El arresto de Mahdi Khanbabazadeh frente al Guidepost Montessori en Beaverton, Oregón, el 15 de julio de 2025, desató indignación y acumuló 25.3 millones de interacciones en redes sociales. Por lo tanto, la detención de este quiropráctico iraní de 38 años, realizada por ICE durante la entrega de su hijo en el preescolar, generó críticas por su violencia. En consecuencia, padres y autoridades escolares condenaron la acción, mientras crecen los temores por las políticas migratorias. Sin embargo, ICE defiende la detención, alegando resistencia al arresto.
Arresto traumático en Beaverton
Mahdi Khanbabazadeh fue interceptado por ICE en una parada de tráfico mientras llevaba a su hijo al preescolar, según Associated Press. Por su parte, tras pedir dejar a su hijo primero, condujo al estacionamiento del Guidepost Montessori, donde siete vehículos sin identificación lo rodearon, según KOIN News. En consecuencia, los agentes rompieron una ventana de su auto para detenerlo, según CBS News. Además, el incidente, presenciado por niños y padres, llevó a la escuela a un “cierre suave” para proteger a los estudiantes, según OPB.
Reacciones de la comunidad
Natalie Berning, madre de una alumna, expresó que “una guardería debería ser un lugar seguro”, según The Guardian. Por lo tanto, padres como Kellie Burns, cuyo esposo oyó el vidrio romperse, calificaron la acción de “innecesariamente violenta”, según KGW. En consecuencia, el 78% de los padres encuestados por la escuela desaprobó la actuación de ICE, según un correo interno citado por KPTV. Además, testigos como Randy Kornfield describieron a los agentes como “fríos e insensibles”, según KOIN News.
Te Recomendamos
Pol争as migratorias de Trump
Desde mayo, los arrestos migratorios aumentaron tras la decisión del presidente Donald Trump de eliminar restricciones en escuelas y hospitales, según The Washington Post. Por su parte, tras ataques militares de EE.UU. en Irán en junio, ICE intensificó detenciones de iraníes, según Reuters. En consecuencia, el 93% de los arrestados por ICE desde octubre de 2024 no tiene condenas violentas, según el Cato Institute. Además, Khanbabazadeh, detenido por supuestamente exceder su visa, está en el centro de detención de Tacoma, Washington, según KGW.
Disputa sobre el estatus legal
La esposa de Khanbabazadeh, quien pidió anonimato, afirmó que él mantenía un estatus legal tras llegar con visa de estudiante y casarse con una ciudadana estadounidense, según CBS News. Por lo tanto, la pareja había solicitado una tarjeta de residencia y esperaba una decisión tras su entrevista, según KOIN News. En consecuencia, Caroline Medeiros, abogada del caso, cuestionó la legalidad del arresto, según The Guardian. Además, el senador Ron Wyden está exigiendo respuestas a la administración Trump, según KOIN News.
Impacto en la escuela
Guidepost Global Education, que gestiona el preescolar, calificó el incidente como “profundamente perturbador”, según un comunicado de su CEO, Maris Mendes. Por su parte, la escuela ofrece apoyo emocional a los niños y familias afectados, según OPB. En consecuencia, los padres planean recaudar fondos para la familia de Khanbabazadeh, según KPTV. Además, el 65% de los padres teme que los niños sufran trauma tras presenciar el arresto, según una encuesta escolar citada por The Oregonian.
Contexto migratorio nacional
La detención se produce tras la decisión de la administración Trump de compartir datos de beneficiarios de Medicaid con ICE, afectando a estados como California, según Associated Press. Por lo tanto, 20 estados demandaron para bloquear esta medida, según Reuters. En consecuencia, el miedo a redadas ha reducido en un 20% las citas médicas de inmigrantes, según KFF Health News. Además, organizaciones como la ACLU critican la eliminación de “lugares seguros” como escuelas, según NPR.