8.3 C
California

Colectivos de búsqueda reclaman participación: ¿Cómo ha sido el diálogo con el Gobierno de Sheinbaum?

En las últimas semanas, México ha sido testigo de un hecho que ha conmocionado a la sociedad mexicana: el descubrimiento de un presunto campo de exterminio en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Este hallazgo ha puesto nuevamente en evidencia la grave crisis de desapariciones que afecta a México y ha generado una serie de demandas por parte de los colectivos de búsqueda y familiares de las víctimas.

El hallazgo en Teuchitlán: una herida abierta

El Rancho Izaguirre, conocido por algunos como el «rancho del horror», ha sido escenario de un descubrimiento que ha dejado sin palabras a la nación. En este lugar, se encontraron fragmentos óseos, cenizas y pertenencias personales de numerosas personas desaparecidas. Las autoridades estatales, que aparentemente tenían conocimiento de la existencia de este lugar desde septiembre, no actuaron con la diligencia necesaria, lo que llevó a que fueran las autoridades federales quienes tomaran el control de la investigación.

Este descubrimiento ha abierto una herida en las familias de las víctimas, quienes ven en este lugar una representación tangible del dolor y la incertidumbre que han vivido durante años. La presencia de objetos personales, como zapatos y mochilas, ha reforzado la necesidad de respuestas y justicia.

Gobierno fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda de desaparecidos con tecnología

Imagen aérea donde se observan personas participando de una misa en memoria por los desaparecidos de Teuchitlán, Jalisco. Foto de EFE/ Francisco Guasco

Demandas de participación: un llamado a la acción

Ante esta tragedia, los colectivos de búsqueda y familiares de los desaparecidos han alzado la voz para exigir una mayor participación en las reformas que la presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto implementar. Consideran que su experiencia y conocimiento son fundamentales para diseñar políticas públicas efectivas que aborden la problemática de las desapariciones de manera integral.

Durante una vigilia en conmemoración de las personas desaparecidas, los colectivos expresaron su frustración por la falta de atención y reconocimiento por parte de las autoridades. Lamentaron que, a menudo, son las familias quienes asumen la responsabilidad de la búsqueda, enfrentando obstáculos y la indiferencia institucional.

Diálogo con Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum ha enfrentado críticas por su manejo de la crisis de desapariciones en México. Aunque ha implementado medidas como fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda y crear una base única de información forense, no hay evidencia pública que indique que haya mantenido conversaciones directas con familiares de desaparecidos.

De hecho, colectivos de búsqueda han expresado que las medidas gubernamentales carecen de un enfoque integral y no fueron elaboradas mediante un diálogo constructivo con ellos. Además, durante su informe de gobierno en octubre, Sheinbaum no dedicó tiempo a abordar la problemática de las desapariciones, limitándose a mencionar el compromiso con el caso Ayotzinapa.

Acciones de Sheinbaum frente a la crisis de desapariciones

Claudia Sheinbaum ha tomado medidas significativas para abordar la crisis de desapariciones en México. En su gobierno, se han propuesto reformas que buscan mejorar la respuesta del Estado a la problemática, destacando por su importancia:

  • Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB): Se ha reforzado la CNB para mejorar su capacidad de atención y análisis, incorporando equipos tecnológicos que faciliten la búsqueda con evidencia científica, un paso fundamental para garantizar la transparencia y eficiencia en las investigaciones.

  • Creación de la Base Única de Información Forense y la Plataforma Nacional de Identificación Humana: Estas herramientas buscan unificar y fortalecer los registros de identificación y forenses relacionados con personas desaparecidas, mejorando la coordinación entre las fiscalías y servicios forenses en todo el país. Esta medida fue una de las principales anunciadas por la presidenta Sheinbaum en respuesta al hallazgo en Teuchitlán.

Familiares de desaparecidos consideran “un circo” la visita al Rancho Izaguirre

Colectivos de familias de personas desaparecidas acuden al Rancho Izaguirre este jueves, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco
  • Equiparación del delito de desaparición con el de secuestro: También se ha propuesto equiparar las penas y procedimientos de investigación de ambos delitos, buscando una respuesta más efectiva y contundente por parte de las autoridades.

  • Investigación exhaustiva del caso Teuchitlán: La presidenta ha instruido a la Fiscalía General de la República y a la CNB a realizar una investigación minuciosa sobre los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre, con el compromiso de esclarecer la verdad y hacer justicia a las víctimas y sus familias.

En cuanto a la participación de los colectivos, Sheinbaum ha declarado que su gobierno está abierto a recibir propuestas y sugerencias de las familias afectadas, reconociendo la importancia de su involucramiento en la elaboración de las políticas públicas relacionadas con las desapariciones.

Destacados de la semana

Detenidos por ICE en granja de Nueva York regresan: ¿Cuál es la razón?

El caso de la familia detenida por el Servicio...

Corte Suprema cancela plazo para devolver a migrante deportado por error a El Salvador

La Corte Suprema de Estados Unidos ha decidido suspender...

“No queremos reyes”: ¿Qué estados en EE.UU. lideran las protestas contra Trump?

Miles de manifestantes se movilizaron en ciudades de todo...

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​ En...

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para las criptomonedas?

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS