Denuncian 4.000 “secuestros” de ICE en NYC: esto debes saber

La administración de Donald Trump ha intensificado las detenciones de inmigrantes en Nueva York, con más de 4,000 arrestos reportados en 2025, generando 28.6 millones de interacciones en redes sociales. Por lo tanto, activistas y funcionarios denuncian estas acciones como “secuestros” debido a la falta de órdenes judiciales y las condiciones inhumanas en detención. En consecuencia, las cortes de inmigración, como la de 26 Federal Plaza, se han convertido en epicentros de controversia. Sin embargo, ICE insiste en que las detenciones son legales, mientras la ciudad destina $50 millones para abogados gratuitos.

Arrestos masivos en cortes de inmigración

En mayo y junio, ICE arrestó a 4,012 inmigrantes en Nueva York, un aumento del 46% respecto al año anterior, según el Proyecto Deportation Data. Por su parte, 992 de estas detenciones fueron contra personas sin cargos penales, según CBS News. En consecuencia, las cortes de 26 Federal Plaza, 201 Varick St. y 290 Broadway han visto agentes enmascarados deteniendo a inmigrantes tras audiencias, según The New York Times. Además, el caso de un mexicano arrestado tras su cita en Federal Plaza, a pesar de un proceso de asilo en curso, refleja el temor de familias, según El Diario.

Denuncias de abusos y violaciones al debido proceso

Donna Liebermann, de la ACLU, calificó los arrestos como “inconstitucionales”, afirmando que superan los 4,000 casos, según un comunicado en Federal Plaza. Por lo tanto, la táctica de ICE de desestimar casos para aplicar “remoción expedita” viola el debido proceso, según Democracy Forward. En consecuencia, un joven estudiante venezolano, Dylan López, fue detenido hace 58 días en Manhattan, enfrentando condiciones inhumanas en Pensilvania, según su madre Rayza López. Además, Triny Bonilla denunció que su hijo Edgar fue arrestado sin motivo claro, según Telemundo.

Condiciones inhumanas en detención

El contralor Brad Lander, testigo de detenciones en Federal Plaza, describió condiciones “inhumanas” en el centro de detención del piso 10, con acceso limitado a agua, comida y abogados, según un informe municipal. Por su parte, activistas reportan que los detenidos, como los 1,351 no deportados de 4,012 arrestados, enfrentan celdas superpobladas, según The City. En consecuencia, la Coalición de Inmigración de Nueva York exige frenar la “máquina de deportación”, según Murad Awawdeh. Además, el 67% de los neoyorquinos desaprueba estas tácticas, según una encuesta de Siena College.

Respuesta de la ciudad y recursos legales

Nueva York aprobó $50 millones en su presupuesto de 2025 para financiar abogados gratuitos a través de programas como el Rapid Response Legal Collaborative, según la oficina del contralor. Por lo tanto, Lander urge a inmigrantes acudir a citas con representación legal, ya que el 90% de los casos con abogados tienen éxito, frente al 15% sin ellos, según el Immigrant Defense Project. En consecuencia, el alcalde Adams y la gobernadora Hochul enfrentan presión para expandir estos recursos, según The Guardian. Sin embargo, las leyes santuario de la ciudad no impiden arrestos en cortes federales, según City & State.

Perfil de los afectados

Los ecuatorianos representan el 20.9% de los arrestos, seguidos por salvadoreños (10%), venezolanos (8.4%), hondureños (7.4%), guatemaltecos (7%), mexicanos (6.8%), dominicanos (6.4%) y colombianos (5.4%), según el Proyecto Deportation Data. Por su parte, muchos detenidos, como el 33% de los 59,000 en centros de detención nacionales, no tienen antecedentes penales, según CBS News. En consecuencia, familias como la de Sofía, quien lamenta haber convencido a su hermano de acudir a su cita, temen deportaciones a países desconocidos. Además, la ACLU ha presentado demandas colectivas para detener estas prácticas, según The New York Times.

Llamado a la acción

Lander, detenido brevemente por ICE mientras acompañaba a inmigrantes, recomendó considerar audiencias virtuales para evitar arrestos, según un comunicado oficial. Por lo tanto, grupos como la New York Immigration Coalition instan a líderes locales a fortalecer las leyes santuario. En consecuencia, activistas piden a inmigrantes acudir con abogados o ciudadanos estadounidenses a sus citas, según NPR. Sin embargo, ICE defiende sus acciones, afirmando que priorizan a “criminales violentos”, aunque el 51% de los detenidos no tiene condenas, según The Washington Post.

Destacados de la semana

¿Por qué Trump dice que Obama le “debe un favor”?

El presidente Donald Trump ha vuelto a generar polémica...

¿Habrá paz entre Tailandia y Camboya? Proponen alto el fuego

Los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que estallaron el...

Comité Olímpico de EE.UU. veta a mujeres trans: estas son las razones

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC)...

Harry Styles lanza su propia línea de juguetes sexuales

Harry Styles ha dado un giro audaz con su...

¿Cómo renovar tu licencia si tienes TPS? Esto debes saber

Florida permite que inmigrantes con Estatus de Protección Temporal...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS