China acusa a EE. UU. de falta de voluntad para dialogar en disputa arancelaria

China acusa a EE. UU. de falta de voluntad para dialogar en disputa arancelaria

El portavoz del Ministerio de Comercio chino ha señalado que las acciones de Estados Unidos «no reflejan una voluntad genuina de entablar un diálogo serio». Esta declaración se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con imponer un nuevo arancel del 50% a las importaciones chinas si Pekín no retira las contramedidas anunciadas en represalia a los últimos gravámenes de Washington. El portavoz subrayó que, si Washington «insiste en una guerra arancelaria o comercial» sin tener en cuenta «los intereses de ambos países y de la comunidad internacional», China «estará preparada para llegar hasta el final».

China protegerá sus derechos legítimos

El portavoz recalcó que la «soberanía, seguridad e intereses de desarrollo» de China «no son negociables» y advirtió que su país «continuará tomando medidas firmes y contundentes» para proteger sus derechos legítimos. «No hay ganadores en una guerra comercial», insistió, denunciando que EE. UU. «ha estado imponiendo aranceles de manera temeraria», una política que «viola gravemente las reglas de la Organización Mundial del Comercio, socava el sistema multilateral basado en normas y desestabiliza el orden económico global».

GUERRA COMERCIAL CHINA

Nueva advertencia de Trump

La nueva ronda de declaraciones llega tras la advertencia de Trump, que amenazó con nuevos gravámenes si China no desiste de su respuesta a los aranceles que Estados Unidos impuso el 2 de abril, elevando el tipo mínimo a todas las importaciones al 10%, con tarifas más elevadas para ciertos países como China (34%) o la Unión Europea (28%). Pekín respondió con un paquete de contramedidas que incluye un arancel recíproco del 34% a todas las importaciones estadounidenses, así como sanciones a determinadas empresas, restricciones a la exportación de tierras raras y la suspensión de importaciones agrícolas.

China dispuesta al diálogo bajo condiciones de igualdad

A pesar de las tensiones, China ha manifestado su disposición a entablar conversaciones con Estados Unidos para resolver las diferencias comerciales. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó que cualquier negociación debe basarse en la igualdad y el respeto mutuo. Sin embargo, advirtió que «si EE. UU. realmente quiere dialogar, debería demostrar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo». China ha reiterado que está preparada para defender sus intereses y que no cederá ante presiones unilaterales.

Impacto en la economía global

La escalada de tensiones entre las dos principales economías del mundo ha generado preocupación en la comunidad internacional. Expertos advierten que una guerra comercial prolongada podría tener efectos adversos en la economía global, afectando las cadenas de suministro y aumentando la incertidumbre en los mercados financieros. Organismos internacionales han instado a ambas partes a buscar soluciones negociadas para evitar una mayor escalada del conflicto.

Reacciones en la comunidad internacional

La Unión Europea ha expresado su preocupación por la escalada de tensiones entre China y Estados Unidos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a ambas partes a resolver sus diferencias mediante el diálogo y a evitar medidas que puedan desestabilizar el comercio mundial. Asimismo, enfatizó la importancia de mantener un sistema comercial basado en reglas y en el respeto mutuo.

Posibles escenarios futuros

Analistas sugieren que, de continuar la escalada de medidas y contramedidas, podría desencadenarse una guerra comercial a gran escala, con consecuencias negativas para ambas economías y para el comercio global. Sin embargo, también existe la posibilidad de que las partes retomen las negociaciones y alcancen acuerdos que permitan desescalar la situación. La comunidad internacional permanece atenta al desarrollo de los acontecimientos y espera que prevalezca la vía diplomática para resolver las diferencias.

Destacados de la semana

00:00:22

Acusan a comercial de Sydney Sweeney de ser “propaganda nazi”

Una campaña protagonizado por Sydney Sweeney para American Eagle...

Jueces de inmigración acusan al gobierno de discriminación

Un grupo de jueces de inmigración federales en Estados...

Remedios homeopáticos que deberías tener en tu botiquín

Seguramente has escuchado sobre la homeopatía o has visto...

Boluarte se defiende: así justificó su gestión en Perú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este lunes...

EN PORTADA: DREAMERS BAJO ATAQUE

El DHS endurece su enfoque hacia DACA y llama...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS