Ciudadanos de Tijuana llevaron a cabo una carne asada masiva en Tijuana como forma de protesta contra la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y el alcalde de la ciudad, Ismael Burgueño Ruiz. La manifestación se realizó en la explanada del Palacio Municipal, en la Zona Río, y congregó a cientos de personas entre las 17:00 y las 21:00 horas.
La protesta fue convocada a través de redes sociales por la página “Chucky de Tijuana” y replicó una acción similar realizada días antes en Mexicali, donde también se exigió la revocación de mandato de la gobernadora. Además del rechazo a las decisiones de la mandataria estatal, la concentración incluyó exigencias de mayor seguridad y justicia para víctimas de violencia, como Destiny, una joven asesinada en la ciudad.
Te Recomendamos
Foto: Cuartoscuro.
Protesta con carne asada masiva en Tijuana exige justicia por Destiny y seguridad
Entre las principales exigencias de los asistentes a la carne asada masiva en Tijuana estuvo la justicia para Destiny, una joven de 18 años asesinada la madrugada del 9 de mayo cuando regresaba a su casa, en la colonia Lomas Taurinas. La movilización originalmente había sido programada para la mañana del lunes con una marcha que partiría de la glorieta Las Tijeras hacia la Fiscalía General del Estado, pero fue reagendada para coincidir con la protesta del lunes por la tarde.
Durante el evento, ciudadanos llevaron carteles, velas y pancartas con mensajes de exigencia de justicia, no solo por Destiny, sino por otras mujeres y víctimas de desaparición. Las redes sociales sirvieron como plataforma para amplificar el mensaje. En los días previos, más de mil trescientas personas habían confirmado su asistencia en línea.
Una de las publicaciones en la página del evento invitaba a los familiares de personas desaparecidas o asesinadas a sumarse con fotografías y carteles. “Queremos justicia para nuestra gente”, señalaba uno de los mensajes más compartidos.
Críticas a la gobernadora durante la carne asada masiva en Tijuana
La protesta también sirvió para expresar inconformidad con la figura de Marina del Pilar Ávila Olmeda, particularmente tras la reciente revocación de su visa y la de su esposo, Carlos Torres Torres, por parte del Gobierno de Estados Unidos. Aunque no se ha dado a conocer públicamente el motivo oficial de esa decisión, diversos medios han informado que se trata de una sanción por presuntas investigaciones relacionadas con corrupción y posibles vínculos con actividades ilícitas.
Marina del Pilar, gobernadora de Baja California. Foto de @MarinadelpilarBc
A raíz de este episodio, la mandataria aseguró que se enteró de la revocación por un comunicado enviado por la misma embajada, sin que existiera una notificación previa al Gobierno de México. En declaraciones posteriores, Ávila Olmeda dijo que el tema era “confidencial” y aseguró que seguiría al frente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Sin embargo, las dudas sobre el papel político de Carlos Torres Torres, quien aún se desempeña como coordinador de proyectos estratégicos del gobierno estatal, han generado una fuerte presión sobre la administración de Marina del Pilar. Algunos sectores acusan un intento de consolidar su influencia con miras a elecciones futuras en Baja California, lo que ha intensificado el malestar ciudadano.