Diferentes estudios sobre el cáncer en Estados Unidos enfrentan un momento crítico. Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero de 2025, su administración ha implementado recortes significativos a los fondos federales destinados a estudios médicos, especialmente aquellos relacionados con el cáncer. La iniciativa Cancer Moonshot, lanzada para reducir a la mitad las muertes por cáncer para 2047, ha sido duramente golpeada. Con pausas en subvenciones, cancelaciones de ensayos clínicos y despidos masivos, el panorama para los investigadores y pacientes es incierto. Aquí te contamos qué está pasando y cómo estos cambios están afectando la lucha contra el cáncer.
Las investigaciones dependen en gran medida de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), que destinan cerca de 8 mil millones de dólares anuales a este campo. Sin embargo, las políticas de Trump han detenido la financiación de cientos de proyectos, generando preocupación entre científicos y pacientes. Los recortes, que incluyen un tope del 15% en costos indirectos, amenazan con paralizar laboratorios y clínicas en todo el país.
Un golpe a los avances médicos
La administración Trump ha justificado los recortes como una forma de reducir el gasto en “costos administrativos” innecesarios. Según un memorando del NIH, estos cambios ahorrarían 4 mil millones de dólares al año. Sin embargo, los costos indirectos, que cubren gastos como mantenimiento de laboratorios y personal de apoyo, son esenciales. Por ejemplo, en 2023, los NIH financiaron más de 412 mil empleos y generaron 92 mil millones en actividad económica, según la organización United for Medical Research.
Te Recomendamos

Entre febrero y abril de 2025, el NIH canceló 694 subvenciones, incluyendo 240 relacionadas con el cáncer, por un valor de 355 millones de dólares. Estas cancelaciones han afectado a instituciones como Columbia y Harvard, que han perdido cientos de millones en fondos. Además, el Departamento de Defensa recortó un 60% los fondos para sus Programas de Investigación Médica, incluyendo estudios sobre cáncer de mama y ovario.
Pacientes en riesgo
Los recortes no solo afectan a los científicos, sino también a los pacientes. La organización Fight Colorectal Cancer encuestó a pacientes en tratamiento, y el 75% expresó preocupación por retrasos en su atención. Un caso notable es el de una paciente con cáncer colorrectal en etapa IV, cuyo ensayo clínico fue cancelado tras la retirada de fondos del NIH. “Estos recortes son devastadores para quienes dependen de ensayos clínicos como última esperanza”, señaló un representante de la organización.

El área de investigación también enfrenta la pérdida de talento. Científicos de instituciones como Yale han comenzado a migrar a países como Canadá, donde el financiamiento es más estable. Kimryn Rathmell, exdirectora del Instituto Nacional del Cáncer, advirtió que estas políticas podrían hacer que Estados Unidos pierda su liderazgo en investigación médica.
Resistencia y esperanza
A pesar de los recortes, hay esfuerzos para revertirlos. En marzo de 2025, la jueza federal Angel Kelley bloqueó temporalmente la política del NIH que limitaba los costos indirectos al 15%, tras una demanda presentada por 22 estados. La Asociación Americana de Investigación del Cáncer está recopilando datos sobre el impacto de estas medidas, buscando resaltar cómo afectan a pacientes y al liderazgo científico de Estados Unidos.

Mientras tanto, el presupuesto propuesto por Trump para 2026 busca reducir el financiamiento del NIH en un 44%, hasta 26.7 mil millones de dólares, y el del Instituto Nacional del Cáncer en un 37.2%, equivalente a 2.7 mil millones de dólares. Estas propuestas han generado protestas de científicos y organizaciones médicas, quienes argumentan que frenar la investigación respecto al cáncer podría retrasar avances cruciales.
El futuro de la investigación del cáncer en Estados Unidos sigue en el aire. Mientras los tribunales y el Congreso evalúan estas políticas, los pacientes y científicos esperan que se restaure el financiamiento. Por ahora, la incertidumbre domina, y el impacto de estas decisiones podría sentirse durante años.