¿Tienes Green Card? Estos países no te pedirán visa

Miles de personas que poseen una Green Card pueden viajar sin necesidad de visa a numerosos países, siempre que cuenten con un pasaporte válido emitido por su país de origen. Este beneficio aplica en destinos de América, Europa, Asia y otros continentes, y puede significar un ahorro considerable de tiempo y dinero en trámites migratorios.

Aunque no se equipara con el alcance del pasaporte estadounidense, la Green Card ofrece ciertas facilidades en estancias de corta duración, especialmente si se cumple con los requisitos establecidos por las autoridades de cada país. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen limitaciones y obligaciones migratorias que podrían afectar el estatus de residencia si no se siguen adecuadamente.

Viajar con Green Card sin visa: países de América

En el continente americano, varios países permiten el ingreso de residentes permanentes legales en Estados Unidos sin necesidad de visado. En Centroamérica, destacan Belice, Costa Rica y Panamá. La embajada de Costa Rica, por ejemplo, exige que la tarjeta de residencia esté vigente durante toda la estadía y cumpla con los estándares de seguridad del USCIS.

En Sudamérica, Perú y Chile permiten el ingreso sin visa para quienes poseen Green Card, aunque las reglas pueden variar con el tiempo, por lo que se recomienda confirmar con las embajadas antes de viajar.

Image

La Green Card es requerida para no ser arrestado por los agentes de ICE. Foto: X/@AztecaNoticias

Canadá y México también figuran en la lista de países accesibles sin visa, aunque suelen exigir documentación adicional o condiciones específicas, como el permiso electrónico de viaje (eTA) para Canadá en algunos casos.

Europa, Asia y Medio Oriente también permiten el ingreso con Green Card

Los titulares de Green Card tienen acceso sin visado a países europeos como Albania, Serbia, Montenegro, Georgia, Armenia, Bosnia y Herzegovina y Turquía. En Asia, las opciones incluyen India, Filipinas, Malasia, Singapur, Corea del Sur, Taiwán y Tailandia.

En el Medio Oriente, países como Jordania, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Bahréin también permiten el ingreso sin visa, aunque las condiciones pueden depender de la duración del viaje y otros factores como la nacionalidad del pasaporte.

El Caribe y África: otras regiones donde no necesitas visa con Green Card

En el Caribe, los residentes permanentes legales en Estados Unidos pueden visitar destinos como Anguila, Aruba, Bahamas, Bermudas, Bonaire, Curazao, Islas Caimán, República Dominicana, San Martín y las Islas Turcas y Caicos, entre otros. Cada país o territorio tiene sus propios requisitos, pero en muchos casos basta con presentar la Green Card y un pasaporte válido.

En África, Marruecos figura como uno de los países que permite el ingreso de residentes legales en EE.UU. sin visa previa. Sin embargo, es crucial revisar las condiciones actualizadas antes de viajar.

Image

Imagen referecial de personas viajando en un aeropuerto de los Estados Unidos. Foto: X/@BoardingArea

Requisitos del USCIS para no perder la residencia permanente

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) aclara que los titulares de Green Card pueden salir del país, pero deben mantener la intención de residir permanentemente en Estados Unidos. De lo contrario, podrían perder su estatus.

Al momento de reingresar a Estados Unidos, los residentes deben presentar su tarjeta verde vigente (Formulario I-551) y un pasaporte válido. Si se ausentan por más de un año, es necesario solicitar un permiso de reingreso (Formulario I-131). Si el tiempo fuera del país excede los dos años, este permiso vence y es necesario tramitar una visa SB-1 de residente retornante.

Además, si el viaje dura más de seis meses, podría afectar la residencia continua necesaria para solicitar la ciudadanía. En caso de viajes superiores a un año, es necesario presentar el Formulario N-470 para preservar la residencia a efectos de naturalización.

Consideraciones importantes para los titulares de Green Card

Las autoridades migratorias evalúan diversos factores para determinar si un residente permanente ha abandonado su estatus. Estos incluyen la existencia de empleo en EE.UU., declaraciones de impuestos, cuentas bancarias activas, propiedades y documentos de identificación emitidos por el estado.

Los territorios estadounidenses como Puerto Rico, Guam, Islas Vírgenes o Samoa Americana no requieren visa ni suponen un problema migratorio para quienes tienen Green Card, ya que forman parte del país.

Es recomendable que los titulares de la residencia permanente consulten con un abogado de inmigración antes de planificar viajes prolongados, especialmente si tienen dudas sobre el impacto en su estatus migratorio.

Destacados de la semana

¿Por qué EE.UU. se retira de las negociaciones sobre Gaza?

Estados Unidos anunció que retirará a su equipo negociador...

Natalia Lafourcade le canta a la Virgen de Guadalupe

La cantante mexicana Natalia Lafourcade emocionó a todos con...

El peligro del «One Big Beautiful Bill» en el medio ambiente y las comunidades latinas

El "One Big Beautiful Bill Act" (OBBBA), firmado por...

Dramática evacuación de avión de American Airlines en llamas

Un dramático incidente sacudió el Aeropuerto Internacional de Denver...

¿Por qué el pasaporte de EE.UU. ya no es tan poderoso?

El pasaporte de EEUU ya no es sinónimo de...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS