Migrante en espera de deportación murió bajo custodia de ICE

Migrante en espera de deportación murió bajo custodia de ICE

Un migrante canadiense de 49 años, Johnny Noviello, falleció el 23 de junio de 2025 bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el Centro de Detención Federal de Miami, mientras aguardaba su deportación. La causa de su muerte está bajo investigación, pero el caso ha renovado las críticas sobre las condiciones en los centros de detención de ICE y la atención médica proporcionada a los detenidos.

Fallecimiento en Miami

Johnny Noviello fue encontrado inconsciente en su celda a las 12:54 p.m. del 23 de junio, según un comunicado de ICE. El personal médico intentó reanimarlo con RCP y un desfibrilador, pero al no responder, se llamó al 911. El Departamento de Bomberos y Rescate de Miami lo declaró muerto. ICE notificó al Consulado de Canadá, al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a la Oficina del Inspector General y a la Oficina de Responsabilidad Profesional. La agencia, conforme a la Ley de Asignaciones del DHS de 2018, publicará un informe detallado dentro de 90 días.

En 2024, ICE reportó 12 muertes bajo custodia, un aumento del 50% respecto a 2023, según datos del DHS. El caso de Noviello ha generado protestas en Miami, donde 500 personas se manifestaron el 25 de junio exigiendo transparencia.

Antecedentes penales de Noviello

Noviello ingresó a EE.UU. legalmente en 1988 y obtuvo la residencia permanente en 1991. Sin embargo, el 12 de octubre de 2023, fue condenado en el condado de Volusia, Florida, por crimen organizado, tráfico de oxicodona (7-14 gramos), tráfico de drogas ilegales (4-14 gramos), tráfico de hidrocodona y uso ilegal de un dispositivo de comunicación. Recibió una sentencia de 12 meses. El 15 de mayo de 2025, ICE lo detuvo en una oficina de libertad condicional, acusándolo de “deportabilidad” por delitos relacionados con sustancias controladas.

En Florida, el 60% de las deportaciones de 2024 involucraron a residentes permanentes con condenas, según el American Immigration Council. La política de la administración del presidente Donald Trump ha priorizado la deportación de inmigrantes con antecedentes penales, con 80,000 casos en 2025.

Condiciones en el centro de detención

El Centro de Detención Federal de Miami, operado por la Oficina de Prisiones, alberga a 1,500 detenidos. Organizaciones como la Coalición de Inmigrantes de Florida han denunciado condiciones insalubres y negligencia médica. Un informe de la ACLU de 2023 documentó 15 casos de atención médica inadecuada en el centro, incluyendo retrasos en emergencias. Noviello, según ICE, recibió una evaluación médica inicial, pero no se han revelado detalles sobre su estado de salud previo a su muerte.

ICE afirmó que todos los detenidos reciben atención médica integral dentro de las 12 horas de su llegada y una evaluación completa en 14 días. Sin embargo, defensores de derechos humanos cuestionan estas afirmaciones, citando casos de detenidos con enfermedades crónicas desatendidas.

Reacciones y críticas

La muerte de Noviello ha intensificado el escrutinio sobre ICE bajo la administración Trump, que ha aumentado las detenciones en un 20% desde enero de 2025, según el DHS. En X, hashtags como #JusticiaParaNoviello han ganado tracción, con usuarios exigiendo una investigación independiente. La senadora demócrata Elizabeth Warren pidió al DHS un informe público sobre las muertes en custodia, argumentando que “la opacidad fomenta la impunidad”.

La comunidad canadiense en Miami, que representa el 2% de los inmigrantes de la ciudad, expresó conmoción. “Era un hombre trabajando por su familia, no un criminal peligroso”, dijo un líder comunitario. El Consulado de Canadá está en contacto con la familia de Noviello, pero no ha emitido declaraciones.

Contexto de las políticas migratorias

La muerte ocurre en medio de una ofensiva migratoria de Trump, con 1,200 detenciones diarias por ICE en junio de 2025. Florida, con 4.5 millones de inmigrantes, es un foco de estas operaciones. Organizaciones como el Immigrant Legal Resource Center han acusado a ICE de priorizar deportaciones sobre la seguridad de los detenidos. En 2024, el 30% de los detenidos en centros de ICE tenían problemas médicos no tratados, según un informe de Human Rights Watch.

El caso de Noviello ha renovado el debate sobre la necesidad de reformas migratorias. Activistas planean una vigilia en Miami el 28 de junio para exigir mejores condiciones en los centros de detención. Mientras la investigación avanza, la familia de Noviello busca respuestas, y el caso podría influir en el escrutinio del Congreso sobre el presupuesto de ICE, que alcanzó $8,700 millones en 2025.

Destacados de la semana

“Pido justicia”: venezolano liberado pide castigo a Bukele y Trump

Un grupo de 252 venezolanos, deportados desde Estados Unidos...

“Terminen el trabajo”: Trump pide a Israel eliminar ya a Hamás

A pocas semanas de mostrarse optimista sobre un alto...

¿Por qué todos hablan de las manos de Trump?

Las manos del presidente Donald Trump volvieron a ser...

¿Florida dará beneficios fiscales por comprar armas?

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó un presupuesto...

Sol extremo: 14 estados bajo advertencia por radiación

El miércoles 23 de julio de 2025, la Agencia...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS