California reforma ley ambiental para enfrentar la crisis de vivienda

El lunes 1 de julio, el gobernador Gavin Newsom firmó una nueva ley que modifica la histórica Ley de Calidad Ambiental de California (CEQA, por sus siglas en inglés), una normativa que, desde hace décadas, regula los impactos ambientales de proyectos de desarrollo. Esta reforma busca eliminar barreras que, según funcionarios estatales y defensores de la vivienda, han obstaculizado la construcción de unidades habitacionales asequibles en el estado con la mayor población del país.

Crisis de vivienda en California impulsa reforma a ley ambiental

La reforma fue impulsada por la urgente necesidad de abordar la crisis de vivienda que afecta a millones de californianos. En la actualidad, California tiene algunas de las ciudades más caras del país para vivir, como San Francisco, Los Ángeles y San Diego. La falta de vivienda asequible ha contribuido directamente al aumento del número de personas sin hogar.

Newsom condicionó su aprobación del presupuesto estatal a la inclusión de una modificación sustancial a la CEQA. Esta ley, que data de la década de 1970, exige que los nuevos proyectos de desarrollo, incluidos los de infraestructura y vivienda, sean evaluados exhaustivamente por su impacto ambiental. Aunque su propósito fue proteger los recursos naturales del estado, múltiples estudios y reportes han señalado que la CEQA ha sido utilizada como herramienta legal para retrasar o bloquear la construcción de viviendas, particularmente en zonas urbanas.

Durante una conferencia de prensa tras firmar la ley, el gobernador señaló: “Esto era demasiado urgente, demasiado importante, para permitir que el proceso se desarrollara como lo ha hecho durante la última generación”.

Reforma de la ley ambiental en California: beneficios y críticas

Con la reforma, se espera reducir los tiempos de aprobación de proyectos residenciales, especialmente aquellos orientados a la vivienda asequible y a la reconstrucción de comunidades afectadas por desastres naturales, como incendios forestales. La ley permitirá procesos más rápidos de evaluación, simplificará los requisitos para proyectos de menor escala y limitará ciertas demandas judiciales que usualmente detienen el avance de la construcción.

Image

El gobernador Gavin Newson con la nueva reforma. Foto: X/@@CAgovernor

La medida fue respaldada por organizaciones pro-vivienda, funcionarios locales y algunos empresarios del sector inmobiliario. Argumentan que la reforma puede destrabar proyectos paralizados, reducir costos y acelerar la respuesta a la crisis de personas sin hogar que, según datos oficiales, afecta a más de 180.000 personas en todo el estado.

Sin embargo, no todos aplauden la decisión. Grupos ambientalistas mostraron su oposición, alertando que los cambios pueden debilitar protecciones clave para ecosistemas frágiles y comunidades afectadas por la contaminación. Señalan que la CEQA ha sido una herramienta fundamental para exigir transparencia a grandes desarrollos y para que las comunidades tengan voz en el proceso de planificación.

California modifica CEQA en medio de recortes presupuestarios

La aprobación de esta reforma ocurre en paralelo con un complejo panorama fiscal en California. El presupuesto estatal, aprobado la semana pasada, contempla un déficit de 12.000 millones de dólares, lo que ha obligado a reducir o posponer varias políticas progresistas, incluyendo una expansión de la atención médica para inmigrantes adultos sin estatus legal.

A inicios de año, el gobernador Newsom ya había eximido a víctimas de incendios forestales en el sur del estado de cumplir con las exigencias de la CEQA, lo cual sentó un precedente que ahora se consolida con esta ley. En ese contexto, la reforma se percibe también como un movimiento estratégico para atraer inversiones privadas, generar empleo en el sector de la construcción y abordar el déficit de más de 2,5 millones de viviendas que arrastra California.

A pesar de las tensiones, Newsom reafirmó que el objetivo no es desmantelar la ley ambiental, sino adaptarla a las necesidades actuales del estado: “No estamos renunciando a la protección ambiental. Estamos eliminando los obstáculos innecesarios que impiden que nuestros residentes vivan con dignidad”.

Destacados de la semana

EE.UU. y UE evitan guerra comercial con nuevos aranceles

Estados Unidos y la Unión Europea lograron un hito...

Controversia en Arkansas: fundan un pueblo solo para blancos

En un rincón remoto de los Ozarks, Arkansas, una...

JD Vance defiende plan fiscal de Trump en gira por EE.UU.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, recorrió el...

¿Qué desató el nuevo conflicto entre Tailandia y Camboya?

La frontera entre Tailandia y Camboya, marcada por tensiones...

¿Por qué protestan los ucranianos contra Zelensky?

Miles de ucranianos salieron a las calles de Kiev...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS