6.3 C
California

«Trumpcesión»: ¿Qué impacto internacional tendría una recesión en Estados Unidos?

Con la reelección de Donald Trump en 2024, Estados Unidos se enfrenta nuevamente a un panorama económico marcado por las políticas proteccionistas que caracterizaron su primer mandato. En medio de una creciente incertidumbre económica, el término «Trumpcesión» ha cobrado relevancia, como una posible recesión económica atribuida a sus decisiones fiscales y comerciales. Si bien esta recesión podría tener un impacto significativo a nivel nacional, sus efectos no se limitarían solo a Estados Unidos, sino que se extenderían a todo el sistema económico global.

Las políticas arancelarias y sus efectos internacionales

Uno de los pilares de la administración Trump ha sido la guerra comercial, especialmente con países como China, México y la Unión Europea. Durante su primer mandato, Trump impuso una serie de aranceles que buscaban proteger a la industria estadounidense y reducir el déficit comercial. Aunque estas medidas fueron recibidas con entusiasmo por algunos sectores de la sociedad estadounidense, las repercusiones no tardaron en extenderse a la economía global.

Trump reactivó muchas de estas políticas, imponiendo nuevos aranceles a productos extranjeros, particularmente a aquellos provenientes de China. Este endurecimiento de las políticas comerciales ha desatado nuevas tensiones internacionales y ha afectado directamente a las cadenas de suministro globales. Los aranceles impuestos no solo encarecen los productos para los consumidores estadounidenses, sino que también alteran los precios internacionales y el comercio entre naciones.

Vista del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma una orden ejecutiva, en una fotografía de archivo. EFE/Yuri GripasVista del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma una orden ejecutiva, en una fotografía de archivo. EFE/Yuri Gripas

El impacto de la «Trumpcesión» en las economías emergentes

Uno de los sectores que podría verse más afectado por una recesión en Estados Unidos es el de las economías emergentes. Países como México, Brasil y varias naciones de Asia dependen fuertemente de las exportaciones hacia el mercado estadounidense. En el caso de México, por ejemplo, los aranceles impuestos a sus productos, como automóviles y componentes electrónicos, pueden reducir las ganancias de las empresas locales, lo que afectaría la economía nacional.

Además, las tasas de interés elevadas en Estados Unidos, una posible respuesta de la Reserva Federal ante la recesión, generarían un fuerte impacto en los países emergentes. Estos países suelen tener deuda en dólares, lo que implica que el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos elevaría el costo de su deuda. En consecuencia, muchos de estos países enfrentarían presiones fiscales adicionales, lo que podría desencadenar crisis económicas en las economías más vulnerables.

Un cliente hace compras en un supermercado de Estados Unidos, en una fotografía de archivo. EFE/Michael Reynolds

Repercusiones en los mercados financieros internacionales

La «Trumpcesión» también tendría un impacto profundo en los mercados financieros internacionales. Si Estados Unidos experimenta una desaceleración económica significativa, la demanda de productos y servicios en el país disminuiría, lo que afectaría a las empresas multinacionales que dependen del mercado estadounidense. Esto podría llevar a una caída en los precios de las acciones, especialmente para las empresas tecnológicas y automotrices que tienen una fuerte presencia en el país.

El dólar, que es la moneda de reserva mundial, también podría experimentar una devaluación significativa. Esto no solo afectaría a los ciudadanos estadounidenses, sino que también tendría consecuencias globales. Los países que mantienen grandes reservas de dólares enfrentarían pérdidas en sus activos, lo que podría desestabilizar las economías en desarrollo.

La respuesta internacional a la «Trumpcesión»

Dada la magnitud de los posibles efectos de la «Trumpcesión», algunos gobiernos y organismos internacionales ya están tomando medidas preventivas para mitigar los daños. La Unión Europea, por ejemplo, ha comenzado a diversificar sus relaciones comerciales con otros países, buscando acuerdos más equilibrados con economías de Asia y América Latina para reducir la dependencia de Estados Unidos.

Por otro lado, China, que ha sido uno de los principales objetivos de las políticas comerciales de Trump, ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer su mercado interno y mejorar sus relaciones comerciales con países fuera de Estados Unidos. Este movimiento no solo busca contrarrestar los efectos de los aranceles impuestos por Trump, sino también posicionar a China como un líder en el comercio global en caso de que la economía estadounidense entre en recesión.

Destacados de la semana

Conscientes de un vivir en conciencia: el fundamento de los consensos

“Axiomáticamente, no hay más que un avance: la cognición...

EN PORTADA: DEPORTACIONES RÁPIDAS: ¿SON FACTIBLES?

Con la reactivación de Ley de Enemigos Extranjeros y...

Corte Suprema de EE.UU. avala la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump

La Corte Suprema de los Estados Unidos permitió que...

Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en Cannes

Robert De Niro, uno de los actores más emblemáticos...

¿Científicos lograron revivir al lobo huargo de ‘Juegos de Tronos’?

La ciencia ha alcanzado un hito que podría parecer...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS