¿Qué pasará con la inteligencia artificial? Senado elimina propuesta tras críticas estatales

Durante la madrugada del martes 1 de julio, el Senado de EE.UU. votó 99 a 1 a favor de eliminar una disposición que pretendía prohibir durante una década que los estados regularan la inteligencia artificial (IA). Esta iniciativa formaba parte del megaproyecto de ley fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, pero fue eliminada tras una fuerte presión de gobernadores, legisladores estatales y organizaciones civiles.

El Senado frena intento de limitar regulaciones sobre inteligencia artificial

La disposición sobre inteligencia artificial había sido presentada como una medida para evitar una «fragmentación» regulatoria entre los estados, en medio del crecimiento acelerado de la IA generativa y el uso de algoritmos en sectores sensibles como salud, educación y entretenimiento.

El senador republicano Ted Cruz es reelegido tras una agresiva contienda en Texas

El senador republicano Ted Cruz es reelegido tras una agresiva contienda en Texas / Jim LoSclazo/ EFE

Sin embargo, su inclusión en el proyecto de ley presupuestario generó una ola de rechazo. Tanto demócratas como republicanos manifestaron su preocupación por las implicancias de limitar las competencias estatales durante diez años, especialmente cuando el Congreso federal aún no aprueba una ley marco sobre IA.

La propuesta había sido promovida por el senador republicano de Texas, Ted Cruz, quien argumentó que múltiples leyes estatales pueden frenar la competitividad de las empresas estadounidenses frente a potencias como China. El plan buscaba condicionar fondos federales de infraestructura tecnológica a los estados que renunciaran a legislar sobre inteligencia artificial.

La inteligencia artificial genera divisiones políticas en EE.UU.

La senadora Marsha Blackburn, republicana de Tennessee, y la demócrata Maria Cantwell, de Washington, presentaron una enmienda conjunta para eliminar completamente la disposición. Ambas coincidieron en que la medida ponía en riesgo la protección de menores, artistas y consumidores frente a los riesgos del uso irresponsable de la inteligencia artificial.

Image

Senadora Marsha Blackburn. Foto: X/@MarshaBlackburn

“Es frustrante que el Congreso aún no haya podido actuar frente a la privacidad en línea o los ‘deepfakes’, pero nuestros estados sí lo han hecho”, expresó Blackburn en el pleno.

La presión también vino desde los estados. Gobernadores de ambas tendencias políticas, encabezados por la republicana Sarah Huckabee Sanders, manifestaron su oposición en una carta enviada al Congreso. En su mensaje, celebraron el rechazo de la medida como una defensa del federalismo y de la capacidad de respuesta local ante los desafíos tecnológicos.

La disposición también fue criticada por organizaciones como Common Sense Media, que alertaron que, de haberse aprobado, habría bloqueado esfuerzos estatales para evitar abusos con sistemas de inteligencia artificial, especialmente en plataformas dirigidas a niños.

Padres, gobernadores y artistas se oponen a moratoria sobre inteligencia artificial

Durante el fin de semana previo a la votación, un grupo de padres cuyos hijos sufrieron daños por contenido en línea impulsado por IA instó al Senado a eliminar la disposición. En paralelo, artistas de la industria musical también expresaron preocupación ante la posibilidad de que se utilicen voces generadas por IA sin consentimiento, una práctica que viene generando polémica desde hace meses.

Como respuesta, Cruz propuso una enmienda para proteger leyes específicas como la “Ley ELVIS” de Tennessee, diseñada para evitar que la voz o imagen de músicos country sean replicadas por inteligencia artificial. Sin embargo, Blackburn rechazó el texto por “problemas con el lenguaje legal”, lo que terminó por sellar la eliminación total del artículo.

Cruz, tras retirar su propuesta, culpó a lo que denominó “intereses radicales” de izquierda, incluidos sindicatos de maestros, líderes demócratas como Gavin Newsom y organizaciones LGBTQ+, a quienes acusó de intentar promover una “IA progresista” a través de leyes estatales. Sin embargo, no mencionó a los numerosos gobernadores republicanos que también rechazaron su propuesta.

¿Qué viene ahora para la inteligencia artificial en Estados Unidos?

Con la eliminación de esta disposición, los estados seguirán teniendo vía libre para regular el uso de inteligencia artificial en sus jurisdicciones. Esto abre el camino para una variedad de leyes que aborden temas como el uso de IA en procesos judiciales, la generación de contenido engañoso, el reconocimiento facial y la protección de datos personales.

A pesar del revés legislativo, el debate sobre cómo y quién debe regular la inteligencia artificial seguirá vigente. El Congreso aún no aprueba una ley nacional que fije estándares claros, lo que deja un vacío legal que los estados están empezando a llenar.

Mientras tanto, la industria tecnológica continúa presionando por reglas unificadas que le permitan operar con mayor previsibilidad, mientras que organizaciones de derechos digitales insisten en la necesidad de garantizar salvaguardas reales frente a los riesgos que la inteligencia artificial representa para la privacidad, la seguridad y la democracia.

Destacados de la semana

Las estrellas de la MLS volvieron a vencer a la Liga MX en el All-Star Game

El All-Star Game 2025 dejó una noche llena de...

¿Por qué ICE quiere reclutar a agentes jubilados?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)...

Copiloto de Delta es arrestado en plena pista: esto pasó

Un dramático arresto sacudió a los pasajeros del vuelo...

Protestas anti Tesla: ¿Qué hay detrás del boicot al restaurante de Elon Musk?

El nuevo Tesla Diner en Hollywood, Los Ángeles, abrió...

”Epstein no se suicido y sabía cosas de Trump”: Asegura su hermano

Mark Epstein, hermano del fallecido financiero Jeffrey Epstein, ha...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS