“Todo el mundo tiene temor”: redadas paralizan Los Ángeles

En Los Ángeles, las redadas en aumento por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) están provocando temor generalizado en la comunidad latina. Comerciantes, trabajadores, estudiantes y familias enteras han cambiado sus rutinas por miedo a ser detenidos sin aviso. Las redadas en Los Ángeles han impactado duramente sectores económicos clave y han transformado la vida diaria de miles de personas.

El distrito de la moda parece irreconocible: conseguir estacionamiento es más fácil que nunca. En la zona de las flores, el mercado mayorista permanece en silencio. Las taquerías de East LA, antes bulliciosas, ahora lucen con las persianas abajo. En Koreatown, donde solían jugar niños en los parques y los puestos callejeros llenaban las veredas, reina la desolación.

Las redadas en Los Ángeles cambian la vida de miles de latinos

Desde que el gobierno de Donald Trump retomó operativos migratorios intensivos en California, las redadas en Los Ángeles han escalado. Según reportó The Guardian, estas acciones iniciadas hace dos semanas se ejecutan en distintos puntos sin distinción de perfiles ni patrones claros.

El Supremo da vía libre al Gobierno de Trump para deportar inmigrantes a terceros paísesFotografía de archivo de un mensaje crítico con la política de deportación de inmigrantes del Gobierno de Donald Trump. EFE/Shawn Thew

“Se siente tan invasivo. Están por todas partes”, expresó Lindsay Toczylowski, directora ejecutiva del Immigrant Defenders Law Center. La abogada fue testigo del arresto de un hombre en bicicleta frente a su oficina en el centro de la ciudad. “¿Tenían una orden? ¿Sabían siquiera quién era? ¿O simplemente parecía inmigrante?”, se preguntó indignada.

Las redadas en Los Ángeles han desatado un miedo colectivo que trasciende el estatus migratorio. Guillermo, un vendedor ambulante de 61 años, tuvo que reabrir su puesto de productos de higiene tras varios días encerrado junto a su esposa. “Tenemos miedo, pero necesitamos dinero”, afirmó. No obstante, sus ventas han caído: “Todos son latinos. Todos tienen miedo de salir”.

Comercios y familias afectadas por redadas en Los Ángeles

El impacto de las redadas en Los Ángeles se extiende al comercio local. En el Distrito de las Flores, el principal centro de venta mayorista del país, muchos puestos cerraron por temor a operativos migratorios. En los talleres de costura del centro, como Fernando Tailorshop, la crisis es palpable.

Fotografía cedida por la Coalición de Colorado por los Derechos de los Inmigrantes (CIRC) de una manifestación en contra de las deportaciones en Colorado (EE.UU.). EFE/CIRC

Renato Cifuentes, dueño del taller, afirmó: “Esto es una persecución contra los latinos. Si pareces latino, te atacan”. Según cuenta, sus ingresos se han reducido a la mitad desde que iniciaron las redadas. “Todo está afectado. Todo”, resumió. La clientela, mayoritariamente latina, ha dejado de acudir a los negocios por temor a ser detenida.

Yurien, una joven residente del este de Los Ángeles, vivió una de las experiencias más duras. Su padre, Mario Romero, fue arrestado en plena jornada laboral en la empresa textil Ambiance Apparel. Otros miembros de la familia también fueron detenidos. “Tuvimos que cambiar cómo comemos, cómo dormimos, cómo vivimos”, relató.

Durante varios días, no supieron a dónde se habían llevado a su padre. Finalmente, lograron ubicarlo en el centro de detención de Adelanto. “Lo tuvieron más de ocho horas en una camioneta, sin comida, sin agua, sin acceso al baño”, denunció Yurien, quien tuvo que aplazar su ingreso al Los Angeles Trade-Technical College para cuidar de su hermano pequeño con discapacidad.

Las redadas en Los Ángeles generan aislamiento y trauma en la comunidad

La situación no es aislada. Lucero García también vivió el golpe de las redadas en Los Ángeles cuando su tío fue detenido mientras trabajaba en un lavado de autos en el condado de Orange. Desde entonces, ella y su hermana —ambas con documentos— se encargan de las compras y trámites para proteger al resto de la familia.

“Nada ha sido igual desde entonces. Hay culpa, hay tristeza. ¿Cómo vas a cenar sabiendo que otros están detenidos sin suficiente comida?”, comentó Lucero. En su casa, el bullicio familiar ha desaparecido. Las visitas han cesado por completo. “Nadie quiere arriesgarse a salir”, aseguró.

En los barrios latinos de Los Ángeles, las consecuencias económicas también son evidentes. Restaurantes vacíos, estaciones de servicio sin filas, mercados sin movimiento. El miedo se siente en cada esquina, desde Boyle Heights hasta el sur de LA.

Organizaciones de derechos civiles han alertado sobre la falta de transparencia en los operativos. Según activistas, ICE no siempre presenta órdenes judiciales válidas ni informa a las familias sobre el paradero de los detenidos. Esto ha provocado protestas espontáneas y una demanda creciente por asesoría legal gratuita.

Mientras tanto, el gobierno federal defiende los operativos argumentando que están dirigidos a personas con antecedentes penales. Sin embargo, los testimonios recogidos por medios como The Guardian y organizaciones comunitarias contradicen esta narrativa.

En plena campaña presidencial, la retórica antiinmigrante ha vuelto a ocupar un lugar central en el discurso de Trump, generando tensiones en ciudades con gran presencia de migrantes como Los Ángeles. Las redadas, lejos de calmar los ánimos, han profundizado la desconfianza entre las autoridades federales y las comunidades locales.

Destacados de la semana

¿Home Depot colabora con ICE? Esto dicen Trump y la empresa

na publicación viral en la red social Threads ha...

México lanza lotería para migrantes en EE.UU.: ¿Cómo funciona?

El gobierno mexicano anunció el 25 de julio de...

Mala calidad del aire: estos son los estados más afectados

La mala calidad del aire afecta seriamente a varias...

EN PORTADA: EVITAN GUERRA COMERCIAL

UE y EE.UU. acuerdan un arancel del 15% a...

Por esta razón este joven DACA está por ser deportado

Erick Hernández, un beneficiario del programa de Acción Diferida...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS