Arrestan a jefes de policía en Louisiana por fraude de visados

Cinco personas, entre ellas tres jefes de policía, fueron arrestadas esta semana en Louisiana por su presunta participación en una red de fraude de visados. La investigación federal reveló que los implicados falsificaban reportes policiales a cambio de dinero para que inmigrantes sin estatus legal pudieran acceder a beneficios migratorios, según informaron las autoridades el martes.

Los informes fabricados afirmaban falsamente que los inmigrantes habían sido víctimas de delitos violentos, como robos a mano armada, los cuales en realidad nunca ocurrieron. Estos documentos eran utilizados por los inmigrantes para solicitar los denominados “visados U”, un tipo de visa humanitaria creada para quienes han sido víctimas de ciertos delitos y cooperan con las autoridades en la investigación o enjuiciamiento de los responsables.

Fraude de visados: una red que se extendía desde pequeños pueblos

La supuesta trama de fraude de visados tenía su epicentro en localidades rurales del centro de Louisiana, una región que alberga varios centros de detención de inmigrantes. Según el fiscal federal Alexander C. Van Hook, los oficiales involucrados habrían recibido hasta 5,000 dólares por cada informe falso emitido.

Van Hook explicó que se detectó una “cantidad inusual de robos a mano armada” reportados por personas que ni siquiera residían en Louisiana. Las autoridades concluyeron que estos crímenes simplemente no ocurrieron y que las denuncias eran completamente inventadas. A pesar de la gravedad del caso, el fiscal aclaró que no se debe considerar que el sistema policial estatal esté corrompido de forma generalizada.

¿Qué es un visado U y por qué es vulnerable al fraude?

El visado U fue creado en 2000 por el Congreso de Estados Unidos con el objetivo de ofrecer protección migratoria a víctimas de delitos como violencia doméstica, agresión sexual o trata de personas. Para calificar, los solicitantes deben demostrar que han sido víctimas de abuso físico o psicológico severo y que han cooperado con las fuerzas del orden.

En el año fiscal que terminó en septiembre de 2022, se otorgaron aproximadamente 10,000 visados U, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Sin embargo, la demanda excede con creces la oferta: hay una larga lista de espera y muchas personas deben esperar años antes de obtener una respuesta.

En 2021, una auditoría realizada por la Oficina del Inspector General del DHS advirtió que el programa era vulnerable al fraude. El informe reveló que no se estaba validando adecuadamente la autenticidad de las firmas de las fuerzas del orden ni se mantenía un seguimiento eficaz sobre los resultados de las solicitudes sospechosas. También se señaló la existencia de retrasos prolongados que perjudican a las verdaderas víctimas de delitos.

Jefes de policía implicados y acciones de las autoridades

Entre los arrestados se encuentran jefes de policía en funciones y exjefes, cuyas identidades no han sido reveladas oficialmente por las autoridades. Sin embargo, medios locales reportaron que agentes del FBI y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ingresaron a los domicilios de al menos dos de los oficiales implicados.

Image

Dos de los jefes de la policía que están involucrados en la presunta participación en una red de fraude de visados. Foto: X/@nypost

Dos de los jefes de policía fueron detenidos el miércoles por la mañana. La Oficina del Fiscal General de Louisiana confirmó que participó en el operativo federal bajo órdenes judiciales.

Actualmente, el estado de Louisiana cuenta con nueve centros de detención para inmigrantes, lo cual lo convierte en un punto estratégico para tramas como la del fraude de visados, ya que hay una alta presencia de personas en situación migratoria irregular que podrían verse tentadas a recurrir a medios fraudulentos para regularizar su situación.

Preocupación por la integridad del sistema migratorio

El caso ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos y organizaciones de ayuda a inmigrantes. La posibilidad de que funcionarios encargados de hacer cumplir la ley se aprovechen de su autoridad para lucrarse con el sufrimiento de otros representa una grave amenaza a la integridad del sistema migratorio estadounidense.

Además, casos como este ponen en duda la fiabilidad de los documentos policiales utilizados en solicitudes migratorias, lo que podría generar un efecto dominó que perjudique a personas realmente víctimas de delitos.

La falta de transparencia en la entrega de visados U y los retrasos sistemáticos también son factores que, según expertos en migración, alimentan las condiciones para que ocurran este tipo de fraudes. Si las víctimas reales no pueden acceder con rapidez al visado, aumenta el incentivo para buscar atajos ilegales, especialmente cuando hay redes que los ofrecen por miles de dólares.

El fraude de visados en el contexto nacional

Este escándalo en Louisiana no es un caso aislado. En los últimos años, se han documentado casos similares en otros estados. En California, Nueva York y Texas, también se han iniciado investigaciones sobre oficiales y abogados que falsificaban denuncias para acceder a beneficios migratorios.

Según el propio Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), el fraude de visados, especialmente el relacionado con el visado U, es una prioridad de investigación. No solo pone en riesgo la seguridad del sistema, sino que retrasa el procesamiento de solicitudes legítimas.

En este contexto, el arresto de los jefes de policía en Louisiana representa un ejemplo del alcance que puede tener el fraude de visados cuando no hay suficientes controles internos, ni recursos humanos para auditar cada solicitud con detalle.

Destacados de la semana

“Mi Consulado”: cómo hacer trámites desde fuera de México

El Gobierno de México lanzó la plataforma digital “Mi...

Republicana Nancy Mace dice “disfrutar” ver detenciones de migrantes

La congresista republicana Nancy Mace desató controversia el 27...

Sheinbaum quiere regular la IA para proteger el doblaje

Durante su conferencia matutina del martes 29 de julio,...

Perú elige a legislador denunciado como presidente del Congreso

El Congreso de Perú eligió este sábado a José...

Texas abrirá otro centro para inmigrantes: ¿dónde y cuándo será?

El gobierno de Texas, liderado por el republicano Greg...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS