El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anima a los migrantes que se autodeportan voluntariamente de Estados Unidos a que verifiquen su salida enviando su foto, ubicación e información biográfica al gobierno estadounidense.
¿Cómo funciona la nueva función de verificación de salida?
A través de esta nueva característica de CBP Home, los migrantes podrán demostrar que han dejado Estados Unidos al compartir su ubicación exacta, una foto de su rostro y otros datos biográficos. Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, explicó que la función de verificación es opcional, pero quienes decidan utilizarla deberán cumplir con el requisito de enviar una imagen de su rostro. Además, se requiere que los migrantes se encuentren al menos a cinco kilómetros de la frontera estadounidense para poder usar esta función.
Te Recomendamos
La verificación de salida se presenta como una medida adicional para facilitar el cumplimiento de las normativas migratorias, permitiendo a los migrantes demostrar su salida de forma verificable. Esto, según el gobierno, podría ser útil en futuros procesos de solicitud de visas o en trámites relacionados con viajes al país.
Reemplazo de la aplicación CBP One
La nueva función forma parte de la transición de la aplicación CBP Home, que reemplaza a CBP One, la cual previamente se utilizaba para procesar solicitudes de asilo. En un giro importante, la administración Trump reformó esta aplicación como parte de su estrategia para incentivar la autodeportación entre los migrantes indocumentados en el país.
Esta iniciativa se inscribe dentro de una serie de esfuerzos por parte del gobierno estadounidense para reducir la cantidad de migrantes sin documentos en el país. A través de la nueva herramienta, el DHS busca facilitar una salida voluntaria y registrada, un paso hacia la regularización de los trámites migratorios en el futuro.
Migrantes protestan por el funcionamiento de la plataforma de CBP One, en una fotografía de archivo. EFE/Joebeth Terriquez
Funciones adicionales de la aplicación CBP Home
La aplicación CBP Home no solo está diseñada para facilitar la autodeportación, sino que ofrece otros servicios relevantes para los viajeros y migrantes. A continuación, se detallan algunas de las funciones clave de esta herramienta:
📌 Declarar la intención de partir: Los migrantes pueden notificar al gobierno su decisión de abandonar Estados Unidos de forma voluntaria, lo que facilita la gestión del proceso de salida.
📌 Consultar los tiempos de espera en la frontera: La aplicación proporciona información actualizada sobre los tiempos de espera en los puntos fronterizos, ayudando a los migrantes a planificar su salida.
📌 Solicitar una entrada provisional I-94: Los viajeros pueden solicitar una entrada provisional I-94 antes de llegar a un cruce fronterizo terrestre, lo que facilita su ingreso de forma regular.
📌 Inspección de productos agrícolas o biológicos: Los migrantes que lleguen por vía aérea pueden solicitar inspecciones de materiales biológicos, limpieza de zapatos o inspección de alimentos, como frutas, verduras, carnes o animales.
📌 Manifiesto de viajeros para operadores de autobuses: Permite a los operadores de autobuses presentar un manifiesto anticipado de los viajeros, cumpliendo con los requisitos de información para los pasajeros que cruzan la frontera.
Respuestas a las dudas sobre CBP Home
El lanzamiento de CBP Home ha generado varias dudas entre los migrantes y expertos en el tema. Univision 41 consultó con Armando Olmedo, vicepresidente y asesor jurídico de Televisa Univision, quien aclaró algunas de las inquietudes más comunes sobre la nueva aplicación:
Una mujer posa con la aplicación móvil CBP One en su teléfono, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Caroline Brehman
¿Sustituye CBP One a CBP Home?
Olmedo explicó que, aunque inicialmente se mencionó que CBP One sería suspendida, la nueva aplicación CBP Home parece estar utilizando datos de la anterior para conectar a los migrantes que ya habían utilizado CBP One, con el fin de facilitar su salida del país. Sin embargo, la aplicación CBP Home está pensada no solo para aquellos que utilizaron programas humanitarios, sino para cualquier migrante indocumentado que decida salir de Estados Unidos.
¿Es beneficioso registrarse en CBP Home?
Aunque registrarse en CBP Home no elimina problemas migratorios ni garantiza una futura entrada legal al país, Olmedo aclaró que participar en el programa podría ser útil para los migrantes que deseen demostrar su cumplimiento con la ley al salir del país. Sin embargo, esto no significa que el migrante sea automáticamente admisible para un futuro regreso a Estados Unidos.
¿El gobierno ayuda a financiar el regreso de los migrantes a su país de origen?
No, el gobierno estadounidense no ofrece asistencia financiera para que los migrantes regresen a sus países. El migrante es responsable de financiar su propio retorno. La aplicación incluso solicita a los usuarios confirmar si cuentan con los fondos necesarios para su viaje de regreso.
¿Para quién está destinada la aplicación CBP Home?
CBP Home está diseñada principalmente para migrantes indocumentados que desean salir de Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio. Aunque algunos grupos, como los beneficiarios del parole humanitario de países como Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua, utilizaron anteriormente CBP One para solicitar asilo, la nueva aplicación está disponible para un público más amplio.