21.5 C
California

Sam Altman rechaza oferta para comprar OpenAI de Elon Musk

Sam Altman, CEO de OpenAI, respondió al empresario Elon Musk tras la propuesta de un consorcio liderado por el dueño de Tesla de adquirir la organización sin fines de lucro que controla la popular startup de inteligencia artificial. La oferta, que asciende a 97,4 mil millones de dólares, ha intensificado las tensiones entre los dos gigantes tecnológicos, quienes, a pesar de su colaboración inicial, ahora parecen estar en lados opuestos respecto al futuro de la inteligencia artificial.

Elon Musk y su oferta de compra a OpenAI

Recientemente, un consorcio liderado por Elon Musk presentó una oferta formal para adquirir OpenAI, la organización detrás de tecnologías revolucionarias como ChatGPT. La propuesta fue presentada por el abogado de Musk, Marc Toberoff, a la junta directiva de OpenAI y se basa en una cifra impresionante de 97,4 mil millones de dólares, respaldada por la empresa de inteligencia artificial de Musk, xAI. Según informes de The Wall Street Journal, Musk busca que OpenAI regrese a su enfoque inicial, basado en la apertura y seguridad, para convertirla nuevamente en una entidad sin fines de lucro y alineada con los principios del código abierto.

En respuesta a esta oferta, Sam Altman utilizó su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter) para rechazar la propuesta. «No, gracias, pero nosotros podemos comprar Twitter por 9 mil 740 millones de dólares si quieres», escribió Altman, desafiando la oferta de Musk y sugiriendo que OpenAI, ahora una de las startups más influyentes en el ámbito de la IA, tiene la capacidad financiera suficiente para hacer frente a cualquier rivalidad empresarial.

Elon Musk, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE/ POOL

La relación tensa entre Sam Altman y Elon Musk

La oferta de Musk para comprar OpenAI no es más que un capítulo reciente de la disputa en curso entre el CEO de OpenAI, Sam Altman, y Elon Musk, quienes cofundaron la organización en 2015. Aunque ambos compartieron la visión de crear una inteligencia artificial avanzada para el beneficio de la humanidad, Musk abandonó la compañía antes de que alcanzara su auge, centrando sus esfuerzos en el desarrollo de su propia empresa de IA, xAI.

Musk, quien en su momento ayudó a financiar OpenAI como una entidad sin fines de lucro, ha expresado públicamente su descontento con la evolución de la empresa. En particular, Musk ha criticado el cambio de OpenAI hacia un modelo con fines de lucro, lo que considera incompatible con los principios iniciales de la organización. Según su abogado, Musk declaró: «Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza del bien de código abierto y centrada en la seguridad que una vez fue». Este comentario refleja la creciente fricción entre ambos, especialmente a medida que la IA generativa se convierte en un campo de batalla clave para la innovación tecnológica.

El cambio de OpenAI hacia el modelo con fines de lucro

OpenAI, que originalmente fue creada como una organización sin fines de lucro, ha evolucionado hacia un modelo con fines de lucro con el objetivo de atraer el capital necesario para seguir desarrollando tecnologías avanzadas de inteligencia artificial. Esta transición, que algunos consideran controversial, ha sido defendida por Sam Altman como una medida necesaria para mantenerse competitivo en el acelerado y costoso mundo de la IA.

Sam Altman, en el foro de Davos

Sam Altman, en el Foro de Davos. EFE/EPA/Gian Ehrenzeller

El año pasado, Elon Musk presentó una demanda contra OpenAI, acusando a Altman y otros cofundadores de alejarse de los valores originales de la organización. Musk afirmó que, al principio, OpenAI había sido fundada con la misión de desarrollar inteligencia artificial en beneficio de la humanidad y de manera abierta. Sin embargo, la decisión de cambiar a un modelo de negocio con fines de lucro ha generado críticas, tanto de Musk como de otros en la industria, quienes temen que el desarrollo de la IA se convierta en un terreno exclusivamente de grandes corporaciones.

La creciente rivalidad en el sector de la inteligencia artificial

La disputa entre Musk y Altman refleja una tendencia más amplia en la industria de la inteligencia artificial, donde las empresas compiten ferozmente por la supremacía tecnológica. Musk, quien también es dueño de Tesla y SpaceX, ha estado desarrollando su propia empresa de IA, xAI, que compite directamente con OpenAI en el ámbito de los modelos de IA generativa.

Destacados de la semana

Justicia peruana ratifica la anulación del juicio a Keiko Fujimori

La justicia peruana ratificó este jueves la decisión de...

Salma Hayek: la carrera de una actriz mexicana internacional

Salma Hayek es una de las figuras más destacadas...

California propone ley que limita el acceso de ICE a escuelas

El temor creciente de ser arrestados y deportados ha...

Aranceles a vehículos mexicanos genera incertidumbre en la industria automotriz

A partir de este jueves, todos los vehículos y...

California: qué hacer si pierdes tu trabajo y necesitas beneficios de CalFresh

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS