25.7 C
California

Claridad y límites vs estrés financiero

Hoy les quiero compartir un tema recurrente que surgió en muchas de las conversaciones que tuve con las mujeres que agendaron la reunión por zoom conmigo: “Quiero cobrar más y mejor, quiero hacer este cambio a mi modelo de negocio que me va a permitir impactar en mayor cantidad de personas, pero aún no doy el paso”. “Estoy tan ocupada atendiendo a mis clientas que no me queda tiempo para poder diseñar una nueva propuesta que me generaría más ingresos con menos demanda de mi tiempo y ofrecerla”. Otras no tienen tantos clientes, pero están tan desordenadas en la gestión de sus negocios que no avanzan.

Las mujeres con las que me reuní son mujeres profesionales con ya una larga trayectoria ofreciendo sus servicios: nutricionistas, psicólogas, coaches, abogadas , consultoras en Recursos Humanos, agentes inmobiliarias, decoradoras de interiores, consultoras en comunicación y marketing, arquitectas, cantantes, fotógrafas, artistas, etc.  muy seguras con los resultados que generan en sus clientes. O sea, son mujeres que ya validaron que impactan en las personas, que generan demanda y aún así no logran hacer espacio en su agenda ya sea para hacer lo que tienen que hacer para vender más y tener más clientas y/o para avanzar con la nueva propuesta que les permitiría ganar más trabajando menos y comenzar a crecer exponencialmente. 

Muchas de las que están al tope de clientas que les pagan poco no logran avanzar y diseñar la nueva propuesta porque, al no llevar una gestión consciente y eficiente de su dinero, llegan tan justas a fin de mes con la agenda repleta, que no se animan, no se permiten dejar clientas para hacerse ese tiempo para cobrar más y trabajar menos. Cuando lo digo suena más que simple y lógico que hagan el cambio ya que hacerlo solucionaría su problema. Pero claramente la resistencia al cambio es tan grande que el tiempo pasa y siguen igual. “El mes que viene, la semana que viene, ya lo haré”, “No tengo tiempo y no tengo dinero para darme el lujo de decir que no”. ¿Por qué esa resistencia? Por miedo a lo nuevo, por miedo a que sus ingresos bajen considerablemente temporariamente y se endeuden, por falta de autoconfianza en ellas mismas y varios aspectos más que te voy a detallar a continuación que hace que sigan en la zona de confort incomoda pero conocida (agotadoramente conocida) 

Yo, a las mujeres espectaculares que acompaño más de cerca siempre les comparto esta escena de los sapos en la olla de agua calentita como analogía. La olla es la zona de confort incómoda. Están ahí, no es muy placentera el agua calentita, la prefieren fresca, pero, es tanto trabajo saltar afuera de la olla que lo postergan y lo postergan. El agua se va calentando (esto para mi es el estado de salud financiera de cada una se vuelve cada vez más y más critico ya sea porque empiezan a endeudarse, porque la edad avanza y se ven más cerca la etapa de querer dejar de trabajar 1000 horas, etc.) inclusive en unos casos el agua hierve repentinamente (la despiden del trabajo, surge un imprevisto que demanda grandes sumas de dinero, se separan de la persona de la que dependían en gran parte económicamente) y hay algunas que reaccionan y saltan de la olla y comienzan a transformar su ser financiero, comienzan a transformar la forma en que generan dinero y logran construir su salud emocional financiera. Logran vivir la vida que valoran. Otras siguen en la olla calentita y no saltan y el cuerpo se va debilitando por el agua calentita, les va sacando la energía, ya no tienen fuerza para saltar y terminan dependiendo. Dependiendo de los hijos, de la pareja, de los padres, del estado. Y depender es todo lo contrario a la libertad. Si mis vínculos son desde la dependencia no son libres, no son genuinos, no son desde la elección. No son un “Estoy con vos, me comunico con vos porque quiero” si no “Estoy con vos, me comunico con vos porque te necesito, porque dependo” (por supuesto que una puede depender y querer). ¿Cuál de los dos es más genuino? 

Con esto quizá estás pensando. “Vale, pero a veces tenemos que depender” ¡Sí, por supuesto! Cuando fuimos niñas y adolescentes dependemos del sustento otorgado por nuestros padres o de los adultos que tomaron el rol de cuidarnos. Como mujeres, si decidimos formar una familia y quisiéramos ser las principales cuidadoras y educadoras de nuestros hijos elegimos ese rol y elegimos, por ejemplo, depender económicamente de nuestra pareja. Totalmente. El tema es cómo, con qué energía, tomando qué rol. En otro episodio voy a profundizar más en este tema. 

Volviendo a las resistencias, otras no avanzan además de porque no pueden “darse el lujo” de arriesgarse a aumentar sus precios y que se vayan clientes y reducir temporalmente sus ingresos, no avanzan por falta de claridad, orden y de límites. ¿Límites con quienes? Límites con sus hijos, con su pareja, con sus padres, con sus hermanos, amigas, etc. y también límites con sus propios clientes. El límite es fundamental porque el límite nos da orden, orden a nosotros y orden a los demás: a nuestras clientas, a nuestros hijos, orden a todos nuestros vínculos cercanos. 

Muchas veces las mujeres no saben poner el límite porque no tienen claridad de lo que tienen que hacer en su negocio y dan vueltas y vueltas pensando, con un enorme desgaste de energía y sin avanzar. Entonces cuando surge el pedido de los hijos, de la pareja, de la amiga, de la vecina, de la clienta que le pregunta fuera del cuadro del servicio pactado, rápidamente dicen que sí porque es la mejor excusa para liberarse de ese continuo rulo de pensamiento y hacer otra cosa. Haciendo eso, diciendo que sí sin poner límites claros, están postergando su crecimiento económico, están postergando su salud emocional financiera, están postergando no solamente su bienestar si no también el de su familia. ¿Porque convengamos que si mamá genera más y trabaja mejor y menos todos lo pasamos mejor no? Si te cuesta poner el límite por ti hazlo por tus vínculos cercanos que seguro se van a beneficiar. Así calmas un poco la culpa del “Debería estar al pie del cañón para lo que todo el resto necesita” y pasas a decirte “Si me enfoco en mi negocio, efectivizando y maximizando el uso de mi tiempo, logro escalar mis ingresos, logro cada vez tener más tiempo libre y puedo disfrutar más aun de mis vínculos cercanos” Porque convengamos que estar agotada, trabajando 1000 horas, ganando menos de lo que esperas genera frustración, ansiedad, enojo y eso impacta en nuestros vínculos ¿estás de acuerdo?

Entonces saber qué tienes que hacer y cuándo da orden, da claridad y con esa claridad podemos poner límites de manera mucho más simple, más seguras, más confiadas y sin culpa. Límites como los pondríamos de trabajar en relación de dependencia. Por eso yo trabajo tanto en esto cuando acompaño a las mujeres en mi mentoría. Las acompaño y las guió para que tengan claridad sobre cuánto le tienen que exigir a sus negocios para que les genere la cantidad de dinero que necesitan para vivir la vida que valoran. Para que tengan claridad en saber cómo diseñar su estrategia comercial para lograr esos ingresos. Para que tengan claridad en saber qué tienen que hacer para implementarla. Con toda esa claridad las guió para que diseñen su sistema de trabajo en el que saben exactamente qué tienen que hacer y cuándo para avanzar en sus negocios. ¡La paz que les genera es espectacular y el avance exponencial en sus negocios ni que hablar!

Entonces, ¿qué necesitas para esta vez sí avanzar? Porque seamos sinceras, y justamente eso también lo conversaba en mis reuniones individuales con las mujeres: es verdad que hay en ciertos temas que no sabemos cómo hacerlos y damos vueltas y vueltas en ese rulo de pensamiento que nos agota y no nos lleva a ningún lado más que al cansancio pero también hay muchas otras cosas de nuestro negocio que sabemos perfectamente qué tenemos que hacer pero así y todo por diferentes razones no avanzamos. ¿Coincides? 

Te voy a dar un ejemplo de mi vida personal. Como te comenté en otras columnas, yo un tema que quiero hacer hace tiempo es comer mejor, usar mejores ingredientes para cocinar y lograr saciar mi paladar tan dulce con alternativas al azúcar que sabemos que nos hace tan mal. Hace literalmente años que estoy queriendo hacerlo y no avanzo. ¿Es porque no sé cómo? En parte sí, pero sobre todo es porque me doy cuenta de que necesito el acompañamiento, necesito estar en comunidad avanzando porque es tal la resistencia, a pesar de que realmente valoro el reducir la cantidad de azúcar no solamente para mi si no para mis hijos también, que me dí cuenta finalmente, asumí, acepté que si no me sumo a una comunidad y dejo que una experta en el tema me acompañe no lo voy a lograr. Por eso es que me sumé a la comunidad de Adriana Maluf para que me guíen y acompañen en mejorar mi nutrición y hábitos alimenticios. Ahora sí estoy segura de que en el 2025 lo voy a lograr. 

Entonces te pregunto a ti, ¿qué necesitas para avanzar? No te engañes autoconvenciéndote que este año sí vas a lograr el cambio si piensas hacerlo de la misma manera que lo vienes intentando hacer hace tiempo. Me viene a la mente la frase de Albert Einstein, «No hagas siempre lo mismo si quieres obtener resultados diferentes». ¿Qué nueva idea tienes para que esta vez sí suceda? Mi nueva idea para de una vez por todas transformar mi alimentación es unirme a la comunidad de Adri ¿La tuya? 

¿Qué vas a hacer diferente para realmente lograr tu salud emocional financiera?  Recuerda, el tiempo pasa y estás perdiéndote de oportunidades de vender más, generar más ingresos, de vivir la vida que valoras hoy y mañana y de impactar a las personas a través de tu propuesta de valor.

Si quieres conversar conmigo ya sabes, agenda una reunión sin cargo, es mi gran regalo para ti, en www.valelaco.com/mentoria y feliz te guio en el siguiente paso.

Espero que hayas disfrutado de esta columna. Déjame tus comentarios y reflexiones así logramos mayor interacción y profundizar más en el tema. También comparte este episodio con quienes consideres les puede venir muy bien reflexionar en la importancia de poner límites, ordenarse y priorizarse para escalar sus negocios, generar más ingresos y decirle adiós al constante estrés financiero. 

¡Hasta la próxima columna!



Destacados de la semana

Alarma en vuelo de American Airlines: pasajeros evacuados por humo en la cabina

Un vuelo evacuado de American Airlines generó alarma este...

Funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional fueron despedidos tras la reunión de Trump y Laura Loomer

El presidente Donald Trump ordenó el despido de varios...

Canción de Sergio Ramos: conoce los detalles del tema que sacará Carín León

La canción de Sergio Ramos está a punto de...

Arkansas en crisis: Tornado y tormentas dejan heridos y daños en la ciudad de Lake City

Un devastador tornado en Arkansas arrasó con la ciudad...

¿Día de Liberación?: La bolsa de EE.UU. se desploma después del discurso de Trump sobre aranceles

La bolsa se desploma en Estados Unidos este jueves...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS