25.7 C
California

Casa Blanca asegura que Musk dejará DOGE «en cierto momento»: ¿Se iría por crisis en Tesla y X?

La Casa Blanca ha confirmado recientemente que Elon Musk continuará liderando el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) por un tiempo determinado, pero con la expectativa de que su permanencia en el gobierno será limitada. Según las declaraciones del presidente Donald Trump, el magnate sudafricano se retirará eventualmente, ya que su prioridad seguirá siendo la dirección de sus empresas, como Tesla y SpaceX. Esta situación se presenta en medio de crecientes críticas sobre la gestión de Musk tanto en el gobierno como en sus negocios.

El anuncio del presidente fue claro: aunque Musk está cumpliendo un rol importante en la misión del DOGE, con su capacidad para optimizar la eficiencia del gobierno, su participación no será indefinida. Trump expresó que, si bien el magnate ha sido una figura clave en la administración, habrá un momento en que su rol en el gobierno terminará, y serán los secretarios quienes podrán continuar con el trabajo.

DOGE y su impacto en la administración Trump

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) fue creado bajo la administración de Trump con el propósito de reducir el gasto gubernamental y aumentar la eficiencia en las agencias federales. Musk, conocido por su enfoque empresarial disruptivo, fue llamado para aplicar sus conocimientos en la optimización de operaciones y recursos. Sin embargo, este enfoque, que implicaba recortes masivos en la plantilla pública y la eliminación de organismos, generó controversia tanto en la opinión pública como entre los propios empleados del gobierno.

Desde su inicio, DOGE ha estado bajo el radar debido a su estilo agresivo de trabajo. Miles de despidos de funcionarios públicos y el desmantelamiento de agencias como la USAID han sido algunos de los resultados que han marcado la gestión de Musk en este departamento. Además, la participación del CEO de Tesla en el ámbito político ha generado tanto apoyo como críticas. Por un lado, sus seguidores argumentan que su enfoque eficiente es necesario para modernizar la burocracia estadounidense, pero por otro, muchos cuestionan el impacto de su estilo empresarial en la administración pública.

El magnate Elon Musk, dueño de la red social X y la empresa de inteligencia artificial (IA) xAI, en una fotografía de archivo. EFE/Aaron Schwartz/PoolEl magnate Elon Musk, dueño de la red social X y la empresa de inteligencia artificial (IA) xAI, en una fotografía de archivo. EFE/Aaron Schwartz/Pool

¿Qué significa la salida de Musk para Tesla y X?

El futuro de Elon Musk al frente de DOGE es incierto, pero la especulación sobre su regreso definitivo a sus empresas no se ha hecho esperar. Tesla y X (anteriormente conocida como Twitter) son dos de los activos más importantes de Musk, y su atención está siendo cada vez más solicitada debido a las dificultades que enfrentan ambas compañías. Tesla, por ejemplo, ha visto una caída significativa en el precio de sus acciones en lo que va del año, con una pérdida de más de una cuarta parte de su valor. Esta situación ha generado preocupación entre los inversionistas, algunos de los cuales incluso han pedido su destitución como CEO, argumentando que su enfoque político está afectando el desempeño de la empresa.

En cuanto a X, la situación no es muy diferente. La red social, que Musk adquirió en 2022, ha pasado por una serie de transformaciones desde su compra. Con más de 600 millones de usuarios activos, la plataforma ha seguido evolucionando bajo la dirección de Musk, pero enfrenta críticas por su cambio en la estrategia de monetización y la implementación de políticas controvertidas. La fusión reciente de X con xAI, su empresa de inteligencia artificial, podría ser la respuesta de Musk a la competencia creciente en el mercado digital, pero también podría representar una distracción significativa para sus otros proyectos.

La presión sobre Musk y la crisis de Tesla

Los problemas financieros de Tesla se han intensificado debido a una combinación de factores, incluyendo la desaceleración en las ventas de vehículos y la disminución de la confianza de los inversionistas. La crisis que atraviesa la compañía ha sido un tema recurrente, y muchos analistas, como Dan Ives de Wedbush, han calificado las perspectivas de Tesla como desastrosas. La caída en el precio de sus acciones se ha convertido en una preocupación central para los fondos de pensiones y otros inversores institucionales, que ahora cuestionan la estabilidad de la empresa bajo la dirección de Musk.

Además, las recientes declaraciones de Musk sobre sus dificultades para gestionar sus empresas han añadido más incertidumbre al futuro de Tesla. El CEO admitió en una entrevista que dirigir Tesla y SpaceX ha sido un desafío considerable, y algunos especulan que su involucramiento en la política y su liderazgo en DOGE están afectando su capacidad para enfocarse en sus negocios de manera efectiva. Esto ha llevado a muchos a preguntarse si su salida de la administración será acelerada por la necesidad de salvar a Tesla de una crisis aún mayor.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el magnate Elon Musk (d) salen de la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, el 21 de marzo de 2025. EFE/Yuri Gripas/Pool

Protestas y boicots: La imagen de Musk en riesgo

En medio de la crisis de Tesla y su controversia política, Musk ha enfrentado una creciente oposición pública. En varias partes del mundo, los concesionarios de Tesla han sido objeto de protestas y boicots debido a la implicación política de Musk, en particular su apoyo a causas conservadoras. Estas protestas no solo han afectado la imagen de Tesla, sino que también han generado un ambiente hostil alrededor de la figura de Musk.

Además, el vandalismo contra vehículos Tesla ha aumentado, lo que ha llevado a Trump a declarar que su gobierno tomará medidas severas contra quienes participen en estos actos, acusándolos de terrorismo doméstico. Este entorno de tensión ha puesto a Musk en una posición incómoda, pues mientras busca mantener su reputación como un innovador tecnológico, también debe lidiar con las repercusiones de sus decisiones políticas y sus efectos en las empresas que lidera.

Destacados de la semana

Funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional fueron despedidos tras la reunión de Trump y Laura Loomer

El presidente Donald Trump ordenó el despido de varios...

Canción de Sergio Ramos: conoce los detalles del tema que sacará Carín León

La canción de Sergio Ramos está a punto de...

Arkansas en crisis: Tornado y tormentas dejan heridos y daños en la ciudad de Lake City

Un devastador tornado en Arkansas arrasó con la ciudad...

¿Día de Liberación?: La bolsa de EE.UU. se desploma después del discurso de Trump sobre aranceles

La bolsa se desploma en Estados Unidos este jueves...

Premier League: cómo va la tabla de posiciones después del empate entre Southampton y el Crystal Palace

La Premier League vivió un nuevo capítulo este miércoles...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS