Florida: polémica por ley de DeSantis que permite embestir protestas

Florida: polémica por ley de DeSantis que permite embestir protestas

Las recientes declaraciones del gobernador de Florida, Ron DeSantis, sobre el derecho de los conductores a embestir manifestantes que bloqueen las calles han desatado una fuerte ola de críticas en todo el país. En una entrevista en The Rubin Report, el político republicano defendió el uso de la fuerza letal como forma de protección personal y justificó la actuación violenta de civiles frente a protestas, muchas de ellas protagonizadas por migrantes.

La afirmación, que se suma a una retórica cada vez más agresiva contra los movimientos sociales, ha sido denunciada por organizaciones de derechos humanos, que consideran que estas declaraciones podrían alentar actos de violencia impune en el espacio público.

DeSantis: “Si te rodean, puedes huir aunque atropelles”

Durante la entrevista, DeSantis expresó que, si una “turba” bloquea el paso de un vehículo en una manifestación, el conductor tiene derecho a acelerar para salir del lugar. “Si una turba rodea tu vehículo y te amenaza, tienes derecho a huir por tu seguridad”, dijo. Para el gobernador, este tipo de reacción estaría amparada por el derecho a la defensa personal, incluso si implica atropellar a personas.

DeSantis firma ley que prohíbe redes sociales a menores de 13

Estas palabras fueron rápidamente interpretadas como un respaldo tácito a conductas violentas contra manifestantes, varios de ellos inmigrantes, que han tomado las calles en los últimos días en rechazo a las redadas de ICE y a las políticas de deportación del presidente Donald Trump.

Fuerte reacción de activistas por los derechos civiles

Las declaraciones de DeSantis fueron condenadas por múltiples organizaciones defensoras de los derechos humanos. Desde Miami hasta Tallahassee, activistas señalaron que sus palabras representan una peligrosa legitimación de la violencia civil.

Es sumamente alarmante que un gobernador promueva este tipo de discursos, que podrían interpretarse como licencia para matar”, señaló un portavoz del Comité de Justicia Migrante de Florida. “Lo que está en juego no es solo el derecho a protestar, sino el derecho a vivir sin miedo en espacios públicos”.

Apoyo legal en la ley “Stand Your Ground”

El argumento del gobernador se basa en la controvertida ley “Stand Your Ground”, vigente en Florida desde 2005, que permite a una persona utilizar fuerza letal si cree estar en peligro inminente de muerte o lesiones graves, sin obligación de retirarse del lugar.

Esta ley ha estado en el centro de numerosos casos polémicos en el estado, incluido el del joven afroamericano Trayvon Martin, en 2012, cuyo asesino fue absuelto argumentando legítima defensa bajo esta normativa. Ahora, la posibilidad de que la ley se aplique en contextos de protesta abre nuevas interrogantes.

El Congreso de Florida sirve a DeSantis su plataforma electoral

Expertos legales han advertido que su uso fuera de un contexto claro de amenaza física directa podría convertirse en una puerta abierta a la impunidad. “Permitir que un conductor atropelle a manifestantes con el pretexto de ‘huir de una amenaza’ es cruzar un límite muy peligroso”, alertó un abogado de derechos civiles en Tampa.

Reacciones políticas y protestas en aumento

Las palabras de DeSantis también han tenido repercusión política a nivel nacional. Algunos sectores conservadores han respaldado sus comentarios, aplaudiendo su “mano firme” contra lo que consideran disturbios y caos en las calles. En redes sociales, usuarios afines al Partido Republicano han elogiado al gobernador por su defensa de la seguridad pública.

Por el contrario, organizaciones sociales y legisladores demócratas han criticado duramente sus palabras, acusándolo de criminalizar la protesta pacífica y de incitar a la violencia. En ciudades como Orlando, Jacksonville y Miami, ya se están organizando nuevas movilizaciones en repudio a lo que califican como “autorización oficial de la represión civil”.

Contexto nacional de tensión por redadas y migración

Las declaraciones del gobernador llegan en un contexto nacional marcado por un aumento de las redadas migratorias a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), tras la orden del presidente Trump de intensificar los arrestos diarios. En ciudades como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, miles de personas han salido a protestar, muchas veces bloqueando calles como forma de presión.

Florida, donde rige una política migratoria especialmente estricta, ha sido escenario de detenciones masivas y de una creciente tensión entre autoridades y comunidades inmigrantes. Las palabras de DeSantis podrían escalar aún más la confrontación, generando un ambiente en el que manifestarse podría convertirse en un acto de alto riesgo.

Destacados de la semana

Sheinbaum honra 700 años de México-Tenochtitlan: así fue la celebración

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado...

«One Big Beautiful Bill» amenaza la salud y la nutrición de las familias latinas

El "One Big Beautiful Bill Act" (OBBBA), firmado por...

Remontada de Palmeiras ante Fluminense en la Serie A

El Palmeiras logró una emocionante victoria por 2-1 ante...

¿Por qué todos hablan de las manos de Trump?

Las manos del presidente Donald Trump volvieron a ser...

EN PORTADA: DREAMERS BAJO ATAQUE

El DHS endurece su enfoque hacia DACA y llama...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS