Este es el condado de Virginia que frenó su colaboración con ICE en casos de inmigración

Este es el condado de Virginia que frenó su colaboración con ICE en casos de inmigración

El condado de Arlington, Virginia, aprobó por unanimidad una medida que limita significativamente la cooperación de su departamento de policía con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La decisión, tomada el 13 de mayo, elimina la Sección 7 de la «Trust Policy», que permitía a la policía notificar a ICE sobre arrestos de inmigrantes indocumentados en casos de delitos graves, terrorismo o trata de personas.

Motivaciones detrás del cambio

El presidente de la Junta del Condado, Takis Karantonis, explicó que la medida busca restaurar la confianza de las comunidades inmigrantes en las autoridades locales. «Hemos visto una disminución significativa de la confianza, especialmente de nuestra comunidad inmigrante, para contactar a las fuerzas del orden locales cuando realmente era necesario», afirmó Karantonis. «Eso significa que hemos visto una disminución en la seguridad en nuestra propia comunidad».

Malas noticias para inmigrantes en Estados Unidos: proyecto de ley obligaría a estos condados de Texas a colaborar con ICE | Senado de Texas | Servicio de Inmigración y Control de Aduanas |

Detalles de la política eliminada

La Sección 7 permitía a la policía de Arlington contactar a ICE en tres situaciones específicas:

  • Cuando una persona indocumentada era identificada como miembro de una pandilla y arrestada por un delito grave o relacionado con pandillas.

  • Si una persona indocumentada era arrestada por terrorismo o trata de personas.

  • Cuando las circunstancias indicaban que notificar a ICE era prudente para mantener la seguridad comunitaria.

  • Con la eliminación de esta sección, la policía ya no podrá iniciar contacto con ICE en ninguna de estas circunstancias.

Reacciones encontradas

La decisión ha generado opiniones divididas. Activistas proinmigrantes celebraron la medida como un paso hacia la protección de los derechos de los inmigrantes y la mejora de la relación entre la comunidad y la policía. Sin embargo, críticos argumentan que la eliminación de la Sección 7 podría poner en riesgo la seguridad pública.

El director de la Oficina de Campo de ICE en Washington, Russell Hott, expresó su preocupación: «Las comunidades que adoptan este tipo de enfoque terminan siendo imanes para individuos que buscan refugio a pesar de su actividad criminal e ilícita. En general, eso es algo que pone en riesgo a los miembros de la comunidad».

Congregaciones demandan fin de redadas de ICE en 'lugares de culto' - La Visión

Contexto estatal y federal

La medida de Arlington se produce en un momento en que el gobierno federal ha intensificado las operaciones de cumplimiento de la ley de inmigración. ICE ha llevado a cabo recientes redadas en el área metropolitana de Washington, D.C., arrestando a 189 personas, muchas de las cuales enfrentan cargos por delitos graves.

El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, criticó la decisión de Arlington, calificándola de «negligencia» y advirtiendo que podría poner en peligro a los residentes al proteger a inmigrantes indocumentados que han cometido delitos graves.

Compromiso con la ley

A pesar de la eliminación de la Sección 7, las autoridades de Arlington enfatizaron que continuarán cumpliendo con las leyes estatales y federales. La policía seguirá ingresando los datos de los detenidos en bases de datos accesibles a ICE, pero no iniciará contacto directo con la agencia.

«La aplicación de las leyes migratorias es competencia exclusiva del gobierno federal», afirmó la miembro de la Junta, Susan Cunningham. «Este cambio no altera nuestra obligación de cumplir con la ley, pero refuerza nuestro compromiso de proteger la confianza de todos los residentes en las instituciones locales».

Próximos pasos

La Junta del Condado indicó que continuará evaluando el impacto de esta política en la seguridad pública y la relación con las comunidades inmigrantes. Se espera que se implementen programas adicionales para fortalecer la confianza y la colaboración entre la policía y los residentes de Arlington.

Destacados de la semana

¿Cómo nueva ley de Trump deja a 1.4 millones de migrantes sin cobertura médica?

La Casa Blanca ha anunciado esta semana que el...

Aranceles del 55 %: Este sería el acuerdo comercial entre EE.UU. y China

Aranceles del 55 %: Este sería el acuerdo comercial...

Sheinbaum ignora a Noem y aboga por diálogo con Washington

Sheinbaum ignora a Noem y aboga por diálogo con...

California vs. Trump: Newsom denuncia «ataque a la democracia»

California vs. Trump: Newsom denuncia "ataque a la democracia" El...

Tendencias

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS