El sur de Virginia sufre un sismo de magnitud 3.0: ¿Se reportaron daños?

Un sismo de magnitud 3,0 se registró este martes en el estado de Virginia, según informes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El evento sísmico ocurrió a las 13:08 horas (hora del Este), con epicentro ubicado a aproximadamente ocho kilómetros al sur de la localidad de Dillwyn, en el condado de Buckingham.

Detalles del sismo en Virginia: intensidad y epicentro

El temblor alcanzó una intensidad de nivel 3 en la escala de Mercalli Modificada, lo que se clasifica como un movimiento «débil» pero potencialmente perceptible por personas en las cercanías. A pesar de que el sismo fue notado por algunos residentes, las autoridades informaron que no hubo reportes de daños materiales ni de personas heridas. Los datos preliminares obtenidos por el USGS señalan que el evento sísmico no causó alteraciones en la infraestructura local, aunque los expertos continúan analizando la situación a medida que reciben nuevos informes de la zona afectada.

¿Qué es la escala de Mercalli Modificada y cómo se mide la intensidad?

La escala de Mercalli Modificada clasifica la intensidad de los temblores según la percepción humana y los efectos que estos causan en las estructuras. En este caso, el nivel 3 indica un temblor «débil» que puede ser sentido por personas en reposo o en edificios altos, pero que generalmente no provoca daños significativos. Según el USGS, este tipo de sismo puede ser notado en áreas cercanas al epicentro, especialmente cuando la profundidad del mismo es superficial, como ocurrió en este caso.

El sismo fue registrado por la red nacional de sensores sísmicos del USGS, lo que permitió una evaluación rápida y precisa de la magnitud y la localización del evento. Las autoridades no han emitido alertas adicionales sobre el temblor y hasta el momento, no se han registrado réplicas significativas.

El epicentro del temblor se

(USGS)

Virginia y la sismicidad: un estado con menos frecuencia sísmica

Aunque Virginia no está situada en una de las principales zonas sísmicas de Estados Unidos, como California o Alaska, la región ha experimentado varios sismos menores a lo largo de los años. En particular, la zona donde se registró el temblor de hoy, el condado de Buckingham, es conocida por ser un área con actividad sísmica ocasional. Los registros históricos del USGS muestran que los eventos sísmicos en el este de Estados Unidos pueden sentirse en áreas mucho más amplias que en el oeste, debido a las características geológicas de la región.

Zonas sísmicas en Virginia: riesgo y frecuencia de temblores

Virginia cuenta con varias zonas sísmicas donde se han registrado temblores a lo largo de la historia. Estas son:

  • Zona sísmica del este de Tennessee: incluye el condado Lee, en el extremo suroeste de Virginia.

  • Zona sísmica del condado Giles: se extiende a través del valle del río Nuevo.

  • Zona sísmica del centro de Virginia (CVSZ): abarca áreas como Richmond y Charlottesville.

Vista de un sismógrafo que registra la intensidad de un sismo, en una fotografía de archivo. EFE/Alanah M. Torralba

El peor sismo en la historia de Virginia: magnitud 5.8 en 2011

El peor sismo registrado en Virginia ocurrió el 23 de agosto de 2011, cuando un temblor de magnitud 5.8 sacudió la región de Piedmont, en el centro del estado. Este evento causó importantes daños estructurales, incluidos edificios dañados en ciudades cercanas como Baltimore, Maryland. Los daños totales ascendieron a aproximadamente 300 millones de dólares, y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) emitió una declaración de desastre mayor para proporcionar asistencia a los afectados.

Consejos para prepararse ante un sismo en Virginia

Aunque los sismos en Virginia no son tan frecuentes como en otras partes de Estados Unidos, es importante estar preparado. Aquí algunos consejos para actuar en caso de un temblor:

  1. Mantén la calma: Si te encuentras en el interior, permanece en el lugar hasta que el temblor pase.

  2. Refúgiate bajo muebles: Si es posible, ponte debajo de una mesa o un escritorio para protegerte de objetos caídos.

  3. Evita las ventanas: Los vidrios pueden romperse durante un temblor y causar heridas.

  4. Prepara un kit de emergencia: Incluye agua, alimentos no perecederos y una linterna.

Destacados de la semana

Accidente inusual en Florida: avioneta cae sobre auto

Un inusual accidente en el condado de Palm Beach,...

¿Por qué el calor extremo está paralizando vuelos en EE.UU.?

Una fuerte ola de calor extremo en EE.UU. está...

Republicana Nancy Mace dice “disfrutar” ver detenciones de migrantes

La congresista republicana Nancy Mace desató controversia el 27...

¿Florida dará beneficios fiscales por comprar armas?

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó un presupuesto...

Sofía Vergara reaparece en redes tras grave operación

La estrella colombiana Sofía Vergara ha vuelto a captar...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS