El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha lanzado una alerta que afecta directamente a millones de residentes permanentes legales. Aunque la Green Card permite vivir y trabajar legalmente en EE.UU., existen circunstancias bajo las cuales un titular de esta tarjeta podría ser rechazado al intentar volver al país, especialmente si realiza ciertos viajes al extranjero.
Esta advertencia busca que los inmigrantes estén plenamente informados sobre los riesgos de perder su estatus migratorio, incluso si su Green Card sigue vigente.
Migrantes con Green Card pueden ser rechazados al volver a EE.UU.
Muchos titulares de la Green Card asumen que tienen libertad total para viajar fuera de EE.UU., siempre que no excedan los límites de estadía establecidos. Sin embargo, el USCIS ha advertido que cualquier ausencia prolongada, especialmente las que superan un año, pueden ser interpretadas como una señal de abandono del estatus de residente permanente.
Te Recomendamos
“La ausencia prolongada puede llevar a la presunción de que el titular ya no tiene intención de residir en Estados Unidos”, afirma el USCIS. Es decir, incluso si no superas el año fuera del país, podrías perder tu residencia si las autoridades migratorias consideran que has establecido vínculos permanentes en otro lugar.
Imagen referencial de un Green Card. El gobierno busca sancionar a quienes no demuestren intención de residir en los Estados Unidos. Foto: X/@DominicanosNYC
Esta decisión queda a criterio del agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) al momento de tu reingreso. Ese oficial es quien determinará si puedes o no volver a ingresar al país, sin importar si tu Green Card está en regla.
¿Qué motivos pueden poner en peligro tu Green Card?
Según la normativa actual, los migrantes con Green Card podrían ser considerados inadmisibles si:
-
Permanecen fuera del país por más de un año sin un permiso especial.
-
Se evidencia que ya no tienen la intención de residir permanentemente en Estados Unidos.
-
No mantienen vínculos importantes dentro del país, como una vivienda, trabajo o declaraciones de impuestos.
-
En algunos casos, incluso viajes de menos de un año pueden levantar sospechas si el oficial detecta signos de residencia en el extranjero.
Por ejemplo, si una persona vive la mayor parte del tiempo fuera del país, aunque entre y salga cada pocos meses, el CBP podría considerar que ha abandonado su estatus como residente permanente.
Además, hay otros factores que pueden complicar el reingreso. Los antecedentes penales, problemas con impuestos no declarados, o actividades que pongan en duda el cumplimiento de las leyes de inmigración, también pueden hacer que se pierda la residencia.
Cómo evitar perder tu Green Card tras un viaje al extranjero
Si necesitas salir de EE.UU. por más de un año, no basta con tener tu Green Card vigente. Debes solicitar un Permiso de Reingreso antes de salir del país. Este documento se gestiona a través del Formulario I-131 y demuestra tu intención de mantener la residencia legal en EE.UU.
Personas juramentan para ser ciudadanos estadounidenses. Foto: X/@USCIS
Este permiso no garantiza el ingreso automático, pero sí es una evidencia útil para demostrar que tu ausencia es temporal. Además, tiene una validez de hasta dos años y es especialmente útil si tu viaje está motivado por estudios, tratamientos médicos, o circunstancias familiares.
Otras recomendaciones clave para mantener tu estatus de residente:
-
Mantén una dirección postal activa en Estados Unidos.
-
Presenta tus declaraciones de impuestos cada año como residente.
-
Conserva tus cuentas bancarias, licencias de conducir y registros médicos en el país.
-
Asegúrate de tener empleo, propiedad o vínculos familiares dentro de Estados Unidos.
-
Documenta y justifica cualquier ausencia prolongada con evidencia clara.
¿Qué ocurre si pierdes tu estatus de residente permanente?
Si un oficial determina que has abandonado tu residencia, podrías ser remitido a un proceso de remoción (deportación) o tener que comparecer ante un juez de inmigración. En muchos casos, los migrantes intentan apelar esa decisión, pero es un proceso complejo y costoso.
Además, perder tu Green Card también afecta tu camino hacia la ciudadanía estadounidense, ya que interrumpe el tiempo de residencia continua requerido para aplicar a la naturalización.
Por ello, los expertos en inmigración recomiendan tomar muy en serio esta advertencia del USCIS, especialmente si planeas ausentarte del país por razones laborales, familiares o médicas.
¿Quiénes deben tener especial precaución?
Esta advertencia del USCIS está dirigida a todos los migrantes con Green Card, pero especialmente a:
-
Adultos mayores que pasan largas temporadas fuera del país por razones de salud.
-
Profesionales que trabajan en el extranjero.
-
Padres que acompañan a hijos estudiantes en otros países.
-
Personas que han retornado temporalmente a sus países de origen sin haber solicitado un Permiso de Reingreso.
Si estás en alguna de estas situaciones, lo mejor es consultar con un abogado de inmigración antes de salir del país por un periodo prolongado.
La Green Card representa un estatus migratorio valioso que requiere responsabilidad. El USCIS ha dejado claro que no basta con tenerla: también hay que demostrar constantemente que se tiene la intención de seguir residiendo permanentemente en Estados Unidos.