Caso AXE Ceremonia: empresario vinculado a la tragedia en Juarez tiene autorizado explotar Parque Bicentenario

El festival AXE Ceremonia, celebrado el pasado 5 y 6 de abril de 2025 en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, está en el centro de la polémica tras la muerte de dos fotógrafos por el colapso de una grúa el sábado, un incidente que ha destapado vínculos inquietantes.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este 7 de abril que su gobierno revisará la autorización otorgada al empresario que explota el parque, quien también está relacionado con la empresa de seguridad involucrada en el incendio de una estación migratoria en Ciudad Juárez en 2023, donde fallecieron 40 migrantes. La tragedia en el festival, que marcó su edición número 12, ha puesto en duda la supervisión de eventos masivos en espacios públicos.

Sheinbaum expresó sus condolencias durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, asegurando que no habrá impunidad. “Estamos revisando la licencia del Parque Bicentenario y las responsabilidades de quienes organizaron el evento”, afirmó la mandataria, señalando que la alcaldía Miguel Hidalgo, donde se ubica el parque, tiene competencia en la autorización de este tipo de actos, pese a que el terreno es propiedad federal. El colapso ocurrió a las 17:30 horas del sábado, cuando una ráfaga de viento derribó una estructura metálica sobre los fotógrafos, quienes trabajaban en la cobertura del evento encabezado por artistas como Charli XCX y Natanael Cano.

El empresario señalado, cuya identidad no ha sido oficialmente revelada por el gobierno, tiene un historial controversial. Según registros oficiales, es el mismo concesionario que administra el Parque Bicentenario y estuvo vinculado a la empresa de seguridad privada responsable del centro migratorio en Juárez, donde un incendio el 27 de marzo de 2023 dejó un saldo devastador. La Secretaría de Gobernación confirmó entonces que la empresa no cumplió con los protocolos básicos de seguridad, lo que derivó en una de las peores tragedias migratorias en la historia reciente de México.

AXE Ceremonia: Protestas y exigencias de justicia

La indignación tras el incidente en AXE Ceremonia se hizo sentir el domingo 6 de abril, cuando amigos de las víctimas, fotógrafos y ciudadanos se manifestaron frente al Parque Bicentenario. Con pancartas y velas, exigieron justicia para los fallecidos y una investigación exhaustiva sobre las condiciones del evento, que reunió a más de 50 mil asistentes durante dos días. La protesta, que bloqueó avenidas cercanas al parque en la alcaldía Miguel Hidalgo, también pidió la revocación de la concesión al empresario, cuya gestión ahora está bajo la lupa del gobierno federal.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México reportó que el despliegue de grúas y estructuras en el festival cumplía con los permisos otorgados por la alcaldía, pero no se han detallado las inspecciones previas al accidente. Testigos en el lugar afirmaron que el viento alcanzó velocidades de hasta 40 km/h, según datos del Servicio Meteorológico Nacional, lo que pudo haber contribuido al colapso. Sin embargo, las autoridades aún investigan si la estructura estaba adecuadamente anclada o si hubo negligencia en su instalación.

AXE Ceremonia bajo investigación: ¿Quién es el responsable?

El caso ‘AXE Ceremonia’ ha reavivado el debate sobre la regulación de eventos masivos en México. El Parque Bicentenario, un espacio público concesionado a privados desde hace años, ha sido escenario de múltiples actividades culturales, pero esta tragedia pone en cuestión los criterios de seguridad aplicados. Sheinbaum destacó que su administración trabajará con la alcaldía Miguel Hidalgo para esclarecer las responsabilidades, mientras el Instituto Nacional de Migración revisa paralelamente el historial del empresario por el caso Juárez, donde la falta de salidas de emergencia y extintores agravó el incendio.

En respuesta al incidente, el gobierno federal ha ordenado una auditoría a todos los eventos programados en el Parque Bicentenario para el resto de 2025. Mientras tanto, las familias de los fotógrafos fallecidos, cuya labor era capturar la esencia de un festival celebrado por su diversidad musical, esperan respuestas. La próxima conferencia de Sheinbaum, programada para este 9 de abril, podría arrojar luz sobre los avances en la investigación de un caso que conecta dos tragedias separadas por el tiempo, pero unidas por un nombre en común.

Destacados de la semana

Julieta Venegas: la voz íntima de la música latina

Julieta Venegas se ha consolidado como una de las...

Justicia para Texas: Cadena perpetua para autor del tiroteo en supermercado de El Paso

Patrick Wood Crusius, autor del tiroteo racista que dejó...

Pascua 2025 en EE.UU.: ¿Qué tiendas y restaurantes atienden?

El Domingo de Pascua, que este año se celebra...

El cuerpo del papa Francisco será velado tres días en la basílica de San Pedro

El cuerpo del papa Francisco será velado tres días...

Senador de Maryland sostiene encuentro con Kilmar Ábrego García en El Salvador

Senador de Maryland sostiene encuentro con Kilmar Ábrego García...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS