Tu café y jugo del desayuno subirán de precio: esta es la razón

Los precios del café y el jugo de naranja, esenciales en el desayuno estadounidense, están en aumento tras la amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 50% a productos brasileños a partir del 1 de agosto de 2025. La medida, que generó más de 50 millones de interacciones en redes sociales, afecta a Brasil, el mayor proveedor de ambos productos a Estados Unidos. Los futuros del jugo de naranja alcanzaron un máximo de tres meses, mientras que el café arábica registró alzas significativas, según datos de la Bolsa de Nueva York. Esta política, motivada por tensiones políticas con Brasil, podría encarecer el desayuno de millones de estadounidenses.

Tu café y jugo del desayuno subirán de precio por aranceles

El 10 de julio de 2025, Trump anunció aranceles del 50% a Brasil, citando una supuesta “cacería de brujas” contra su aliado, el expresidente Jair Bolsonaro. Brasil abastece el 60% del jugo de naranja importado por EE.UU., con un valor de $1,300 millones en 2024, según el Departamento de Agricultura. Los futuros del jugo subieron un 8.7% a $3.1385 por libra, el nivel más alto desde marzo, según Bloomberg. La producción de Florida, afectada por huracanes y la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos, cubre solo el 10% del consumo nacional, aumentando la dependencia de Brasil.

Impacto en el café: tu café y jugo del desayuno subirán de precio

Brasil, el mayor productor mundial de café arábica, suministra el 30% del café consumido en EE.UU., donde el promedio es de tres tazas diarias por persona, según la Asociación Nacional del Café. Los futuros del café arábica subieron un 4.4% el 14 de julio, la mayor fluctuación desde abril, según el Financial Times. Marcos Matos, de Cecafé, advirtió que los aranceles elevarán los costos para los consumidores estadounidenses y afectarán empleos en Brasil. En 2024, EE.UU. importó café brasileño por $2,000 millones, y un arancel del 50% podría incrementar los precios en un 20%, según analistas de ADM Investor Services.

Tu café y jugo del desayuno subirán de precio: tensiones comerciales

Pese a todo, Brasil busca negociar una reducción del arancel al 30% y cuotas de exportación, según CNN Brasil. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva prometió medidas recíprocas, amenazando con aranceles a productos estadounidenses. Lula destacó que EE.UU. tuvo un superávit comercial de $6,800 millones con Brasil en 2024, según la Oficina del Censo. La Asociación Brasileña de Exportadores de Jugo de Cítricos (CitrusBR) estimó pérdidas de $1,100 millones anuales con un arancel previo del 10%, y el nuevo 50% podría elevar el costo por tonelada de $415 a $2,600, según su director, Ibiapaba Netto.

Repercusiones en el mercado

La industria del jugo de naranja enfrenta un panorama sombrío. EE.UU. importa el 90% de su jugo, con Brasil cubriendo el 80%, según Cepea. La buena cosecha de 2025 en São Paulo, con 314.6 millones de cajas, podría generar excedentes si se cierran los mercados, presionando los precios locales. En el caso del café, las existencias globales ya están bajas por sequías en Brasil y Vietnam, lo que amplifica el impacto de los aranceles. Giuseppe Lavazza, presidente de Lavazza, advirtió sobre un “aumento considerable” en los precios del café, afectando a cafeterías y minoristas estadounidenses.

Respuesta de los productores

Ibiapaba Netto señaló que las marcas estadounidenses, como Tropicana y Minute Maid, dependen del jugo brasileño para mantener su producción. “Sin Brasil, será difícil para ellos operar normalmente”, afirmó. Los productores de café y cítricos buscan redirigir exportaciones a Europa o Asia, pero esto podría saturar esos mercados, según el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada. El ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro, anunció esfuerzos para abrir mercados en Oriente Medio y el Sur Global. Mientras tanto, el 65% de los estadounidenses desaprueba los aranceles, según Gallup, por su impacto en los costos diarios.

Perspectivas diplomáticas

Lula, en una entrevista con Rede Record, calificó la medida de Trump como una “falta de comprensión” de las relaciones comerciales bilaterales, que generaron $92,000 millones en 2024. Brasil considera apelar ante la Organización Mundial del Comercio si no hay acuerdo antes de agosto. La incertidumbre ha llevado a un aumento del 6% en los futuros del jugo de naranja, según CitrusBR, mientras los exportadores aceleran envíos desde el puerto de Santos, que maneja el 95% del jugo y el 74% del café brasileño exportado, según datos oficiales.

Destacados de la semana

Miedo al ICE en hospitales: lo que viven migrantes en Texas

En Weslaco, Texas, acudir al hospital o recoger medicamentos...

¿Florida dará beneficios fiscales por comprar armas?

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó un presupuesto...

ICE arresta a pastor sin antecedentes: esta es la razón

Un pastor de Maryland, Daniel Fuentes Espinal, fue detenido...

EN PORTADA: EE.UU. RECONOCE CRISIS EN GAZA

Trump contradice a Netanyahu y dijo que en Gaza...

Controversia en Arkansas: fundan un pueblo solo para blancos

En un rincón remoto de los Ozarks, Arkansas, una...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS