Extremadura reclama al Gobierno el medallón visigodo hallado en Nueva York tras expolio

La Junta de Extremadura anunció este sábado 22 de marzo de 2025 que reclamará al Ministerio de Cultura la propiedad del medallón visigodo expoliado hace décadas en Peraleda de la Mata, Cáceres, y recuperado recientemente en Nueva York. La pieza, datada entre los siglos V y VII, fue entregada ayer viernes por Estados Unidos a España tras 18 años de búsqueda, luego de aparecer en una galería neoyorquina con un precio de salida de 210,000 dólares en una subasta. La Guardia Civil, tras rastrearla desde junio de 2023, logró su repatriación, y ahora Extremadura exige que regrese a su lugar de origen.

El medallón visigodo, de 13.7 centímetros y con una representación del mito de Belerofonte matando a la Quimera, fue expoliado en la región extremeña antes de pasar por manos de traficantes de arte. Según EFE, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil lo localizó en una página web de una galería de Nueva York, que lo había adquirido de otra en Cataluña. La entrega oficial ocurrió el viernes en Nueva York, con el embajador español Héctor Gómez recibiendo la pieza de manos de las autoridades estadounidenses. “Es un día de justicia patrimonial”, dijo Gómez, citado por Hola News.

La Junta, liderada por María Guardiola, ve en el medallón visigodo un símbolo de su historia visigótica y un atractivo para el turismo cultural. “No descansaremos hasta que vuelva a Extremadura”, afirmó un portavoz regional a El Periódico Extremadura. El Ministerio de Cultura aún no ha respondido, pero la presión crece tras la movilización en redes sociales, donde usuarios en X celebran la recuperación y exigen su traslado a Cáceres o Mérida.

Medallón visigodo: Un tesoro recuperado

La historia del medallón visigodo es un viaje de expolio y perseverancia. Robado de un yacimiento en Peraleda de la Mata, un municipio de 2,700 habitantes, la pieza recorrió el mercado negro durante casi dos décadas. La UCO, especializada en delitos contra el patrimonio, intensificó su búsqueda tras un informe del Instituto del Patrimonio Cultural de España en 2007, que alertó sobre su desaparición. En junio de 2023, un agente lo identificó en una subasta online, desencadenando una operación transatlántica con apoyo del FBI y el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.

El penalista Matthew Schwartz, quien lideró la investigación estadounidense, destacó en una nota de prensa que el medallón visigodo fue incautado tras comprobarse su procedencia ilícita. La galería neoyorquina lo retiró de la subasta en octubre de 2024, y tras meses de negociaciones, la pieza cruzó el Atlántico de vuelta a España. “Es un ejemplo de cooperación internacional contra el tráfico de arte”, dijo Schwartz. En Extremadura, arqueólogos locales como Alonso Rodríguez celebran: “Es una joya única de nuestro pasado visigodo”.

Otros casos similares han marcado precedente. En 2022, un capitel visigodo robado de Toledo fue devuelto desde Londres, y en 2019, Italia repatrió a España una estela funeraria expoliada en Badajoz. Estos éxitos refuerzan la postura de la Junta, que espera exhibir el medallón en el Museo de Cáceres o en un nuevo espacio en Peraleda.

Medallón visigodo: Debate sobre su destino

La devolución del medallón visigodo no termina con su llegada a España. Mientras el Ministerio de Cultura decide su ubicación, Extremadura insiste en su derecho histórico. “Fue expoliado aquí, pertenece aquí”, tuiteó el perfil @cultura_EXT el sábado, sumándose a voces en X como @EP_Extremadura, que reportó la reclamación formal de la Junta. Sin embargo, algunos sugieren que el Museo Arqueológico Nacional en Madrid podría ser su hogar temporal para estudios adicionales.

En Peraleda de la Mata, el alcalde José Luis Sánchez expresó su deseo de verlo en un museo local: “Es parte de nuestra identidad”. La región, conocida por sus restos romanos y visigodos en Mérida y Cáceres, ve en la pieza una oportunidad para atraer visitantes. En contraste, expertos nacionales argumentan que su valor universal justifica una exhibición en la capital, un debate que promete extenderse.

Por ahora, el medallón visigodo está bajo custodia de la Guardia Civil en Madrid, mientras se tramita su traslado definitivo. La Junta prepara una solicitud oficial al Ministerio, y en redes, el hashtag #MedallonAExtremadura gana fuerza. El sábado, un grupo de vecinos en Cáceres planea una protesta pacífica para apoyar la causa, mostrando que la lucha por este tesoro apenas comienza.

Destacados de la semana

¿Florida dará beneficios fiscales por comprar armas?

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó un presupuesto...

Unión Europea responde a Trump: así te afectarán los aranceles

El ambicioso proyecto del tren bala en California, destinado...

JD Vance fue confrontado así en un evento republicano

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, enfrentó una...

Barcelona arrasa 3-1 con Vissel Kobe en su primer partido de pretemporada

El FC Barcelona arrancó su pretemporada 2025 con una...

ICE ordena deportación de migrante por llevar perro a la playa

Una inmigrante colombiana fue arrestada en Florida por pasear...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS