21.5 C
California

Familiares de desaparecidos exigen ser parte de las reformas de Sheinbaum

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) ha solicitado recientemente una mayor participación de las familias en las propuestas gubernamentales para abordar la creciente crisis de desapariciones en el país. Esta solicitud surge tras el hallazgo de un presunto rancho de desapariciones en Teuchitlán, Jalisco, un caso que ha incrementado la preocupación en las organizaciones de víctimas y en la sociedad mexicana.

La crisis de desapariciones en México

Con más de 120,000 personas desaparecidas en el país, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México representa a una gran cantidad de colectivos que luchan por esclarecer el paradero de sus seres queridos. Esta organización, que agrupa a casi 100 colectivos de México, Centroamérica y Estados Unidos, ha expresado su preocupación por las estrategias actuales del gobierno ante este grave problema.

El MNDM reconoció la apertura de la presidenta Claudia Sheinbaum para atender la crisis, pero enfatizó que es crucial involucrar a las familias en el diseño de las propuestas. Según el movimiento, la participación activa de las familias es esencial para garantizar que las medidas sean verdaderamente efectivas.

Familiares de desaparecidos consideran "un circo" la visita a rancho en  México - Hola News

EFE/ Francisco Guasco

El descubrimiento en Teuchitlán: Un hallazgo alarmante

La controversia sobre la crisis de desapariciones se intensificó tras el descubrimiento en Teuchitlán, Jalisco, el pasado 8 de marzo. Allí, el colectivo Guerreros Buscadores denunció el hallazgo de un presunto campo de reclutamiento del narcotráfico en el rancho Izaguirre, donde se encontraron prendas de vestir y más de 400 pares de zapatos pertenecientes a personas desaparecidas. Este hallazgo ha generado indignación entre las organizaciones de víctimas, quienes exigen que el gobierno atienda de manera urgente y estructural la problemática de las desapariciones.

En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió presentar reformas el lunes, que incluirán el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la creación de una «base única de información forense» y una nueva «plataforma federal de identificación humana». Sin embargo, Amnistía Internacional (AI) ha señalado que las medidas propuestas por el gobierno carecen de un enfoque integral y no se han elaborado en conjunto con las colectivas de búsqueda, lo que ha generado un fuerte rechazo.

La postura del MNDM: Propuestas para mejorar la búsqueda

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México expresó su preocupación por la falta de un enfoque integral en las políticas actuales, aunque reconoció los esfuerzos recientes de la presidenta Sheinbaum y la Secretaría de Gobernación en relación con la búsqueda de personas desaparecidas. No obstante, el MNDM considera que estas acciones no son suficientes y demandan un enfoque más profundo.

El MNDM presentó una serie de propuestas con cinco ejes centrales para abordar la crisis de desapariciones. Estos ejes incluyen la búsqueda y seguridad, la identificación de restos humanos, la creación de sistemas de información más efectivos, la mejora del bienestar de las víctimas y la implementación de medidas preventivas para evitar que más personas desaparezcan.

Colectivos de búsqueda critican investigación del rancho Izaguirre en JaliscoFamiliares de desaparecidos consideran «un circo» la visita. EFE/ Francisco Guasco

La búsqueda en el rancho Izaguirre

En el Rancho Izaguirre, los colectivos de búsqueda han realizado trabajos en los terrenos cercanos al rancho tras serles negado el acceso al interior. A pesar de las restricciones impuestas por las autoridades, los miembros de los colectivos han continuado su labor, encontrando prendas de vestir y objetos personales de personas desaparecidas en la zona. Los primeros hallazgos, como sudaderas, calcetines y huaraches, sugieren que la zona podría haber sido utilizada como un sitio de ejecución y ocultamiento de cuerpos.

El colectivo Buscando Corazones, formado principalmente por madres y familiares de personas desaparecidas, ha utilizado herramientas como varillas de metal para realizar búsquedas en terrenos áridos cercanos al rancho. Con cada movimiento, esperan encontrar más pistas que los conduzcan a descubrir la verdad detrás de las desapariciones ocurridas en este lugar en los últimos años.

El clamor de las familias de los desaparecidos

Las familias de los desaparecidos han expresado su frustración al no poder acceder a los lugares clave para las investigaciones, como sucedió en Teuchitlán, donde un agente del Ministerio Público Federal impidió la entrada a los colectivos, argumentando que solo personal de la Comisión Nacional de Búsqueda y de Ciencias Forenses tenía acceso. La situación desató protestas de los colectivos, quienes consideraron que las restricciones son injustas y limitan el avance de las investigaciones.

En el caso de uno de los colectivos, Grupo Madres Buscando Sus Corazones Perdidos, las buscadoras instalaron un campamento en el camino hacia el rancho Izaguirre. Colocaron una lona con fotografías de los desaparecidos que buscan, y fue durante su búsqueda alrededor del campamento donde encontraron más prendas y objetos personales. Estos hallazgos refuerzan la hipótesis de que el Rancho Izaguirre ha sido un lugar de ocultamiento de restos humanos durante más de una década.

Destacados de la semana

Rusia busca aumentar el comercio y las inversiones con México

En medio de las crecientes tensiones comerciales en América...

OMS advierte riesgo de cólera en Myanmar tras terremoto

La jefa adjunta de la Organización Mundial de la...

Islas de Heard y McDonald recibe aranceles de Trump: ¿un archipiélago sin humanos?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido...

Corte Constitucional de Ecuador valida prohibición de usar teléfonos al votar

La Corte Constitucional de Ecuador ratificó este jueves la...

EN PORTADA: TPS SE MANTIENE: ¿QUÉ SIGUE?

Tras la orden judicial para evitar deportar a venezolanos...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS