El enfrentamiento entre Manny Pacquiao y Mario Barrios marca el regreso de una leyenda del boxeo al ring tras casi cuatro años de ausencia. A sus 46 años, el filipino Manny Pacquiao, único campeón mundial en ocho divisiones, desafía al actual campeón welter del CMB, Mario Barrios, en un evento que promete emociones fuertes.
La pelea, programada para este 19 de julio de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, no solo es un combate por el título, sino una oportunidad para que Pacquiao haga historia nuevamente. Con un récord de 62 victorias, 8 derrotas y 2 empates, el ícono filipino busca romper su propio récord como el campeón welter más longevo. Barrios, con 29 victorias, 2 derrotas y un empate, defenderá su cinturón con la ventaja de la juventud.
Un duelo de generaciones
Pacquiao no sube al ring en una pelea profesional desde agosto de 2021, cuando perdió por decisión unánime ante Yordenis Ugas. Desde entonces, se enfocó en su carrera política en Filipinas, tras un intento fallido por la presidencia en 2022. “Estoy de vuelta, listo para hacer historia”, dijo Pacquiao en una conferencia de prensa el pasado 3 de junio en Los Ángeles.
Te Recomendamos
Ver esta publicación en Instagram
A pesar de las dudas sobre su condición física a los 46 años, el filipino asegura estar en forma. Su equipo destaca que ha entrenado intensamente, corriendo por las colinas de Hollywood y practicando su característico estilo explosivo. Barrios, de 30 años, llega con un físico imponente, 16 centímetros más alto y con mayor alcance. Su reciente empate ante Abel Ramos en noviembre de 2024 lo consolidó como un campeón sólido.
El evento, transmitido por Prime Video en pago por evento, comenzará a las 8 p.m. ET, con el combate estelar cerca de las 11 p.m. Los fanáticos pagarán 79.99 dólares para verlo en Estados Unidos. La cartelera incluye otros combates emocionantes, como el de Sebastian Fundora contra Tim Tszyu por los títulos superwelter del CMB y OMB. Pacquiao, conocido por su velocidad y combinaciones, enfrentará un reto táctico ante Barrios, quien usa su jab para controlar la distancia. “Sé que debo darlo todo en el entrenamiento”, afirmó Pacquiao, mostrando su mentalidad de retador.
Las claves tácticas
El estilo de pelea será un factor decisivo en este combate. Pacquiao, un zurdo conocido por su movimiento rápido, buscará entrar y salir del alcance de Barrios. Sin embargo, su última pelea mostró una menor explosividad, lo que preocupa a algunos fanáticos. Barrios, por su parte, planea usar su ventaja de altura y alcance para mantener a Pacquiao a distancia.
Ver esta publicación en Instagram
“Estoy listo para enfrentarme a una leyenda”, dijo Barrios en una entrevista tras el pesaje. Su entrenador, Bob Santos, confía en que su pupilo puede desgastar al filipino en los rounds finales. La experiencia de Pacquiao, con 498 asaltos profesionales, contrasta con los 198 de Barrios, lo que podría inclinar la balanza si la pelea se extiende.
El impacto del regreso
El regreso de Pacquiao ha generado opiniones divididas. Algunos lo ven como un riesgo innecesario, mientras otros admiran su valentía. El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) aprobó su pelea titular, pese a críticas por su inactividad. Mauricio Sulaiman, presidente del CMB, defendió la decisión: “Pacquiao pasó todos los exámenes médicos y tiene una licencia válida en Nevada”. Si gana, Pacquiao sería el primer boxeador en conquistar un título mundial tras ser inducido al Salón de la Fama del Boxeo. Su legado, con títulos en cuatro décadas diferentes, ya es innegable. Barrios, en cambio, busca consolidarse como un nombre relevante en el boxeo.
La pelea también tiene un trasfondo emocional. Pacquiao, quien creció en la pobreza en Filipinas, ve el boxeo como una forma de inspirar. “Los fanáticos hacen que este deporte viva”, dijo en la conferencia final. Barrios, originario de San Antonio, Texas, también tiene una historia de superación, marcada por una infancia difícil. Este choque