Lluvias en Puerto Rico provocan inundaciones, deslizamientos y víctimas mortales

Las fuertes lluvias en Puerto Rico continúan causando estragos en gran parte de la isla, generando desbordes de ríos, deslizamientos de tierra y cortes de servicios básicos. Este fin de semana, las condiciones meteorológicas extremas se cobraron la vida de un hombre y dejaron a una mujer herida, mientras comunidades enteras luchan contra los daños materiales y la incertidumbre.

Fuertes lluvias en Puerto Rico dejan muertos y comunidades aisladas

Un hombre de 44 años perdió la vida y su acompañante resultó herida luego de que un árbol cayera sobre su vehículo en la ciudad de Toa Baja, al norte del país. El incidente ocurrió el sábado por la noche, en medio de un alud provocado por las persistentes lluvias. La policía identificó al conductor como Febus Padilla. La pasajera, Yesenia Díaz Pacheco, fue hospitalizada y su estado se reportó como estable.

Este trágico suceso eleva a dos el número de fallecidos en las últimas semanas. Días antes, otro hombre murió al intentar atravesar en auto una vía inundada. Su vehículo fue arrastrado por la corriente, lo que evidencia el peligro de circular durante este tipo de fenómenos climáticos.

Las autoridades han advertido sobre la continuidad de las precipitaciones en los próximos días y mantienen activas las alertas por inundaciones repentinas en múltiples municipios. Cinco localidades ya han declarado estado de emergencia, y se prevé que otras se sumen a la medida si las condiciones climáticas no mejoran.

Inundaciones por la tormenta tropical Isaías, en San Juan (Puerto Rico). Efeagro/Thais Llorca

Millonarios daños por las fuertes lluvias en Puerto Rico

En Vega Alta, municipio costero del norte, las autoridades estiman que los daños ocasionados por las fuertes lluvias en Puerto Rico alcanzan los siete millones de dólares. Infraestructura colapsada, carreteras intransitables y viviendas inundadas componen el escenario que enfrentan sus habitantes. La alcaldesa María Vega Pagán describió la situación como una «odisea» y solicitó apoyo adicional al gobierno central, argumentando que el municipio no tiene los recursos suficientes para cubrir los costos de recuperación.

En la región central del país, Cidra reportó pérdidas por tres millones de dólares en su red vial, sistemas de drenaje y edificaciones públicas. Como respuesta, se autorizó el uso de fondos de emergencia del gobierno de la isla, con un primer desembolso de 100,000 dólares.

Las lluvias también provocaron un socavón en Aguas Buenas, un pueblo montañoso cercano a San Juan. Al menos 26 familias quedaron incomunicadas debido a que las vías de acceso fueron cubiertas por agua y escombros. La alcaldesa Karina Nieves Serrano informó que su administración distribuyó alimentos y productos de primera necesidad entre los residentes más afectados, muchos de los cuales también enfrentan cortes en el suministro de agua potable.

Fotografía de archivo de una mujer cruzando un arroyo generado por las lluvias en Puerto Rico. EFE

Fuertes lluvias en Puerto Rico afectan servicios esenciales y provocan deslizamientos

Los efectos de las fuertes lluvias en Puerto Rico también se han sentido en los sistemas de agua y alcantarillado. En Ceiba, una ciudad en la costa este, un deslizamiento de tierra dañó una tubería principal, interrumpiendo el suministro de agua potable. Camiones cisterna fueron enviados a las zonas afectadas, mientras equipos técnicos trabajan contra el reloj para restablecer el servicio.

José D. Sepúlveda Sánchez, director regional del Departamento de Agua y Alcantarillado, calificó la situación como «crítica» y advirtió que el riesgo de nuevas interrupciones persiste debido a la inestabilidad del terreno.

Una situación similar se vive en Caguas, al sur de la capital. Una tubería colapsada detuvo las operaciones de la planta de filtración local, responsable de purificar el agua subterránea que abastece a la ciudad. Aunque se espera que el servicio se reanude en un plazo de 12 horas, las autoridades recomendaron a la población hervir el agua antes de consumirla como medida preventiva.

En San Juan, el alcalde Miguel Romero Lugo visitó zonas afectadas por las inundaciones y supervisó la entrega de colchones, estufas de gas y otros suministros de emergencia a las familias damnificadas. La capital no ha sido ajena a la emergencia, y sus equipos de emergencia trabajan sin descanso para canalizar el agua acumulada y restablecer la normalidad.

Las autoridades locales, en conjunto con el Servicio Nacional de Meteorología, han reiterado que las precipitaciones podrían continuar al menos por 48 horas más. Exhortan a la población a mantenerse alerta, evitar transitar por carreteras inundadas y reportar cualquier emergencia.

Destacados de la semana

Controversia en Arkansas: fundan un pueblo solo para blancos

En un rincón remoto de los Ozarks, Arkansas, una...

EN PORTADA: DREAMERS BAJO ATAQUE

El DHS endurece su enfoque hacia DACA y llama...

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis llevan ‘Otro Viernes de Locos 2’ a México

La fiebre por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis...

Copiloto de Delta es arrestado en plena pista: esto pasó

Un dramático arresto sacudió a los pasajeros del vuelo...

Por esta razón este joven DACA está por ser deportado

Erick Hernández, un beneficiario del programa de Acción Diferida...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS