Por esto Tesla culpa a Trump de sus pérdidas

Tesla, el gigante de los vehículos eléctricos, señaló el 23 de julio de 2025 que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump le costaron 300 millones de dólares en el segundo trimestre, afectando tanto su sector automotriz como el energético. La empresa, liderada por Elon Musk, enfrenta un panorama complicado tras la aprobación de un megaproyecto fiscal que elimina incentivos clave para los compradores de autos eléctricos. Esta situación, combinada con una crisis de imagen y un entorno económico incierto, ha contribuido a una caída significativa en los beneficios de Tesla, generando preocupación entre inversores y clientes.

Tesla culpa a Trump por el impacto de los aranceles

En una llamada con inversores, el director financiero de Tesla, Vaibhav Taneja, detalló que los aranceles de Trump representaron un gasto de 300 millones de dólares entre abril y junio, con dos tercios afectando al sector automotriz y el resto a la división de energía. “El impacto seguirá creciendo a corto plazo”, advirtió Taneja, asegurando que la empresa está tomando medidas para mitigar el daño. Los aranceles, que alcanzan hasta el 50% para productos importados clave, han encarecido los costos de producción, especialmente para componentes provenientes de Asia, donde Tesla depende de proveedores para sus baterías y piezas electrónicas.

Por su parte, el megaproyecto fiscal aprobado en junio de 2025, impulsado por Trump, eliminó el crédito fiscal de 7,500 dólares para vehículos eléctricos, una medida que Taneja calificó como perjudicial para la demanda en EE.UU. En 2024, este incentivo benefició a más de 600,000 compradores de autos eléctricos, según el Departamento de Energía. Sin este apoyo, Tesla anticipa dificultades para cumplir con los pedidos a partir de agosto, lo que podría reducir sus entregas en un mercado que representa el 50% de sus ventas globales, según datos de la compañía.

Crisis económica y Tesla culpa a Trump por pérdidas

Los resultados financieros de Tesla reflejan el impacto de estas políticas. Entre abril y junio, los beneficios netos cayeron un 16% a 1,172 millones de dólares, mientras que los ingresos por ventas de automóviles disminuyeron un 16% a 16,661 millones. Los ingresos totales, que incluyen almacenamiento de energía y servicios, alcanzaron 22,496 millones, un 12% menos que el año anterior. Las acciones de Tesla cayeron un 3.8% tras el cierre del mercado, según la Bolsa de Nueva York, reflejando la preocupación de los inversores por el “entorno impredecible” descrito por Taneja. A pesar de esto, el ejecutivo afirmó que los clientes están dispuestos a absorber parte del aumento de costos.

Además, la división energética de Tesla, que incluye baterías y paneles solares, enfrenta “vientos en contra” por los aranceles, según Musk. Sin embargo, destacó que el sector crece a un ritmo del 20% anual, con proyectos como las baterías Megapack generando 3,200 millones de dólares en ingresos en 2024. Musk, quien hasta mayo lideró el Departamento de Eficiencia Gubernamental, defendió las inversiones en investigación y desarrollo, que alcanzaron 1,500 millones en el trimestre, como clave para mantener la competitividad de Tesla frente a las políticas de Trump.

Imagen de Tesla y la culpa a Trump por pérdidas

La empresa también enfrenta una crisis de imagen tras el distanciamiento público entre Musk y Trump, quienes mantuvieron una relación cercana hasta principios de 2025. La salida de Musk del gobierno, tras críticas por su apoyo a grupos de extrema derecha en Europa, desencadenó boicots en EE.UU. y protestas en mercados clave como California y Noruega, donde las ventas de Tesla cayeron un 8% en 2024, según la Asociación de Vehículos Eléctricos. Organizaciones como Consumers for Ethical Tech han instado a los compradores a evitar la marca, alegando que las posturas de Musk contradicen los valores de sostenibilidad de Tesla.

Pese a todo, Tesla planea acelerar la producción en su planta de Shanghái y explorar mercados en América Latina para contrarrestar las pérdidas. Mientras los aranceles de Trump siguen generando incertidumbre, la empresa apuesta por la innovación y la expansión global para mantener su liderazgo en un sector cada vez más competitivo.

Destacados de la semana

¿Qué visa podría reemplazar la ciudadanía por nacimiento?

El futuro de la ciudadanía por nacimiento en Estados...

¿Trump indultaría a Ghislaine Maxwell? Esto respondió

El presidente Donald Trump enfrentó preguntas el 25 de...

ICE lanza megaoperativo en Texas: Arresta a 200 migrantes

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)...

Lula lanza mensaje directo a Trump: “Brasil importa”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,...

Ciudad Juárez: protestan tras hallar 386 cuerpos en crematorio

Un mes después del hallazgo de 386 cuerpos apilados...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS