Las personas que han solicitado la Green Card o que se encuentran en proceso de ajustar su estatus migratorio deben tomar precauciones antes de salir del país. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha publicado una advertencia para evitar que quienes viajen al extranjero vean afectado su trámite de residencia permanente.
Según el USCIS, salir de Estados Unidos sin la documentación apropiada podría poner en riesgo tu regreso al país y la continuidad de tu solicitud de Green Card.
USCIS advierte sobre el uso obligatorio del Advance Parole si tienes una solicitud de Green Card
El USCIS fue enfático: quienes estén en medio del proceso para obtener la Green Card deben solicitar el documento conocido como Advance Parole antes de salir de Estados Unidos. Este permiso, tramitado mediante el Formulario I-131, autoriza una salida temporal del país sin poner en peligro el trámite migratorio.
Te Recomendamos
En su portal oficial, el USCIS explica: “Si se solicita un ajuste de estatus y sale del país sin la documentación de viaje adecuada, es posible que no se le permita volver a ingresar cuando regrese”. Además, recalcan que salir del país en esta etapa puede tener “graves consecuencias relacionadas con la inmigración”.

Fotografía de archivo de una persona sosteniendo una bandera de Estados Unidos. EFE/EPA/ Bonnie Cash
Salir de EE.UU. sin permiso podría poner en peligro tu Green Card
Tener una solicitud pendiente para la Green Card no te garantiza el reingreso a Estados Unidos si viajas al extranjero sin autorización. Incluso quienes obtienen el Advance Parole están sujetos a la evaluación de los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Esto significa que, aunque tengas el permiso en mano, la decisión final sobre tu reingreso al país dependerá de los agentes fronterizos.
“Viajar fuera de Estados Unidos mientras se tramita el ajuste de estatus representa un riesgo, porque incluso si se le permite reingresar, es posible que se determine que ha abandonado su solicitud”, señala el USCIS.
Esto no solo afectaría el proceso actual, sino que podría obligarte a empezar desde cero, con tiempos de espera prolongados y nuevos pagos de tarifas migratorias. El aviso es claro: si estás tramitando la Green Card, evita viajar hasta tener el permiso y la certeza de que tu situación no se verá afectada.
¿Qué pasa si ya tienes la Green Card y sales del país?
El USCIS también advirtió que los residentes permanentes legales que ya tienen la Green Card deben tener cuidado con la duración de sus viajes. Una ausencia del país de más de 12 meses podría considerarse como abandono del estatus migratorio, lo cual puede llevar a la pérdida de la residencia permanente.

Viajeros en los mostradores de facturación, en una imagen de archivo. EFE/Fernando Villar
“Si se determina que usted no tiene la intención de residir permanentemente en Estados Unidos, se considerará que abandonó su estatus”, explica el USCIS.
Incluso las ausencias de menos de un año podrían levantar sospechas. Los agentes de inmigración pueden evaluar si la persona realmente reside de manera permanente en Estados Unidos. Si consideran que el titular de la Green Card no tiene intención de mantener su residencia estable en el país, podrían iniciar un proceso de revocación del estatus.
Otros factores que pueden poner en peligro la residencia permanente
Más allá de los viajes prolongados, otras situaciones también pueden afectar tu estatus migratorio, incluso si ya tienes la Green Card. Entre ellas:
-
Declararse “no residente” en documentos oficiales como declaraciones de impuestos.
-
No tener un domicilio o vínculos fuertes con Estados Unidos.
-
Tener antecedentes penales o haber cometido violaciones migratorias.
El USCIS recuerda que obtener la Green Card no significa inmunidad. El estatus de residente permanente puede revocarse si no se cumplen las condiciones migratorias o si se considera que el solicitante no tiene la intención de residir en el país de forma estable.
Por ello, si tienes una solicitud pendiente o si ya eres residente permanente, lo más recomendable es consultar con un abogado de inmigración antes de realizar un viaje al extranjero, especialmente si el viaje será largo o si no cuentas con la documentación exigida por el USCIS.