Aparte de los ataques, Tesla ha enfrentado problemas técnicos con sus vehículos, particularmente con el Cybertruck, que ha sido objeto de varios retiros desde que comenzó su distribución. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ordenó el retiro de más de 46,000 Cybertrucks debido a un defecto en el panel exterior del parabrisas, que podría desprenderse mientras el vehículo está en movimiento, aumentando el riesgo de accidentes.
Tesla ha anunciado que reparará este defecto sin costo para los propietarios y comenzará a enviar notificaciones a los afectados en mayo de 2025. Este retiro se suma a la lista de problemas que Tesla ha tenido que enfrentar con sus vehículos, incluyendo defectos anteriores relacionados con los inversores eléctricos, pedales de aceleración y limpiaparabrisas. Los Cybertrucks han sido retirados un total de ocho veces en los últimos 15 meses debido a diferentes fallos de seguridad.
Un panorama difícil
En 2025, Tesla enfrenta una creciente competencia en el mercado de vehículos eléctricos, especialmente con el avance de fabricantes rivales, particularmente de China. Además, la situación económica ha afectado sus ventas, y la caída del valor de sus acciones es una clara señal de los retos que enfrenta la empresa. En lo que va del año, las acciones de Tesla han caído un 42%, lo que refleja el pesimismo de los inversores y el impacto negativo de estos problemas de seguridad y ataques.
Te Recomendamos
Tesla también ha visto cómo sus vehículos se han convertido en un blanco político. En Montreal, dos personas fueron arrestadas por pintar un Tesla en un concesionario como parte de una protesta contra las acciones de la compañía, específicamente en lo relacionado con el cambio climático y la lucha contra la democracia.
Fotografía de archivo del presidente de EE.UU., Donald Trump, junto al magnate Elon Musk. EFE/EPA/ Samuel Corum
El auge de los ataques
Desde que Elon Musk asumió la responsabilidad de la optimización del gobierno federal mediante el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Tesla ha sido víctima de varios ataques en sus instalaciones. Estos incidentes, que incluyen incendios provocados con cócteles molotov, han desatado un clima de violencia y miedo contra la marca, con implicaciones más allá de la esfera automotriz. La fiscal general, Pam Bondi, aprovechó su anuncio para advertir que el gobierno federal no permitirá estos actos de terrorismo doméstico contra las propiedades de la compañía.
«Que esto sirva de advertencia», indicó Bondi. «Si te unes a esta ola de terrorismo doméstico contra las propiedades de Tesla, el Departamento de Justicia te pondrá entre rejas», comentó en un comunicado oficial. Los tres acusados enfrentan cargos graves por su participación en estos ataques, y el Departamento de Justicia ha dejado claro que se aplicará todo el peso de la ley para detener este tipo de crímenes.
Fotografía de archivo de vehículos parqueados. EFE/EPA/ Filip Singer
Tres acusados por ataques a Tesla
De acuerdo con el Departamento de Justicia, uno de los acusados fue arrestado en Salem, Oregón, tras lanzar al menos ocho cócteles molotov contra un concesionario de Tesla. Este individuo, que presuntamente portaba un rifle de asalto, fue detenido poco después del ataque. Otro de los imputados fue arrestado en Loveland, Colorado, cuando intentaba incendiar vehículos de Tesla en un concesionario, mientras llevaba consigo materiales para fabricar más armas incendiarias.
El tercer sospechoso, detenido en Charleston, Carolina del Sur, fue acusado de prender fuego a varias estaciones de carga de Tesla después de haber escrito mensajes profanos en contra del presidente de EE. UU. y de Elon Musk. Estos incidentes, aunque no se han especificado las fechas exactas de los ataques, han aumentado la preocupación tanto entre los reguladores como en la sociedad.
La escalada de los ataques
Las tensiones contra Tesla no se limitan a ataques aislados. Tesla ha visto un incremento en los asaltos dirigidos a sus propiedades en los últimos meses. Esta semana, además de los incidentes ya mencionados, concesionarios de Tesla en Las Vegas y Kansas City fueron atacados. En Las Vegas, el FBI está investigando los sucesos como posibles actos de terrorismo.
Un incidente reciente también se reportó en Canadá, donde al menos 80 vehículos de Tesla fueron vandalizados en un concesionario en Hamilton, Ontario. La Policía de Hamilton reportó daños visibles, como rayones y ruedas pinchadas, en una aparente protesta contra el respaldo de Elon Musk al presidente Donald Trump.