¿México podría denunciar a ICE por la muerte de migrante?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado sus redadas en Nueva York, generando 8.2 millones de interacciones en redes sociales y críticas internacionales tras la muerte de Jaime Alanis, un migrante mexicano, durante un operativo en California. Por lo tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el 15 de julio de 2025 que evalúa demandar a Estados Unidos en tribunales por estas acciones, consideradas “inaceptables”. En consecuencia, comunidades inmigrantes viven con temor, mientras ICE reporta 1,400 arrestos diarios a nivel nacional. Sin embargo, una orden judicial reciente busca frenar detenciones indiscriminadas, según un fallo de la jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong.

Escalada de redadas

Desde el 6 de junio, ICE ha detenido a 206 personas en Nueva York, enfocándose en vecindarios como el Bronx y Queens, según un comunicado oficial. Por su parte, las redadas han incluido operativos en tribunales migratorios, donde se arrestaron a 84 personas en un solo día, según el concejal Sean Elo-Rivera. En consecuencia, el 60% de los detenidos no tiene antecedentes penales, según Transactional Records Access Clearinghouse. Además, el uso de agentes encubiertos y vehículos blindados ha generado acusaciones de intimidación, según la ACLU de Nueva York.

Muerte de Jaime Alanis y respuesta de México

Jaime Alanis, de 57 años, falleció el 12 de julio tras caer de un invernadero en Camarillo, California, mientras huía de agentes de ICE, según la Associated Press. Por lo tanto, Sheinbaum condenó el incidente y expresó solidaridad con la familia, prometiendo apoyo legal a través de consulados mexicanos. En consecuencia, México evalúa una denuncia en tribunales estadounidenses, revisada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, según la mandataria. Además, desde el 20 de enero, 68,790 mexicanos han sido repatriados, según datos oficiales.

Impacto en comunidades inmigrantes

Las redadas han sembrado miedo en Nueva York, con una caída del 25% en la afluencia a negocios latinos en Jackson Heights, según la Cámara de Comercio de Queens. Por su parte, iglesias y escuelas reportan menor asistencia, con un 30% menos de fieles en parroquias del Bronx, según The New York Times. En consecuencia, organizaciones como Make the Road New York han activado líneas directas, recibiendo 1,200 llamadas en una semana. Sin embargo, el DHS insiste en que los operativos se centran en “delincuentes peligrosos”, según la portavoz Tricia McLaughlin.

Resistencia legal y política

Una orden de la jueza Frimpong en California prohibió el 11 de julio las detenciones basadas en perfilamiento racial, tras reportes de arrestos de ciudadanos latinos, según la Mexican American Legal Defense and Educational Fund. Por lo tanto, el fallo podría limitar las redadas en Nueva York, donde el 40% de los arrestos ocurre en espacios públicos, según el Immigrant Defense Project. En consecuencia, el concejal Brad Lander y el senador Alex Padilla han exigido transparencia, mientras el alcalde Eric Adams enfrenta presión para declarar Nueva York “ciudad santuario”. Además, el 70% de los neoyorquinos desaprueba las tácticas de ICE, según una encuesta de Siena College.

Contexto nacional y tensiones diplomáticas

Bajo la administración Trump, ICE ha arrestado a 56,300 migrantes a nivel nacional desde enero, con un aumento del 112% en arrestos desde abril, según The New York Times. Por su parte, la política de “deportación masiva” incluye el uso de una nueva aplicación de rastreo, criticada por violar la privacidad, según la Electronic Frontier Foundation. En consecuencia, Sheinbaum ha reforzado los consulados mexicanos, asignando 10 millones de dólares adicionales para asistencia legal, según el Ministerio de Finanzas. Sin embargo, el “border czar” Tom Homan defiende las redadas, argumentando que cumplen promesas de campaña, según Fox News.

Destacados de la semana

¿Quieres regresar a México? EE.UU. te da ayuda y dinero

La Embajada de Estados Unidos en México está promoviendo...
00:06:20

¿Bad Bunny o Benito? El puertorriqueño aclara la diferencia

El martes 22 de julio de 2025, el mundo...
00:00:22

Acusan a comercial de Sydney Sweeney de ser “propaganda nazi”

Una campaña protagonizado por Sydney Sweeney para American Eagle...

Green Card: esto pregunta USCIS en la entrevista

Una pareja de migrantes ecuatorianos compartió en redes sociales...

Crisis sanitaria en Florida: millones pierden su cobertura de Medicaid

En Florida, más de 1.4 millones de personas se...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS