China acusa a EE. UU. de falta de voluntad para dialogar en disputa arancelaria

China acusa a EE. UU. de falta de voluntad para dialogar en disputa arancelaria

El portavoz del Ministerio de Comercio chino ha señalado que las acciones de Estados Unidos «no reflejan una voluntad genuina de entablar un diálogo serio». Esta declaración se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con imponer un nuevo arancel del 50% a las importaciones chinas si Pekín no retira las contramedidas anunciadas en represalia a los últimos gravámenes de Washington. El portavoz subrayó que, si Washington «insiste en una guerra arancelaria o comercial» sin tener en cuenta «los intereses de ambos países y de la comunidad internacional», China «estará preparada para llegar hasta el final».

China protegerá sus derechos legítimos

El portavoz recalcó que la «soberanía, seguridad e intereses de desarrollo» de China «no son negociables» y advirtió que su país «continuará tomando medidas firmes y contundentes» para proteger sus derechos legítimos. «No hay ganadores en una guerra comercial», insistió, denunciando que EE. UU. «ha estado imponiendo aranceles de manera temeraria», una política que «viola gravemente las reglas de la Organización Mundial del Comercio, socava el sistema multilateral basado en normas y desestabiliza el orden económico global».

GUERRA COMERCIAL CHINA

Nueva advertencia de Trump

La nueva ronda de declaraciones llega tras la advertencia de Trump, que amenazó con nuevos gravámenes si China no desiste de su respuesta a los aranceles que Estados Unidos impuso el 2 de abril, elevando el tipo mínimo a todas las importaciones al 10%, con tarifas más elevadas para ciertos países como China (34%) o la Unión Europea (28%). Pekín respondió con un paquete de contramedidas que incluye un arancel recíproco del 34% a todas las importaciones estadounidenses, así como sanciones a determinadas empresas, restricciones a la exportación de tierras raras y la suspensión de importaciones agrícolas.

China dispuesta al diálogo bajo condiciones de igualdad

A pesar de las tensiones, China ha manifestado su disposición a entablar conversaciones con Estados Unidos para resolver las diferencias comerciales. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó que cualquier negociación debe basarse en la igualdad y el respeto mutuo. Sin embargo, advirtió que «si EE. UU. realmente quiere dialogar, debería demostrar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo». China ha reiterado que está preparada para defender sus intereses y que no cederá ante presiones unilaterales.

Impacto en la economía global

La escalada de tensiones entre las dos principales economías del mundo ha generado preocupación en la comunidad internacional. Expertos advierten que una guerra comercial prolongada podría tener efectos adversos en la economía global, afectando las cadenas de suministro y aumentando la incertidumbre en los mercados financieros. Organismos internacionales han instado a ambas partes a buscar soluciones negociadas para evitar una mayor escalada del conflicto.

Reacciones en la comunidad internacional

La Unión Europea ha expresado su preocupación por la escalada de tensiones entre China y Estados Unidos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a ambas partes a resolver sus diferencias mediante el diálogo y a evitar medidas que puedan desestabilizar el comercio mundial. Asimismo, enfatizó la importancia de mantener un sistema comercial basado en reglas y en el respeto mutuo.

Posibles escenarios futuros

Analistas sugieren que, de continuar la escalada de medidas y contramedidas, podría desencadenarse una guerra comercial a gran escala, con consecuencias negativas para ambas economías y para el comercio global. Sin embargo, también existe la posibilidad de que las partes retomen las negociaciones y alcancen acuerdos que permitan desescalar la situación. La comunidad internacional permanece atenta al desarrollo de los acontecimientos y espera que prevalezca la vía diplomática para resolver las diferencias.

Destacados de la semana

Colombia declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla

El Gobierno de Colombia decretó emergencia sanitaria en todo...

Ecuador en alerta máxima por posibles atentados terroristas contra Noboa

El Gobierno de Ecuador declaró estar en alerta máxima...

Sindicato egipcio presenta plan de reconstrucción tras el alto el fuego en Gaza

El Sindicato de Ingenieros egipcios, asesor principal del Gobierno...

Putin anuncia alto el fuego por la Pascua Ortodoxa

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció un alto el...

Enfrentamiento de infarto: Los Cubs vencen 13-11 a los Diamondbacks

Los Cubs vencieron 13-11 a los Diamondbacks en un...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS