Una extensa zona de tormentas, con potencial de convertirse en el sistema tropical Dexter, amenaza la costa del Golfo de México, generando 11.8 millones de interacciones en redes sociales. Por lo tanto, regiones desde el Panhandle de Florida hasta Luisiana y el este de Texas enfrentan riesgos de inundaciones repentinas. En consecuencia, las autoridades han emitido alertas de nivel 3 y 2 para el 17 y 18 de julio de 2025. Sin embargo, los vientos hostiles podrían impedir la formación de un ciclón, según el Centro Nacional de Huracanes.
Alerta máxima en Luisiana
El centro-sur de Luisiana, incluyendo Nueva Orleans, está bajo una alerta de inundación de nivel 3 de 4 para el jueves, según el Servicio Meteorológico Nacional. Por su parte, las tormentas podrían arrojar hasta 30 cm de lluvia, con tasas de 5 a 7.5 cm por hora, saturando desagües pluviales. En consecuencia, el suelo, ya empapado por lluvias previas, aumenta el riesgo en una ciudad donde el 40% del terreno está bajo el nivel del mar, según la NOAA. Además, Nueva Orleans distribuyó 10,000 sacos de arena el 16 de julio para proteger vecindarios vulnerables, según la alcaldía.
Amenaza en la costa del Golfo
Un riesgo de inundación de nivel 2 abarca desde el este de Texas hasta el Panhandle de Florida, incluyendo Mobile, Alabama, y Gulfport, Mississippi, según Weather Underground. Por lo tanto, las tormentas, que podrían repetirse sobre las mismas zonas, amenazan con acumulaciones de hasta 20 cm de lluvia hasta el viernes. En consecuencia, áreas urbanas con sistemas de drenaje limitados enfrentan un peligro significativo. Además, el 60% de las inundaciones mortales en EE.UU. ocurre en regiones costeras durante tormentas no ciclónicas, según los CDC.
Te Recomendamos
Impacto reciente en Florida
La tormenta, aún sin clasificar como ciclón, atravesó Florida entre el 14 y 15 de julio, dejando 29 cm de lluvia en Tampa y anegando el condado de Brevard, según el Servicio Meteorológico Nacional. Por su parte, Daytona Beach registró 5.7 cm de lluvia el martes, rompiendo un récord de 1935, según WFTV. En consecuencia, las inundaciones dañaron 120 hogares en el área de Tampa Bay, con pérdidas estimadas en $3 millones, según el condado. Además, el sistema dejó 7,000 hogares sin electricidad en Florida Central, según Duke Energy.
Riesgos de Dexter y pronósticos
Aunque las cálidas aguas del Golfo, con temperaturas de 29 °C, favorecen el desarrollo tropical, vientos de cizalladura de 40 km/h dificultan la formación de Dexter, según AccuWeather. Por lo tanto, el Centro Nacional de Huracanes estima un 30% de probabilidad de que se convierta en tormenta tropical antes del viernes. En consecuencia, las autoridades advierten sobre ráfagas de viento de hasta 70 km/h y mares agitados que podrían afectar embarcaciones. Además, la temporada de huracanes del Atlántico 2025 ha registrado un 15% más de actividad que el promedio, según la NOAA.
Respuesta de las autoridades
El gobernador de Luisiana, Jeff Landry, declaró el estado de emergencia el 16 de julio, movilizando a la Guardia Nacional para distribuir suministros, según un comunicado oficial. Por su parte, en Mobile, Alabama, se habilitaron refugios para 2,000 personas, según la alcaldía. En consecuencia, las autoridades instan a evitar carreteras propensas a inundaciones, como la I-10, donde 30 vehículos quedaron atrapados en 2024. Además, el 55% de los residentes de Nueva Orleans planea evacuar si las lluvias superan los 25 cm, según una encuesta de WWL-TV.
Contexto de inundaciones en 2025
Este evento se suma a un verano devastador, con 87 muertes por inundaciones en EE.UU. hasta julio, según FEMA. Por lo tanto, regiones como el sureste han visto un aumento del 20% en precipitaciones extremas desde 2000, ligado al cambio climático, según la EPA. En consecuencia, ciudades como Gulfport enfrentan un riesgo creciente, con $500 millones en daños por inundaciones en los últimos cinco años, según el condado de Harrison. Además, la falta de infraestructura de drenaje adecuada en zonas urbanas agrava la situación, según un informe de la Universidad de Tulane.