EE.UU. presume récord: ningún migrante liberado en la frontera

EE.UU. presume récord: ningún migrante liberado en la frontera

La Patrulla Fronteriza de EE.UU. marcó un hito al reportar cero liberaciones de migrantes detenidos en la frontera suroeste durante el último mes, un cambio drástico frente a los 62,000 liberados en mayo de 2024 bajo la administración Biden. Este logro, atribuido al liderazgo del presidente Donald Trump, refuerza las políticas de mano dura y aviva el debate sobre la seguridad fronteriza en un año electoral clave.

Cero liberaciones: un récord histórico

Michael Banks, jefe de la Patrulla Fronteriza, calificó el resultado como “fenomenal”. En mayo, la frontera suroeste registró 141 detenciones sin ninguna liberación posterior, según datos de la CBP. “Pasar de 62,000 a cero es un récord”, afirmó Banks. En 2024, la frontera vio 2.5 millones de cruces ilegales, pero las nuevas medidas han reducido las entradas a 95 diarias, la cifra más baja registrada, según Tom Homan, “zar de la frontera”.

Apoyo de la administración Trump

Banks agradeció al presidente Trump y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, por proporcionar recursos clave, incluyendo 5,000 agentes adicionales y 200 millones de dólares en tecnología de vigilancia, según el Departamento de Seguridad Nacional. “Sabemos cómo proteger la frontera, solo necesitamos liderazgo”, dijo. Las políticas de Trump, que incluyen la cancelación del parole humanitario para 500,000 migrantes, han permitido detenciones inmediatas, con 15,000 deportaciones en junio, según ICE.

Contraste con la era Biden

Homan destacó en X que, bajo Biden, se liberaban hasta 10,000 migrantes diarios. En mayo de 2024, 62,000 fueron liberados, frente a cero en mayo de 2025. “La frontera es la más segura en la historia”, afirmó, celebrando la detención de 95 indocumentados el 18 de junio. Las cifras contrastan con las 700,000 liberaciones anuales durante 2023, según la CBP, lo que alimentó críticas republicanas sobre una “crisis fronteriza”.

Impacto de las nuevas políticas

Las medidas de control, que prohíben liberaciones y aceleran deportaciones, reflejan un enfoque estricto. En 2025, 300,000 migrantes han sido detenidos sin autorización para permanecer, y 50,000 han sido enviados a centros de detención con capacidad para 40,000, según el DHS. La administración también ha invertido 2,000 millones de dólares en contratos para prisiones migratorias, desatando protestas en California, donde 10,000 personas marcharon contra las redadas, según la ACLU.

Nueva York ha recibido a más de 150.000 migrantes desde abril del año pasado

Reacciones y críticas

Demócratas como el senador Mark Warner han cuestionado la sostenibilidad de la estrategia, señalando que “ignorar el asilo genera caos”. En 2024, 1.2 millones de solicitudes de asilo quedaron pendientes, según USCIS. Por su parte, grupos como Haitian Bridge Alliance reportan 500 quejas por detenciones arbitrarias. Sin embargo, el 68% de los estadounidenses apoya controles más estrictos, según una encuesta de Pew Research, impulsando la narrativa republicana de “seguridad primero”.

El papel de la “Big Beautiful Bill”

Homan instó al Congreso a aprobar la “Big Beautiful Bill”, una legislación que reforzaría el muro fronterizo, con 1,200 millas planeadas, y aumentaría las deportaciones a 1 millón anuales, según el proyecto. La propuesta, que costaría 25,000 millones de dólares, enfrenta resistencia demócrata, con solo el 45% de apoyo en la Cámara, según el Centro de Estudios Legislativos. Su aprobación podría consolidar los avances de la Patrulla Fronteriza, que emplea a 19,000 agentes.

Desafíos en el horizonte

A pesar del récord, la frontera enfrenta retos. La CBP reporta 5,000 intentos de cruce semanales, y cárteles han traficado a 100,000 migrantes en 2025, según el FBI. Además, la falta de visas legales, con solo 250,000 emitidas en 2024, según el Departamento de Estado, presiona a sectores agrícolas que dependen de 2 millones de trabajadores inmigrantes. Mientras Trump presume de una frontera “segura”, con 47% de aprobación según Rasmussen Reports, la polarización y las tensiones con México, que ha reforzado su frontera con 10,000 soldados, complican el panorama migratorio.

EEUU devolvió 92.000 migrantes a sus países tras orden de Biden

Destacados de la semana

¿Aplicas a la visa CHNV? Esto debes saber tras el último fallo

A pesar de la confusión generada por la reciente...

Accidente inusual en Florida: avioneta cae sobre auto

Un inusual accidente en el condado de Palm Beach,...

¿Por qué preocupa el acceso a vacunas infantiles en EE.UU.?

El acceso a las vacunas infantiles en EE.UU. se...

Las estrellas de la MLS volvieron a vencer a la Liga MX en el All-Star Game

El All-Star Game 2025 dejó una noche llena de...

¿Qué desató el nuevo conflicto entre Tailandia y Camboya?

La frontera entre Tailandia y Camboya, marcada por tensiones...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS