Luisito Comunica impactado sobre Cuba: “Nunca han probado carne de res”
Luisito Comunica, uno de los creadores de contenido más influyentes de habla hispana, ha causado revuelo tras la publicación de su video sobre comida callejera en La Habana. Aunque su objetivo era mostrar la riqueza culinaria de Cuba, lo que terminó generando fue una oleada de comentarios de ciudadanos cubanos que señalaron no haber probado muchos de los platillos que él mostró. En respuesta, el influencer publicó un nuevo video pidiendo disculpas por no haber contextualizado la grave situación alimentaria que vive el país.
“Me rompió el corazón leer sus comentarios”, confesó Luisito visiblemente afectado. “Muchísima gente me escribió diciendo que nunca han probado carne de res. Eso me impactó”. La frase rápidamente se viralizó y se convirtió en el símbolo de una realidad que muchas veces permanece oculta para el público internacional.
El video que encendió las redes: ¿gastronomía o privilegio?
Te Recomendamos
El video en cuestión forma parte de su serie “Luisillo el Gordillo”, en la que explora la comida callejera de distintos países. En su paso por Cuba, el youtuber mostró platillos como pan con lechón, jugos naturales y dulces típicos. Sin embargo, para muchos cubanos, lo que él presentó no es representativo de la vida diaria, sino de un privilegio al que pocos pueden acceder.
“Una chica incluso me escribió: ‘Gracias a tu video estoy conociendo la gastronomía de mi propio país’. Eso me pegó fuerte”, relató Luisito en su mensaje de disculpa. Reconoció que fue un error no mencionar la escasez crónica que afecta a la población y cómo el acceso a alimentos como la carne de res está severamente restringido.
El acceso a la carne de res en Cuba: una realidad prohibida
En Cuba, la carne de res está sujeta a estrictos controles estatales. Su venta fuera del circuito oficial está penalizada con multas y penas de prisión. La producción ganadera, bajo control gubernamental, ha disminuido en las últimas décadas, y consumir carne de res sin autorización puede ser considerado un delito. La mayoría de la población no tiene acceso regular a este tipo de proteína, lo que convierte en impactante la afirmación de Luisito: “Nunca han probado carne de res”.
La dieta de muchas familias cubanas depende de los productos subsidiados por la libreta de abastecimiento, y la variedad de alimentos está severamente limitada. Esto explica por qué el contenido de Luisito fue recibido con una mezcla de sorpresa, indignación y tristeza.
Críticas, apoyo y reflexión: la reacción de la audiencia
Las redes sociales se llenaron de mensajes encontrados. Algunos seguidores lo criticaron por romantizar la miseria o ignorar el contexto político y social de la isla. Otros, en cambio, le agradecieron por visibilizar la situación. “Gracias por mostrar la otra cara de Cuba. Esto ayuda a que el mundo sepa cómo vivimos realmente”, comentó un usuario cubano en su video de disculpa.
La controversia también motivó pronunciamientos de figuras públicas. El rapero El B y el presentador Alex Otaola acusaron a Luisito de hacer propaganda al régimen cubano por no denunciar las violaciones de derechos humanos. Ante ello, el youtuber aclaró que su objetivo nunca fue justificar al gobierno, sino compartir experiencias culturales.
Luisito responde: “Fallé al no ser más empático”
En su video posterior, Luisito Comunica asumió la responsabilidad por no haber abordado el trasfondo de su experiencia. “Quiero pedir una disculpa sincera a todos los cubanos. Fallé al no ser más empático y al no mencionar esta realidad que es tan importante”, expresó.
También aprovechó para destacar que su intención no era minimizar la crisis cubana, sino aprender de sus errores. “Mi comunidad me enseñó mucho con sus comentarios. A veces uno necesita que lo confronten con la verdad para crecer como persona y como comunicador”.