Karol G está marcando la diferencia más allá de la música con su programa Becas Tecnológicas Con Cora Geek Girls. La cantante colombiana, a través de su fundación Con Cora, se alió con Geek Girls LatAm para ofrecer formación gratuita en tecnología a mujeres jóvenes en América Latina. La iniciativa, lanzada en agosto de 2024, busca cerrar la brecha de género en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Con un enfoque en empoderamiento, el programa está cambiando vidas en países como El Salvador, Guatemala, Costa Rica y República Dominicana. Aquí te contamos todo sobre esta propuesta que está inspirando a miles.
“Quiero ver más latinas cambiando el mundo con la tecnología”, dijo Karol G en un comunicado. Su visión es clara: dar herramientas a mujeres para que brillen en un sector dominado por hombres. Las becas tecnológicas ofrecen educación virtual, mentorías y oportunidades laborales, conectando a las participantes con un futuro prometedor.
Oportunidades para mujeres latinas
El programa está dirigido a mujeres de 17 a 30 años que vivan en El Salvador, Guatemala, Costa Rica o República Dominicana. No se requiere experiencia previa en STEM, solo pasión por aprender. Las interesadas deben inscribirse en el sitio web de la Fundación Con Cora, presentar un ensayo sobre sus metas y demostrar compromiso académico.
Te Recomendamos
Ver esta publicación en Instagram
El programa, que comenzó el 15 de septiembre de 2024 y termina el 28 de febrero de 2025, es 100% virtual. Incluye acceso a Coursera, una plataforma líder en educación online. Las becarias participan en clases magistrales y mentorías grupales con mujeres líderes en tecnología. También pueden optar por pasantías en empresas del sector, un paso clave para sus carreras.
Cursos que transforman vidas
Las becas ofrecen dos programas principales: Cátedra GGL: Desarrolla tu Ser, que fomenta liderazgo y empoderamiento, y Talentos 4.0: Potencia tu Hacer, enfocado en habilidades digitales avanzadas. Las participantes también acceden a la mayor red de mujeres en STEM de América Latina, conectándolas con mentoras y “Big Sisters” de Geek Girls LatAm.
Además, las becarias pueden obtener certificaciones en Liderazgo Femenino en STEM, reconocidas por grandes empresas tecnológicas y universidades. “STEM es clave para una economía sostenible y una sociedad equitativa”, afirmó Valentina Bueno, directora ejecutiva de la Fundación Con Cora. Estas certificaciones abren puertas a trabajos en industrias de alta demanda.
El impacto de Con Cora y Karol G
La Fundación Con Cora, creada por Karol G, tiene un historial de apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad. Desde 2023, ha ofrecido becas universitarias en Antioquia con la Universidad EAFIT y programas de salud mental como Rincón de la Calma con Glasswing International. Las becas tecnológicas amplían esta misión, enfocándose en educación digital para transformar realidades.
Ver esta publicación en Instagram
“Es un hito unirnos a Con Cora para inspirar y conectar mujeres en STEM”, dijo Joanna Prieto, cofundadora de Geek Girls LatAm. La alianza busca no solo formar, sino también crear una red de apoyo para que las becarias lideren el futuro. En 2024, el programa recibió miles de solicitudes, con cupos limitados que reflejan su alta demanda.
Karol G también ha apoyado iniciativas culturales y deportivas, como el patrocinio de la piloto Tata Calderón en F2. Su compromiso con la equidad de género y la educación la ha convertido en un referente global. Las becas tecnológicas son un paso más en su misión de empoderar a mujeres latinas, demostrando que su influencia trasciende la música.
Con la clausura del programa en febrero de 2025, cientos de mujeres estarán listas para innovar en tecnología. La iniciativa de Karol G no solo ofrece herramientas, sino también esperanza para un futuro más inclusivo.