¿Por qué Petro duda de las elecciones en Colombia?

¿Por qué Petro duda de las elecciones en Colombia?

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desató una tormenta política el 9 de julio de 2025 al cuestionar en Truth Social la transparencia de las elecciones de 2026, señalando a la empresa Thomas Greg & Sons, encargada de la logística electoral, por un supuesto fraude vinculado a su software. Las declaraciones, que carecen de pruebas concretas, han generado rechazo de partidos como Cambio Radical y Centro Democrático, así como del Consejo Gremial Nacional, que defienden la solidez del sistema electoral colombiano, gestionado por la Registraduría Nacional, responsable de comicios que han movilizado a 39 millones de votantes en 2022.

Cuestionamiento de Petro

Petro afirmó que la adjudicación del contrato electoral a Thomas Greg & Sons, empresa que también manejó las elecciones de 2018 y 2022 donde él resultó electo, pone en riesgo la transparencia de 2026. “No quiero aplazar elecciones, pero una empresa detectada por fraude electoral no garantiza confianza”, dijo, sin detallar las irregularidades. En 2022, la Registraduría reportó un 99.8% de precisión en los resultados, auditados por la Misión de Observación Electoral, que no encontró anomalías significativas. Las acusaciones de Petro, vistas por 1.5 millones en redes, han sido interpretadas como un intento de deslegitimar un proceso donde su aprobación es del 32%, según Invamer.

Reacciones políticas

El partido Cambio Radical acusó a Petro de “sembrar dudas” por temor a perder en 2026, mientras el senador Efraín Cepeda, presidente del Senado, destacó que Thomas Greg & Sons organizó las elecciones que llevaron a Petro a la Alcaldía de Bogotá en 2012 y a la presidencia. “Ataca a las instituciones que lo eligieron”, afirmó Cepeda. Centro Democrático calificó las declaraciones como un ataque a un sistema electoral “centenario”. La oposición, que controla el 55% del Congreso, según el Consejo Nacional Electoral, planea una moción de censura contra Petro si no presenta pruebas, con apoyo de 60 senadores.

Respaldo a la Registraduría

María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, defendió la independencia de la Registraduría, que cuenta con un presupuesto de $1.2 billones de pesos para 2026 y ha implementado tecnología biométrica en el 90% de los puestos de votación. El Consejo Gremial Nacional, que representa a 30 asociaciones, expresó “preocupación” y exigió pruebas, advirtiendo que las acusaciones sin fundamento amenazan la democracia. En 2022, el 58% de los colombianos confió en el proceso electoral, según Gallup Colombia, pero las declaraciones de Petro podrían reducir esta cifra, según analistas.

Controversia por los pasaportes

La polémica se enmarca en la reciente cancelación del contrato de Thomas Greg & Sons para fabricar pasaportes, decisión que provocó la renuncia de la excanciller Laura Sarabia el 2 de julio. Petro y Alfredo Saade, jefe de Despacho, favorecieron un acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, pese a que la Imprenta Nacional carece de capacidad técnica, según Sarabia. La Procuraduría abrió el 9 de julio una investigación contra Saade, Sarabia y Luis Gilberto Murillo por posibles perjuicios a 2.5 millones de ciudadanos que renuevan pasaportes anualmente, con costos estimados en $150,000 millones.

Impacto en la confianza pública

Las declaraciones de Petro han generado tensiones en un país donde el 70% de los ciudadanos teme la inestabilidad política, según una encuesta de Cifras y Conceptos. La Misión de Observación Electoral planea una auditoría independiente para 2026, mientras movimientos ciudadanos en Bogotá y Medellín, con 3,000 manifestantes esperados el 15 de julio, exigen claridad. La Registraduría, que procesa 500,000 cédulas mensuales, aseguró que implementará medidas de ciberseguridad adicionales, tras detectar 120 intentos de hackeo en 2024. Mientras, el Consejo Nacional Electoral instó a Petro a presentar pruebas ante la Fiscalía, que ya investiga 15 denuncias relacionadas con las elecciones de 2022.

Destacados de la semana

¿Por qué ICE multó a Walmart con 24 millones?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)...
00:02:18

Estreno de WWE: Unreal, la serie que revela los secretos de la lucha libre

Este 29 de julio de 2025, Netflix lanzó WWE:...

JD Vance defiende plan fiscal de Trump en gira por EE.UU.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, recorrió el...

México lanza lotería para migrantes en EE.UU.: ¿Cómo funciona?

El gobierno mexicano anunció el 25 de julio de...

¿Puede la ONU obligar a Israel a aceptar un Estado palestino?

Una conferencia de la ONU en Nueva York, extendida...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS