Un incendio devastador en una discoteca de Macedonia del Norte ha dejado, hasta el momento, al menos 24 muertos y decenas de heridos, una tragedia que ha conmocionado al país y al mundo entero. La tragedia ocurrió el 14 de marzo de 2025, cuando un fuego, que se desató durante las primeras horas de la mañana, consumió rápidamente las instalaciones del local nocturno en la ciudad de Tetova. A medida que las autoridades investigan las causas del siniestro, una pregunta permanece en el aire: ¿cómo fallaron los protocolos de emergencia y evacuación?
El incidente ha sacado a la luz una serie de fallos en las medidas de seguridad de la discoteca y en la respuesta de los servicios de emergencia. Las primeras investigaciones sugieren que el local no cumplía con los estándares adecuados para evitar accidentes de este tipo, especialmente en lo que respecta a la seguridad estructural, los sistemas de alarma y las rutas de evacuación. A pesar de la presencia de cientos de personas en el establecimiento, la respuesta a la emergencia fue insuficiente, lo que agravó la situación y permitió que el fuego se propagara rápidamente.
Te Recomendamos
El incumplimiento de los protocolos de emergencia y evacuación
Uno de los aspectos más preocupantes del incendio en la discoteca de Tetova es el hecho de que los protocolos de emergencia y evacuación no se implementaron de manera efectiva. Testigos afirman que las personas presentes en el local, en su mayoría jóvenes que disfrutaban de la noche, no recibieron instrucciones claras sobre cómo evacuar el lugar en caso de una emergencia. Esto se sumó a la falta de señalización adecuada, un factor que complicó la tarea de los bomberos y las autoridades locales para salvar vidas.
Según expertos en seguridad, las discotecas y otros locales de entretenimiento deben contar con planes de evacuación bien definidos, señalización luminosa de salida y entrenamientos regulares del personal para manejar emergencias. En este caso, parece que ninguna de estas medidas estuvo presente o no fueron lo suficientemente efectivas para garantizar una evacuación rápida y ordenada.
Vista de la discoteca donde se produjo el incendio en Kocani, Macedonia. EFE/EPA/Georgi Licovski
Uno de los elementos clave en la gestión de incendios es la existencia de rutas de evacuación despejadas y accesibles. Las primeras informaciones indican que las puertas de salida estaban bloqueadas o no funcionaron correctamente, lo que contribuyó a la aglomeración de personas en las áreas más cercanas al fuego. Esto hizo que muchas personas quedaran atrapadas en el interior mientras el fuego avanzaba rápidamente. De acuerdo con el alcalde de Tetova, los bomberos llegaron rápidamente al lugar, pero el acceso al edificio fue dificultado por la cantidad de personas atrapadas y la falta de un sistema eficiente de evacuación.
Falta de preparación ante emergencias: el caso de Macedonia del Norte
Este trágico incidente plantea interrogantes sobre la preparación general en Macedonia del Norte para enfrentar emergencias de este tipo. Aunque las discotecas en muchas partes del mundo tienen estrictas regulaciones de seguridad, en países con menores recursos o en los que las normas no se aplican rigurosamente, los estándares de seguridad suelen ser más laxos. En este caso, las investigaciones iniciales sugieren que la discoteca no cumplía con los requisitos básicos para garantizar la seguridad de los asistentes.
La falta de inspecciones regulares por parte de las autoridades locales también se ha señalado como un factor clave en este desastre. El gobierno de Macedonia del Norte había impuesto medidas de seguridad más estrictas en los últimos años debido a incidentes previos en otros lugares, pero parece que en esta ocasión no se aplicaron con la misma rigurosidad. La negligencia en la supervisión de estos establecimientos puede haber contribuido directamente al número elevado de víctimas.
Vista de la discoteca donde se produjo el incendio en Kocani, Macedonia. EFE/EPA/Georgi Licovski
El papel de los servicios de emergencia y los bomberos
Aunque los bomberos llegaron al lugar rápidamente, las condiciones complicadas en el interior del club dificultaron la evacuación. Muchos testigos reportaron que, cuando comenzaron a salir las primeras personas, el fuego ya había avanzado tanto que las puertas principales y de emergencia se encontraban obstruidas, lo que obligó a los bomberos a intervenir con una rapidez aún mayor para evitar más pérdidas humanas.
Los bomberos en Macedonia del Norte han sido elogiados por su valentía y profesionalismo, pero también se han señalado deficiencias en la infraestructura de los servicios de emergencia en el país. Las autoridades han mencionado que, si bien hubo una rápida respuesta, el tamaño del incendio y la falta de medidas de prevención en el local dificultaron los esfuerzos para salvar más vidas.
Uno de los problemas más graves que surgieron durante la intervención fue la falta de personal especializado en incendios en lugares públicos de gran afluencia. En muchas naciones, los bomberos reciben formación especializada para hacer frente a este tipo de desastres en discotecas y bares. Sin embargo, en Macedonia del Norte, este tipo de entrenamiento no es tan común como en otros países, lo que podría haber afectado la eficacia de las intervenciones en la discoteca de Tetova.
Agentes de policía en el exterior de la discoteca ‘Club Pulse’ en Kocani, República de Macedonia del Norte, que se incendió en la madrugada del domingo. EFE/EPA/Georgi Licovski