tras las acusaciones de abuso sexual en 2005, la relación se enfrió. En 2024, Virginia Giuffre, una de las víctimas de Epstein, testificó que Trump no participó en actividades ilícitas, aunque confirmó su presencia en eventos sociales, según documentos judiciales.
La controversia se intensifica mientras Trump enfrenta otras críticas. En Escocia, Starmer evitó comentar directamente sobre Epstein, enfocándose en la cooperación bilateral en comercio y seguridad. Mientras tanto, la administración Trump ha desviado la atención hacia iniciativas como la Ley de Seguridad Fronteriza, promovida por Vance en Ohio. El caso Epstein, con más de 70 víctimas identificadas y 1.3 mil millones de dólares pagados en compensaciones hasta 2024, según el fondo de víctimas, sigue siendo un tema sensible que pone a prueba la narrativa de transparencia del presidente.