Tensión en el Senado por el plan fiscal de Trump

El plan fiscal de Trump ha generado divisiones notables dentro del Partido Republicano en el Senado, donde los líderes buscan desesperadamente asegurar los votos necesarios para aprobarlo antes del feriado del 4 de julio. Las negociaciones, que comenzaron esta semana a puerta cerrada, han puesto a prueba la capacidad del nuevo líder republicano en la Cámara Alta, John Thune.

Con una mayoría de 53-47, Thune solo puede permitirse perder tres votos de su bancada si quiere que el plan fiscal de Trump avance sin apoyo demócrata. Y ya hay señales de rebelión. El senador Rand Paul fue el primero en anunciar que votará en contra del proyecto, argumentando que su aprobación significaría un aumento de varios billones de dólares en el déficit nacional.

“Tenemos que hacer lo que podamos para conseguir 51 votos”, declaró Thune la semana pasada, mientras programaba reuniones uno a uno con los miembros más escépticos de su partido.

La versión del proyecto fue aprobada por la Cámara de Representantes con una diferencia mínima: 215 a favor y 214 en contra, tras maratónicas sesiones que duraron más de 24 horas. Ese estrecho margen demuestra lo frágil que es el consenso dentro del propio Partido Republicano.

El Senado de EE.UU. vota en contra de un proyecto de ley para revocar los arancelesFotografía de archivo del interior del Congreso de Estados Unidos, en Washington (EE.UU.). EFE/EPA/ Jim Lo Scalzo

El plan fiscal de Trump divide a los republicanos entre conservadores y centristas

El plan fiscal de Trump, bautizado por él mismo como “el gran y hermoso proyecto de ley”, busca extender los recortes tributarios implementados durante su primer mandato (2017-2021). Sin embargo, también incluye medidas que han generado inquietud tanto en sectores conservadores como centristas del partido.

Por un lado, el ala más conservadora exige recortes más profundos al gasto público y considera que el proyecto actual no hace lo suficiente para reducir el déficit. Por otro, los republicanos moderados han expresado su preocupación por las restricciones que la ley impondría sobre programas clave como Medicare y Medicaid, de los cuales dependen millones de estadounidenses, especialmente personas de bajos recursos y adultos mayores.

La propuesta también contempla exenciones fiscales para las propinas, las horas extras y la compra de vehículos fabricados en EE. UU., iniciativas que Trump promocionó durante su campaña como parte de su compromiso con la clase trabajadora. A la vez, aumenta el presupuesto para reforzar su estricta política migratoria, lo que ha sido criticado por organizaciones de derechos civiles.

Para compensar estos gastos, el proyecto plantea recortes de más de 1 billón de dólares a programas sociales, una decisión que preocupa no solo a la oposición demócrata, sino también a sectores dentro del mismo Partido Republicano.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el plan sumaría aproximadamente 3 billones de dólares a la deuda nacional durante la próxima década. Actualmente, esa deuda ya supera los 36 billones.

El líder del Partido Republicano en el Senado de EE.UU., Mitch McConnell (d), escucha al senador republicano de Dakota del Sur John Thune (i), en una fotografía de archivo. EFE/Michael ReynoldsEl líder del Partido Republicano en el Senado de EE.UU., Mitch McConnell (d), escucha al senador republicano de Dakota del Sur John Thune (i), en una fotografía de archivo. EFE/Michael Reynolds

Plan fiscal de Trump enfrenta rechazo demócrata y críticas por impacto social

Mientras el Partido Republicano intenta consolidar una mayoría interna, los senadores demócratas han dejado claro que rechazarán el plan fiscal de Trump en su forma actual. Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado, fue contundente al referirse a la propuesta como “una monstruosidad partidista” que representa una limosna multimillonaria financiada por las familias trabajadoras del país.

“Combatiremos este plan con todas nuestras fuerzas”, advirtió Schumer en un comunicado emitido el domingo. Para los demócratas, la combinación de recortes a programas sociales con beneficios fiscales a empresas y sectores de altos ingresos refleja una agenda que perjudica a los más vulnerables y favorece a los más ricos.

A la par, la Casa Blanca ha incrementado la presión sobre los legisladores republicanos. La portavoz Karoline Leavitt aseguró que quienes voten en contra estarán apoyando un aumento de impuestos de más de 4 billones de dólares para los estadounidenses, y advirtió que los electores “lo recordarán”.

En declaraciones a medios conservadores como Fox News, Leavitt insistió en que el presidente no piensa ceder en sus prioridades clave y que espera que el Congreso lo respalde. “El pueblo eligió este plan, y el Congreso debe cumplir”, aseguró.

Los próximos días serán cruciales. Senadores como Ron Johnson ya han señalado que están dispuestos a frenar el proceso hasta que Trump se comprometa seriamente con la reducción del gasto. “Este es nuestro momento para corregir el rumbo”, dijo Johnson en una entrevista reciente.

Con cada voto en juego, y con la presión aumentando desde todas las direcciones, el destino del plan fiscal de Trump se encuentra en una fase crítica que podría definir no solo el futuro de la política fiscal del país, sino también el equilibrio de poder al interior del Partido Republicano.

Destacados de la semana

Más de 1.8 millones pierden Medicaid en Texas: ¿A quiénes afecta?

Casi 1.8 millones de personas pierden Medicaid en Texas...

ICE coloca grilletes a migrantes: ¿Cómo saber si estás en la lista?

Una nueva política del Servicio de Inmigración y Control...

La polémica que envuelve a Pedro Pascal por tocar a actrices

Pedro Pascal, la estrella de The Fantastic Four: First...

Cambios en el examen de ciudadanía y visado H-1B: Esto debes saber

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

Selena Gomez comparte cómo sería su pastel de boda soñado

La cantante y actriz Selena Gomez está inmersa en...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS